Nowitzki, los Bucks y el traspaso del Draft que lo cambió todo
21:46 24/10/2020 | Dirk fue seleccionado por Milwaukee en el pick nueve del sorteo de 1998. El equipo de Wisconsin lo traspasó esa misma noche.
Dirk Nowitzki es sinónimo de elegancia, clase y calidad para anotar y, sobre todo, ganar. Durante sus 21 años de carrera en la NBA dio muestras de grandeza en vastos juegos, liderando a los Mavericks hacia el Olimpo del básquet, con devoción, compromiso y solidaridad para poner el nosotros por encima del yo en cualquier encuentro.
Nada de esto hubiera pasado si los Bucks no lo traspasaban en el Draft de 1998, cuando el alemán era un desconocido escuálido del Viejo Continente. Inmediatamente después de seleccionarlo, lo canjearon hacia Dallas y el resto fue historia.
Los Bucks tuvieron dos selecciones entre los 19 primeros del draft de la NBA de 1998. Ellos poseían los picks 9 y 19 de un sorteo que se consideró bastante profundo en cuanto a talento a corto, mediano y largo plazo. En la primera de esas elecciones llegó el europeo, que luchó mucho en sus primeras temporadas en la liga.
El acuerdo de Milwaukee consistió en mandar a Nowitzki y Pat Garrity, su pick 19, a los Mavericks a cambio de Robert el Tractor Traylor, un prometedor interno de Michigan University. ¿Qué hizo Dallas? Se quedó con Dirk y canjeó a Garrity a Phoenix. ¿Quién llegó? Un tal Steve Nash, que en esa época todavía no había explotado.
“Traylor puede anotar en el poste bajo, rebotear y defender. No me hables de su peso. Hablame de su atletismo y explosividad”, dijo el Milwaukee Journal Sentinel en un artículo de ese año. El tiempo les demostró al diario y a Milwaukee que el traspaso fue un error. El Tractor promedió 4.5 puntos y 3.2 rebotes por partido en dos años con Milwaukee. Después rebotó por la liga, jugando en cuatro equipos diferentes y luego tuvo un paso por diferentes conjuntos alrededor del mundo. Lamentablemente, en 2011 Traylor murió de un ataque cardíaco.
Nowitzki, por otro lado, fue el mejor jugador en la historia de los Mavericks y promedió 20.7 puntos, 7.5 rebotes y 2.4 asistencias durante las 21 temporadas que disputó. Además, en el 2011 se coronó campeón de la liga, en una de las actuaciones individuales más contundentes en la historia de los playoffs.
Ignacio Miranda/ [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14
-
22:05 | Los Hawks mantienen un balance de 14 victorias y 20 derrotas. La directiva esperaba un récord más positivo esta temporada.
-
21:01 | Capelli y Favarel vienen de salir campeones en Uruguay y Venezuela, Casalánguida y Rivero llegaron a las finales. Un análisis de la situación.
-
22:13 | A pesar de que Facundo dio negativo de Covid en dos hisopados, permanece aislado desde esta mañana. Denver se enfrenta a Chicago a las 22.
-
20:12 | Los cordobeses venían de siete derrotas consecutivas. Martín Cuello, el goleador de la Gloria con 23 puntos. Fue el primer partido sin Ginóbili.
-
21:11 | Facundo le donó a la institución la camiseta que utilizó en la victoria de Denver ante Minnesota el 3 de enero del 2021.
-
18:55 | Desde Luca Vildoza hasta Gabriel Deck y Juan Pablo Vaulet, un análisis de los nacionales que por diferentes características podrían adaptarse a la liga.
- Doncic volvió a batir un récord... por la tarjeta de básquet más cara de la historia
- Campazzo es duda para esta noche por los protocolos sanitarios
- Finalmente dijo adiós: se retiró del básquet profesional Joakim Noah
- La FIBA ajustó el calendario 2021 de los torneos juveniles americanos para los próximos 90 días
- La marca que estableció Buddy Hield y nadie pudo lograr
- El fin de semana de las argentinas por el exterior
- ¿Cuándo jugará Argentina en los Juegos Olímpicos?
- El resumen de los argentinos por el exterior
- Hoy juega Campazzo ante los Bulls: cómo y dónde verlo gratis
- Instituto, de momento, apostará con Gustavo Peirone
- 1 of 4834
- siguiente ›