El quinteto ideal de los jugadores más eficientes de la Liga Nacional
18:14 25/01/2021 | Puesto por puesto, los cinco basquetbolistas que, según el PER, son los más destacados de la temporada 2020/21 del certamen doméstico.
El índice de eficiencia del jugador (Player Efficiency Rating, más conocido como PER) fue creado por el exvicepresidente de operaciones de básquet de los Grizzlies, John Hollinger, como una forma de medir el efecto de un basquetbolista en la cancha, calculando su rendimiento por minuto.
En lugar de juzgar al mismo por números independientes, el PER es una medida de rendimiento más completa. Cuenta la historia de un jugador y compara su valor con el de otros colegas de la liga. El cálculo agrega estadísticas positivas a los goles de campo, los triples, los libres, las asistencias, rebotes, tapas y robos, pero tiene connotaciones negativas con los tiros de campo fallados, las pérdidas y las faltas.
Este índice servirá de argumento en el artículo que expondrá el quinteto ideal de los jugadores de la Liga Nacional, por posición y en base a sus aportes según el PER hasta el día de la fecha, gracias a las estadísticas brindadas por el portal Real GM.
Base: Fernando Zurbriggen (Obras)
El armador del conjunto que dirige Bernardo Murphy está haciendo la mejor temporada de su carrera a nivel profesional y el PER lo refleja prístinamente, debido a que hasta el momento mantiene un 26.1 que le permite ser el más destacado y productivo en su puesto en todo el certamen.
Conducción, personalidad, puntos, asistencias, rebotes y la sensación de que el base hace un poco de todo son sus credenciales y poco a poco va demostrando que es uno de los más dominantes del país, en un equipo que está en pleno ascenso.
Escolta: Jordan Adams (Comunicaciones)
El exjugador de Libertadores de Querétaro llegó para quedarse y su desequilibro no solo se nota en la cancha, sino también en las estadísticas. Es el dos más productivo del torneo por muchos metros de distancia, con un PER de 26.4.
Tal es su superioridad que el segundo más eficiente es Tomás Zanzottera, con 22.7. Por ende, el foráneo posee una diferencia de +3.7 ante su escolta, en un equipo como Comunicaciones que lo está aprovechando al máximo, especialmente en ataque donde desequilibra a través de sus aclarados y buena lectura.
Alero: Kelsey Barlow (Hispano)
El puesto de tres también tiene sabor extranjero y no hay discusiones, Kelsey Barlow es uno de los foráneos más efectivos esta temporada y en la actualidad posee un PER de 21.6 que le da la chance de ser hasta el momento el líder en el apartado.
Goleador del equipo del sur, está más cómodo que nadie en el equipo de Gabriel Piccato y lo demuestra en este índice. Su técnica individual es de otra liga y su talento destila por los pasillos de todas las canchas, dando verdaderas cátedras en cada juego.
Ala pivote: Lisandro Rasio (Olímpico)
Olímpico apostó por él y no defraudo. El interno viene siendo uno de los máximos anotadores del equipo de Leo Gutiérrez, con un PER muy bueno de 26.7, siempre aportando lo suyo en la llave, haciendo estragos de frente y espalda, capturando rebotes en ambos costados y siendo una carta fija de gol.
Pivote: Dee Simpson (Quimsa)
La experiencia del interno de Quimsa es total y es una pieza nodal en el esquema de Sebastián González. No se destaca en nada, pero rinde en todo. Esto le permite ser el jugador más eficiente en su puesto (30.5) y en toda la Liga, lo que refleja el dominio del extranjero que poco a poco va cosechando reconocimientos en Argentina.
Ignacio Miranda/ [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14
Notas Relacionadas
Los únicos cuatro jugadores que fueron compañeros de Jordan y LeBron
La AdC suspendió los partidos de Instituto de esta semana por el Covid
Se cumplen 35 años de los 15 tapones de Manute Bol
Hoy juega Campazzo frente a Dallas: cómo y dónde verlo gratis
El rookie del año más veterano de la NBA
Así queda el fixture de la Liga Nacional
Una nueva ola de contagios en la Liga Nacional
Miller: "La Liga Nacional es la mejor competencia en la que jugué"
Instituto ante Comu, el destacado del domingo de Liga Nacional
Quimsa-Regatas, el destacado del sábado de Liga Nacional
¿Quiénes son los jóvenes destacados clase 1997 de esta Liga Nacional?
Vuelve la Liga Nacional Femenina
Franco Pennacchiotti, un paso a paso a la Liga Nacional
Oberá listo para la segunda etapa en la Liga Nacional
¿Quiénes son los jóvenes destacados clase 1998 de esta Liga Nacional?
-
18:08 | Las cargadas lo potenciaron siempre. Todos en Peñarol llegaban al aro menos él. Luego la enterró en una práctica y finalmente en un partido.
-
17:12 | Cuatro jugadoras finalizaron con doble dígito: Amaiquén Siciliano (24), Camila Suárez (18), Maribel Bárzola (15) y Belén Echeverría (10).
-
17:02 | Luke Maye fue el goleador de los derrotados con 24 puntos, a la vez que Toto Forray aportó 6 rebotes y 2 recuperos.
-
16:41 | El argentino totalizó 10 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias en 24:40. El equipo de Jasikevicius triunfó en Badalona 80-62.
-
16:19 | Tiene apenas 22 años y ya conquistó Europa y Estados Unidos. Lo suyo recién empieza. Desde Eslovenia al mundo, sin pausa, pero sin prisa.
-
15:20 | El equipo de Sergio Hernández venció a uno de los que pelea abajo en la tabla de posiciones 85 a 82. El argentino anotó 20 puntos, agarró 11 rebotes y dio 2 asistencias.
- Nikola Jokic, el jugador imposible de odiar
- Los problemas de los Philadelphia 76ers
- Trey Thompkins sufrió un esguince de tobillo
- Jugadores que los Nuggets podrían buscar para reforzar el equipo
- Sarmiento listo para su debut en Corrientes
- Las dos caras de los Brooklyn Nets
- Resumen sábado NBA: los Mavericks dieron la sorpresa ante los Nets
- Los Nuggets de Campazzo apabullaron a Oklahoma y se recuperaron
- Los Indios luchó y se quedó con un importante triunfo ante Española
- Lowry no pudo ser entrenador y jugador: "Casi lloro"
- 1 of 4832
- siguiente ›