Análisis: Estados Unidos maltrecho, pero con experiencia y juventud
18:33 23/08/2019 | Sin varias de las súper estrellas que animarán la temporada, tomó fuerza la idea de que no podrán retener el título. Sin embargo, cuenta con jerarquía en su plantel.
Participaciones en Mundiales: 17.
Última vez: 2014.
Mejor ubicación: 1° en 1954, 1986, 1994, 2010, 2014.
La figura: Kemba Walker
Jugadores en la NBA: 12
Ranking FIBA: 1°
Récord Eliminatorias 2019: 10-2
Son muchos los argumentos que ubican a los Estados Unidos como el máximo candidato a ganar la Copa del Mundo de China. Su hegemonía en los últimos mundiales y Juegos Olímpicos, su tradición basquetbolística, que su liga local sea la mejor del mundo, los nombres propios de su staff técnico y roster, son apenas algunos. Pero la idea de que en Asia no será un trámite para ellos levantar el trofeo Naismith, se convirtió en una bola de nieve que aumentó su tamaño de manera constante.
Es real que la cantidad de renuncias y bajas por lesión le quitó brilló al plantel de 13 jugadores que partió desde Norteamérica, pero los nombres propios no son para nada despreciables. Sin llegar al título de Dream Team, esta preselección norteamericana tiene la cuota justa de experiencia y juventud para nuevamente alcanzar la cima del mundo.
Con 29 años, Kemba Walker es el líder dentro de la cancha -más allá de su posición de base-. El hombre que fichó con Boston Celtics promedió 25.6 puntos y 5.9 asistencias la pasada temporada. Números que le valieron para meterse en el tercer mejor equipo de la liga. Por su explosión, no es un típico armador, pero Derrick White es el otro 1 del equipo y pueden complementarse por sus características distintas.
Donovan Mitchell es otro de los que tiene brillo propio en el roster y que le aporta desequilibro individual al perímetro. Durante la 2018-19 convirtió 23.8 tantos por noche. ¿Quién defiende? Marcus Smart es una garantía en ese rubro por su intensidad y tamaño. ¿Tiradores? También hay. Joe Harris, por ejemplo, alcanzó un 47.4% en triples el curso pasado.
Jayson Tatum, de 21 años, y Kyle Kuzma, con 24, son dos jóvenes aleros que han dado muestras de su potencia en la NBA y de ser importantes a la hora de correr con espacios hacia el aro rival. En el puesto del 3, también aparecen dos experimentados, como Khris Middleton y Harrison Barnes.
En la pintura, cuenta con jugadores que no son la cara de sus franquicias pero que también importan a la hora de construir a un campeón. A la hora del trabajo sucio contra físicos importantes de seleccionados europeos o africanos tiene buen nivel defensivo. Myles Turner y Brook Lopez destacan por sus cualidades bajo el cesto propio. Además, Mason Plumlee, es el único que repite del plantel campeón del 2014.
Fuera del terreno de juego, las figuras de Gregg Popovich, como entrenador principal, y Steve Kerr, asistiéndolo, genera otra cuota más de respeto en sus rivales. Será su tarea disipar la incógnita que generan las reglas FIBA en el funcionamiento de basquetbolistas NBA. Con dos victorias amistosas ante España (90-81) y Australia (102-86) y a pesar del segundo Power Ranking FIBA, que ubica a Serbia como el rival a batir, Estados Unidos va en busca del primer tricampeonato de la historia.
Iván G. Furman / iva[email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @ivfurman
Notas Relacionadas
Irán, rival de España, definió sus 12 jugadores para el Mundial
Howard y Noah dejaron buenas sensaciones entrenando con Lakers
Mundial 2019: compañeros en clubes y en Copas del Mundo con Argentina
Mundial 2019: la pelea europea por las dos plazas para Tokio 2020
Kostas Sloukas está trabajando siete horas por día en su recuperación
Fernando Duró con Básquet Plus: "El tema económico no afectó nuestro ritmo de entrenamiento"
Mundial 2019: ¿Cómo se clasifica a los Juegos Olímpicos 2020?
Todos los amistosos de los equipos mundialistas, actualizados al día
Ya en China, Venezuela ganó 81-74 ante Senegal con buenas tareas de Zamora y Guillent
Turquía no tuvo problemas para vencer a Puerto Rico: 72-64
Serbia sufrió en el final, pero venció a Italia: 71-65
Che García: "El grupo de Dominicana es uno de los dos más difíciles"
La loca historia de doping de DeJuan Blair: se enteró de la suspensión un año después
El menor de los Antetokounmpo comenzará su carrera profesional en un grande de Europa
-
19:00 | Una de las mayores figuras de los Celtics esta temporada expresó su falta de emoción por su primera selección al evento.
-
18:07 | La campaña regular se extenderá hasta el 16 de mayo. Los play-in serán a partir del 18 de ese mes y los playoffs desde el 22.
-
17:11 | El estadio de Lanús es una de las burbujas del torneo. Dos partidos tendrán lugar el domingo y el 4 de marzo respectivamente.
-
16:25 | Viene de una lesión que lo marginó del Khimki. Promedió 8.5 puntos y 4.4 rebotes en los 21 partidos disputados en la máxima competencia europea.
-
15:37 | El base analizó el partido que se viene ante los lituanos por la Euroliga, que será clave en la lucha por meterse a los playoffs.
-
14:38 | El alapivote de Indiana Pacers es el primer jugador en la historia que no es All Star con promedios superiores a 20/10/5. Además, su equipo está cuarto en el Este.
- Caballos de Coclé suma jerarquía desde Puerto Rico para la BCLA
- El mejor Steph Curry está de regreso
- La Superliga tiene fecha de inicio en Venezuela
- Dr. Jekyll y Mr Hyde: así definió Malone la irregularidad de Denver
- Real Madrid encamina la renovación de Pablo Laso
- Se terminó el misterio: Thomas Heurtel definió donde jugará
- Resumen martes NBA: con Harden a la cabeza, Brooklyn ganó y mete miedo
- Con Campazzo como protagonista, las entrañas de la defensa sobre Lillard
- Campazzo fue decisivo y los Nuggets vencieron a los Blazers
- Liga Argentina: Quilmes se adueñó del juego contra Villa Mitre
- 1 of 4824
- siguiente ›