El robo del siglo
19:13 08/09/2020 | Sconochini penetró en la última jugada y los árbitros no cobraron la falta. Yugoslavia terminó ganando el juego y el Mundial en la prórroga.
"Pulgada a pulgada, jugada a jugada", enfatiza Al Pacino en su mítico discurso realizado en la película un domingo cualquiera. Pero qué pasa cuando todos y cada uno de los jugadores lucharon y se ganaron esa brecha, esa oportunidad de gritar campeón, desplegando un básquet sensacional que divertía a caudales inconmensurables. Un fallo, un maldito fallo fue la barrera, la falange que le negó a Argentina la oportunidad de ser el mejor seleccionado del mundo. El error de Nikos Pitsilkas, quien luego de un tiempo reconoció que se equivocó, le costó a los nacionales el partido y una final que en ese momento fue histórica.
El enfrentamiento no empezó de manera normal y los pronósticos inmediatamente comenzaron a derrumbarse. Yugoslavia no conseguía imponer su ritmo, forzado por la defensa de Argentina que lo atosigaba en cada jugada, sacando a figuras como Dejan Bodiroga y Vlade Divac de su comodidad habitual. Los nacionales estaban sólidos atrás y eso les permitió correr y castigar en transición. Pese a ello, los de Europa del Este lograron cerrar el primer tiempo al frente (41-39).
A partir del tercer periodo llegó la reacción celeste y blanca, que, apoyada en Pepe Sánchez, logró meter un parcial de 14-2 que le permitió sacar su primera máxima en el partido (43-53). Pero los balcánicos estaban tranquilos, tenían el plus de la experiencia y entendían lo que tenían que hacer para mantenerse en jaque. Así fue que en los minutos decisivos apareció Bodiroga en su máxima expresión, marcando siete puntos en fila que pusieron el partido en paridad (75-75).
Con 15.2 segundos restantes, Argentina sacó de fondo, pero terminó perdiendo la pelota antes de llegar a mitad de cancha. Allí se produjeron un par de disputas y, tras una polémica falta contra Scola, finalmente Divac consiguió capturar la caprichosa naranja e inmediatamente fue cortado por los nacionales.
Tras ello, el yugoslavo debió lanzar dos libres, pero falló ambos y Oberto logró atrapar el rebote. Quedaban cinco segundos y Sconochini se hizo cargo de la acción, agachó la cabeza y consiguió llegar al aro, pero al saltar recibió un par de golpes de Jaric. A pesar de que la falta se vio hasta por la radio, ni el griego Pitsilkas, ni el dominicano Mercedes pitaron la infracción y el partido se fue a la prórroga.
En el tiempo suplementario la experiencia y la veteranía pudo más, y los del Viejo Continente terminaron dominando el encuentro y consagrándose campeones del mundo con una victoria por 84-77. Pero los festejos quedaron empañados por ese fallo arbitral al final del último cuarto, y la herida jamás terminará de cicatrizar. ¿Lo hubiera cambiado todo esa falta? ¿Argentina lograría consagrarse en Atenas dos años después sin esa sed de revancha? Quizás sí, tal vez no. ¿Mejor olvidar? No, mejor recordar, aprender y progresar sin jamás frenar.
Ignacio Miranda/ [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14
Notas Relacionadas
El punto más débil en la carrera de Jordan: hablar español
Viejo es el viento y todavía sopla: Scola y su irrupción en Italia
Ginóbili y una de las lecciones más grandes de su carrera
Agosti: "Para Estudiantes, era imposible jugar la temporada"
Los Clippers buscan cambiar la historia de la franquicia
Insultos y amenazas: bochornoso cierre de partido en el Metro
Las increíbles coincidencias con Indianápolis 2002
Videos Relacionados
Play
Para disfrutar y también sufrir: mirá la final del Mundial de Indianápolis 2002
Play
Básquet Plus solidario: Yugoslavia-Estados Unidos en Indianapolis 2002
Play
Amargo recuerdo: se cumplen 16 años de la final del Mundial de Indianápolis, ante Yugoslavia
Play
A 15 años del partido que impactó al mundo: reviví el triunfo argentino ante EE.UU. en Indianápolis
Play
A 14 años de la hazaña: Argentina y su victoria ante EEUU en Indianápolis
-
08:45 | A pesar de la pandemia, la NBA ha decidido llevar adelante el Juego de las Estrellas y el mismo tendrá cita hoy en Atlanta desde las 20.30 hora argentina
-
23:38 | Con un buen inicio del último parcial, los de Sunchales establecieron las diferencias definitivas ante el Milrayitas, que no le alcanzó para revetir el resultado.
-
La Liga Argentina
Maximiliano Tamburini: "Ciclista es un equipo al que le falta madurar algunas cosas"
22:53 | El perimetral analizó el presente del conjunto juninense, que finalizó la primera burbuja con 4 derrotas en igual cantidad de presentaciones.
-
22:16 | El conjunto chileno consiguió su primer triunfo en la BCLA. Fue 78 a 76 ante los paulistas en condición de local.
-
21:15 | Adam Silver confirmó que no será un requisito para competir, pero que los que se la apliquen tendrán beneficios reales.
-
20:18 | El conjunto catalán se impuso por 100 a 95 frente a los dirigidos por el Oveja y frenó la levantada de los aragoneses.
- El arquero de Platense que sueña con jugar en La Liga Nacional
- Michael Porter Jr., el motivo de la mejora de Denver Nuggets en la última semana
- El Varese de Scola consiguió un resonante triunfo ante Sassari
- Michael Jordan analizó la adaptación de LaMelo Ball a la NBA
- Rocamora tuvo un gran primer cuarto y controló a Unión Española
- Aplastante victoria de Atenas ante Olímpico en el Templo del Rock
- La triste historia de Brandon Roy: una carrera que jamás empezó
- Un año distinto: en marzo de 2020 explotaba el Covid
- Obras continúa firme: 73-63 ante Vélez
- San Martín volvió con todo: dominante triunfo ante Oberá
- 1 of 4844
- siguiente ›