Contra todo pronóstico: las estrellas que llevaron a equipos débiles a las Finales
16:45 15/05/2025 | Repasamos esta lista que destaca a los jugadores que, cargando con sus equipos al hombro, lograron llegar a los grandes escenarios de la NBA.
Llegar a las Finales de la NBA no solo requiere talento, sino también liderazgo y resiliencia, cualidades que algunas estrellas han demostrado al llevar a esa instancia a equipos que no tenían muchas chances de competir en los grandes escenarios. Un ranking de ClutchPoints mostró a los 10 jugadores que llevaron a sus conjuntos a las finales cuando pocos lo esperaban. La lista la encabeza LeBron James, quien no solo llevó a los Cleveland Cavaliers a las Finales en 2007 con una plantilla limitada, sino que lo repitió en 2018 tras una reestructuración drástica del equipo. Su capacidad para transformar el rendimiento colectivo con actuaciones individuales titánicas lo convierte en el número uno indiscutible.
En el segundo lugar aparece Jimmy Butler, cuya tenacidad y liderazgo llevaron a Miami a las Finales en dos ocasiones (2020 y 2023), ambas veces superando expectativas con plantillas sin estrellas consolidadas. Promedios sólidos y actuaciones memorables en los playoffs lo posicionaron como el eje central de una franquicia que revivió gracias a su presencia. Aunque perdió ambas Finales, su impacto fue innegable.
Jason Kidd ocupa el tercer puesto por haber resucitado a los New Jersey Nets a principios de los 2000, transformando a un equipo que no tenía todas las de ganar en finalista en dos temporadas consecutivas. Su inteligencia y control del juego fueron claves para llevar a una plantilla sin grandes nombres a competir contra equipos legendarios como los Lakers y los Spurs.
El cuarto y quinto lugar pertenecen a Elgin Baylor y Moses Malone respectivamente, quienes llevaron a equipos con récord negativo a las Finales, una hazaña extremadamente rara. Baylor, con los Lakers de 1959, y Malone, con los Rockets de 1981, demostraron un dominio absoluto en contextos desfavorables. En ambos casos, sus esfuerzos individuales sobresalieron frente a plantillas poco competitivas y marcaron hitos históricos en la NBA.
Completan el ranking Allen Iverson (6.º), Dirk Nowitzki (7.º), Reggie Miller (8.º), Luka Doncic (9.º) y Dwight Howard (10.º). Iverson llevó a unos limitados 76ers a las Finales en 2001, mientras que Nowitzki (Dallas) y Miller (Indiana) mantuvieron a sus equipos entre los mejores del Este y el Oeste pese a no contar con superestrellas a su lado. Doncic (Dallas) y Howard (Magic), más recientes en la historia, brillaron al elevar el rendimiento de plantillas sin profundidad estelar, destacando la importancia de una figura dominante para alcanzar la cima del baloncesto.
Notas Relacionadas
Draymond Green apuesta por su propio verdugo para ganar la NBA
Tatum, uno más en una lista larga de lesiones largas en la NBA
¿Y ahora quién domina en las apuestas para ser campeón de la NBA?
TJ Shorts, la revelación de la Euroliga que esperan en la NBA
El mundo de la NBA, conmovido por la lesión de Jayson Tatum
La conspiración que sacude al básquet mundial: favores entre Mavs y NBA
Pichi Campana y la súper temporada que lo llevó a los ojos de la NBA
La nueva realidad de la NCAA, ¿y si la NBA ya no es un sueño?
Green estalla contra la NBA tras una nueva técnica: "No soy un negro enojado"
Pepe Sánchez y las sensaciones de ser el primer argentino en jugar en la NBA