CABB y una mesa de trabajo: comenzó la reestructuración
21:18 15/10/2014 | CABB formó una mesa de trabajo con el fin de abrir diálogo e iniciar, desde el trabajo y la transparencia, el trayecto a la reforma institucional.
En el marco de su reestructuración como entidad, la Confederación Argentina de básquet ha dado los primeros pasos de un largo camino al conformar una mesa de trabajo compuesta por todos los estamentos del básquet argentino con el objetivo de impulsar el diálogo, fomentar la participación, resaltar la transparencia y apostar a la profesionalización en el nuevo modelo de gestión.
El grupo de trabajo, que ya tuvo su primer encuentro formal este miércoles en la sede de CABB, está compuesto por Gustavo Abreu (Director de la Cátedra del Derecho por el Deporte, en la Universidad Austral), Fabián Borro (por la Asociación de Clubes), Horacio Seguí (representando a los entrenadores), Sebastián Uranga, Emilio Gutiérrez, Federico Susbielles (por la Confederación), Mario Ontivero, Sergio Gatti (ambos por las federaciones provinciales), Oscar Sosa (por los árbitros), Eduardo Bazzi (por FIBA), Mike Stura (por la Asociación de Jugadores) y el periodista Daniel Jacubovich.
La idea colectiva es elaborar un gran acuerdo para sentar las bases hacia el futuro retomando el camino alguna vez iniciado por León Najnudel. Una vez que se haya elaborado un borrador sobre los puntos a considerar en un nuevo estatuto, se organizarán foros abiertos por el país para que los participantes puedan enriquecer el texto y aportar alternativas. “Estamos contentos y satisfechos. Se abre un período de diálogo. Era necesario. Ya veníamos debatiendo con Federico cuestiones vinculadas juntos a la AdC y la CABB, pero ahora la relación es muy buena. Estoy conforme. Tiene que seguir ampliándose el debate. Es un primer paso positivo”, manifestó Borro. Y amplió Stura: “Este encuentro es un gesto de grandeza, porque nunca antes se había podido llevar a cabo algo así donde tenga voz y participación todos los estamentos. Me gusta que la CABB tome un rumbo distinto, con una organización más participativa. Será cuestión de ponernos de acuerdo en cómo diagramar el nuevo camino”.
Por la misma línea argumental se mostró el neuquino Sergio Gatti: “Se pudo volver a hablar libremente de básquet, fue valioso para los que amamos la actividad. Tenemos que reactivar el trabajo y llevar adelante las reformas que nos permitan crecer”. Por su parte, Mario Ontivero, de la federación cordobesa, valoró el hecho de tener participación y voz: “Compartimos problemáticas que nos son afines logrando escapar de los intereses personales o políticos. Estamos convencidos de que si establecemos planes estratégicos vamos a poder resolver todos esos conflictos. La situación de la CABB es atípica: hubo una gran crisis, que desembocó en una intervención y ahora estamos viviendo este ciclo de transición. Pero al menos logramos enfocarnos en el plan de reestructurar la entidad. Y todos los cambios que se venían pidiendo desde afuera, van a poder ser estudiados y reforzados desde adentro”.
Justamente esta frase de Ontivero permite el análisis profundo de Seguí sobre el concepto del cambio. “A mí me parece que en principio hay una gran cantidad de elementos para adecuar. La adecuación es cambio. Y el cambio siempre es doloroso. Hay veces que los cambios son acertados y veces que no. Para poder hacer un cambio concreto, el mismo tiene que tener una filosofía propia fuerte. Si no, se cae. Porque no la sostiene en el tiempo la verdad. Se cae. Es lo que no tenemos que permitir que pase”, manifestó. Por último, Jacubovich brindó la sentencia perfecta del motivo central de la convocatoria: “Para transformar la queja en acción. Cada estamento tiene su cuota de responsabilidad en generar una idea diferente. Para eso estamos acá. Para eso estamos dispuestos a participar. No valen los títulos ni los anillos. Todos los que nos sentamos en la mesa, nos proponemos generar una nueva realidad para el básquet argentino. Debemos cambiar la queja en otra realidad”. De eso se trata esta historia. Ni más ni menos.
-
La Liga Nacional
Gonzalo García: "Entrenamos bien, pero tenemos la incertidumbre de saber cómo estamos"
14:42 | Boca, que clasificó directamente a los cuartos de final, hace un mes que no juega y su entrenador destacó que pudieron trabajar algunas cuestiones importantes.
-
14:16 | A la baja de Luciano Guerra, Ariel Rearte pierde al escolta para los cuartos de final ante Quimsa. Además, Santiago Ibarra está aislado por contacto estrecho.
-
15:19 | El director técnico de Comunicaciones habló del momento de su equipo y las claves de la serie de cuartos de final ante los santiagueños.
-
La Liga Nacional
Playoffs LNB: Quimsa-Comunicaciones, el líder absoluto se mide con un rival en alza
13:09 | Los santiagueños dominaron la fase regular, pero tendrán enfrente a los correntinos, que fueron de menos a más y están en su mejor momento. El análisis de la serie.
-
12:00 | El escolta brasileño, que fue elegido por la franquicia en el Draft del 2019, finamente firmará su contrato tras dos años de experiencia en Australia.
-
11:15 | Al alero le preguntaron por los cinco mejores jugadores que tuvo como compañeros y eligió a Ibaka sobre el base. Quiso arreglarlo, pero el daño ya estaba hecho.
- Playoffs LNB: Boca-Gimnasia, el ataque eficiente ante la mejor defensa
- Brooklyn se sigue reforzando: Mike James volverá a la NBA
- Hoy juega Campazzo ante Memphis: cómo y dónde verlo gratis
- El fútbol europeo se rebela y copia a la Euroliga
- Joaquín Valinotti fue cedido a Ameghino de Villa María
- La noche en que un capricho llevó a David Robinson a anotar 71 puntos
- El Juego de las Estrellas de la NBA que casi no sucedió
- Los Warriors desaprovecharon la temporada de Curry
- Con un Brussino incontrolable el Zaragoza derrotó al Gipuzkoa
- Scola volvió a ser figura y el Varese venció al Treviso de visitante
- 1 of 4936
- siguiente ›