Juegos Olímpicos: Ginóbili, la principal motivación de Kobe en Beijing 2008
15:43 16/10/2020 | Bryant fue uno de los líderes del Redeem Team. Sabía que los suyos tenían que derrotar a Argentina para conseguir el oro. Manu fue su obsesión.
Manu Ginóbili y Kobe Bryant compartieron una sana rivalidad desde que el zurdo llegó a la NBA. Curiosamente, el escolta tuvo su primera aparición oficial en la liga un 29 de octubre de 2002, ante los Lakers en el Staples Center. Desde ese momento, el argentino consiguió un notable debut y su figura quedó estampada como una efigie en la mente del norteamericano.
A lo largo de los años sus vidas se cruzarían en múltiples oportunidades y ambos desarrollarían una relación de respeto, marcada por la competitividad que les permitió ser dos de los jugadores más importantes de la historia. Uno de esos episodios se dio en la previa a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, cuando el entrenador de Estados Unidos, Mike Krzyzewski, diseñó el famoso Redeem Team, llamado a traer de vuelta el dominio de su país en las competencias internacionales a nivel selecciones.
A pesar de que el entrenador de Duke University llegó al puesto de técnico en jefe tres años antes, fue recién en el 2008 cuando pudo construir un equipo con su piel, forma y esencia. Los pilares estaban establecidos y los líderes también. El principal de ellos era Kobe, quien al comienzo de la preparación les dejó claro a todos la manera en la que iba a competir.
¿Su motivación? El equipo que usaba la camiseta celeste y blanca, que les había ganado en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Sí, es la selección que ustedes piensan. “Kobe sabía que para que ganásemos la medalla de oro teníamos que ganarle a Argentina, ya sea en la fase de grupos o en la final. También entendía que para hacerlo tenía que defender y frenar a Ginóbili”, contó el coach en el podcast de JJ Redick.
“Creéme, ya tenía eso analizado y diagramado, estaba preparado para la tarea. No era solo para dar el ejemplo con el equipo. Poseía esa visión, es algo muy loco”, siguió Mike, quien además dejó claro la inhumana forma en la que Bryant encontraba diversas formas de motivarse. “Cuando nos tocó jugar contra Argentina, estábamos ganando por 20 puntos y Manu se lesionó”, comentó.
Cualquiera podría pensar que la diferencia se mantendría o aumentaría. Pero ocurrió todo lo contrario: “La brecha se achicó a 6, porque Kobe ya no estaba interesado”.
Esa actitud se transformó en otra muestra del liderazgo de Bryant, que le permitió a Estados Unidos volver a ser lo que fue. El enfrentamiento con Argentina terminó 101-81 a favor de los yanquis, quienes luego de vencer a España en la final le devolvieron el respeto a un seleccionado que lo perdió. Una medalla de oro colgó en el pecho de cada jugador del norte y todo cambió. Kobe fue nodal y su irrupción colosal.
An amazing Kobe story from Coach K @jj_redick @talter pic.twitter.com/4YxwZGn2sS
— TheOldMan&TheThree (@OldManAndThree) October 15, 2020
Ignacio Miranda/ [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14
Notas Relacionadas
Nico Romano y Erik Thomas, en el quinteto ideal de la semana en México
A 20 años del nacimiento de la Euroliga moderna
Golpe para Quimsa: Ysmael Romero fichó en Bayamón de Puerto Rico
El tuit de los 400 millones de dólares
Anthony Davis se irá de los Lakers...para volver a los Lakers
La temporada en la que Divac y Kobe coincidieron en los Lakers
Shaq y la desconocida historia del día que conoció a Kobe
Anthony Davis y otro homenaje a la memoria de Kobe
Jordan, Kobe y la historia de dos almas espejadas
Una parte del parquet del juego final de Kobe se vendería por 500.000 dólares
Nació la hija de Pau Gasol y el español homenajeó a Kobe con un gesto
Russell Westbrook, el jugador preferido de Jordan y Kobe
Informe: los jugadores U25 "bendecidos" por Kobe Bryant
Kobe y el día que anotó 63 puntos... cuando tenía ocho años
¿Qué hubiera pasado si Kobe y Shaq se mantenían juntos?
-
00:16 | Los Celtics tuvieron un segundo tiempo devastador y se hicieron fuerte en Miami, venciendo por 93 a 80 y están a tiro de llegar a la definición después de 12 años.
-
23:34 | El escolta que jugó las últimas temporadas en Chicago puede negociar con cualquier equipo y el trío de los Bulls podría terminarse con poco tiempo de juego.
-
22:52 | Los de Córdoba triunfaron con claridad como visitantes y dieron vuelta la ventaja de localía en una de las definiciones de la Liga Argentina.
-
22:06 | Instituto marcó la pauta desde el inicio y terminó venciendo a San Martín por 75 a 61 con 19 puntos de Martín Cuello, para verse las caras con Quimsa en la definición.
-
20:47 | El tirador no pasaba por un buen momento en San Antonio y el argentino le dio un consejo clave para que el escolta recobrara la confianza en su juego.
-
19:42 | El legendario entrenador argentino solía viajar a Estados Unidos y Europa, y en cada uno era una aventura diferente, como cuentan varios de sus acompañantes.
- El Madrid dio el primer paso ante Manresa con un buen juego de Deck
- Glen Davis, otra vez en problemas con la justicia
- ¿Se viene el final de la dupla Mitchell – Gobert?
- Bill Sharman: de luchar en la Segunda guerra mundial a salir campeón con los Celtics
- Mario Hezonja negó su fichaje con el Real Madrid
- Kyrie Irving, en problemas con los Nets
- Stanislav Medvedenko: “tenía que quedarme y ayudar a nuestra nación”
- Se retira un histórico del Real Madrid: Jaycee Carroll
- Reflota la idea de expansión en la NBA
- Cuando el Bataraz tocó el cielo con las manos por primera vez
- 1 of 5727
- siguiente ›