Súper 20

Ferreyra: "Pensábamos que ganar tres seguidos iba a estar lejos"

09:22 06/10/2017 | Hablamos con Nicolás Ferreyra, una de las figuras destacadas del triunfo de Quilmes ante Gimnasia. El buen momento del Cervecero.

Ferreyra anotó 18 puntos ante Gimnasia (Foto: La Liga Contenidos)

Quilmes consiguió este jueves su tercera victoria en fila, superando a Gimnasia de Comodoro y tomando el mejor impulso posible para lo que será su experiencia en Uruguay, por la Liga Sudamericana. Luego del encuentro, hablamos con una de las figuras del plantel de Javier Bianchelli, Nicolás Ferreyra, para analizar su muy buen momento en lo personal y también en lo colectivo.

- Te estamos viendo en un nivel realmente muy alto, ¿sentís que hay factores específicos que ayudan para este presente?

. Toda mi vida aposté a confiar en mi trabajo y en laburar duro. No soy un tipo que me caracterizo por mi talento ni nada de eso, ni por un juego vistoso. Pero trato de darle al equipo lo que necesita. A veces me sale, a veces no. A veces tiene que ver con la continuidad que tenés, con los años, con el entorno. Pero siempre fui de esa manera, en las buenas y en las malas. Me caracterizo por esa confianza en el laburo. Nosotros sabemos cuál es el camino. Muchas veces pasa rápido, otras veces no, pero siempre te llega. Te llega ese momento en el que un equipo necesita de vos. Y tenés que estar preparado, mentalmente y físicamente. La verdad que por ahí se refleja en el juego de Quilmes, que es vistoso y a veces no lleva a cometer errores. Es un equipo muy joven que le gusta jugar a una velocidad muy alta y a veces es difícil encontrar un equilibrio entre planchar un partido o cambiar pelota por pelota. Es un equipo que recién se está conociendo. Pensé que me iba a costar más entrar en ese ritmo, pero ya te digo, hay trabajo atrás. Hoy jugamos a un score muy alto, que tampoco es negocio para nosotros. No es negocio que nos conviertan tanto. Nosotros tuvimos algunos buenos partidos y otros malos. Hoy no fue de los mejores, pero hay que ganar, incluso cuando hacés mal las cosas, para sumar desde la parte anímica. Cuando arrancamos pensamos que ganar tres partidos seguidos iba a estar lejos. Pero es convencimiento propio y ahí me engancho yo. Cuando el equipo se siente bien, es un nexo y me siento bien. Soy el responsable de que el equipo esté bien y los jugadores se sientan cómodos adentro de la cancha. Un equipo como este necesita eso.

- ¿Cuánto te trabaja la responsabilidad de saber que ibas a ser protagonista? Quizá había como unas ganas no sé si de revancha, pero de demostrar que estabas a la altura. Más allá de las buenas estadísticas, porque también estás aportando en otras cosas que no salen ahí.

. Hay mucho de eso y más en una Liga donde se han empezado a usar muchos extranjeros. Las estadísticas hoy en día son muy importantes para muchos. Se computa prácticamente todo. Muchas veces el jugador de equipo o de rol, en ese aspecto se pierde. En los equipos que tienen muchos extranjeros o figuras, esos jugadores se diluyen un poco. Pero es un trabajo muy importante. No sé si será revancha, pero mis ganas de jugar estaban. Este año quería jugar. No pienso en lo que pueden llegar a decir los demás, sino que estoy preocupado por mi equipo y lo que puedo darle. Así se construyen los equipos, porque creo que eso es contagioso. Hay muchos jugadores, viéndolo desde adentro, que tienen esa función. Y no salen en la estadística claramente. No sale lo que es llevar un grupo y convivir tanto tiempo. Hay muchos jugadores que contagian esas cosas. Yo trato siempre de estar de ese lado. A veces se ve, a veces no. Son los jugadores que contagian y dan todo por el equipo, aunque a veces son subvalorados. Pero en el ambiente se sabe eso. Pienso que en ese contexto, que Quilmes apueste por nacionales y solamente un extranjero como Ricky, a mi entender es importante. El compromiso se siente aún mayor.

- ¿En algún punto te jugó en la cabeza el tema de reemplazar a Luca? Porque es una responsabilidad. Más allá de que sean situaciones diferentes, mucha gente lo analiza en ese puesto por puesto.

. Mirá cuando hablé con la gente de Quilmes y sabía que podía llegar a arreglar mi regreso, te miento si te digo que eso no me pasó por la cabeza. Porque bueno, el vació que queda no lo vengo a ocupar y eso lo tengo muy en claro. A Luca lo vi crecer, lo tuve de juvenil, lo disfruté, también disfruté de jugar en su contra. Sé mi nivel y qué puedo darle al equipo con lo que hago. Confío en eso, en mis armas, en el grupo y lo que el equipo me brinda. A veces para suplir un lugar así, tenés que suplir un montón de cosas y ver qué le podés dar al equipo para que funcione de una mejor manera. Para que los compañeros se sientan bien, puedan levantar su nivel y tapar ese hueco que dejó Luca desde el juego. Aunque lo que genera él en el club es algo que no se puede reemplazar. Por supuesto que sí, sabía que mucha gente iba a pensar en eso. Tengo en claro eso. El entrenador sabe lo que puedo darle al equipo y yo quiero responderle a Javier. A veces me toca sobresalir, pero eso es también en parte lo que construye a un equipo. La filosofía de juego nuestra es esa.

- Llevan tres victorias seguidas y ahora se van a Uruguay. Me imagino que se van como querían, con buenas sensaciones y con confianza.

. Sí, nosotros en el grupo apuntábamos a tener una localía fuerte y cerrar estos tres juegos de la mejor manera. Que nos pueda a nosotros potenciar, tener una racha cortita positiva para encarar tres partidos seguidos que es un montón. Queríamos tener un buen envión para encarar eso. En estos tres partidos nosotros como grupo nos dimos cuenta las cosas que tenemos que hacer bien para que nos vaya bien. Después esto es un juego y tiene mucho que ver la fortuna. Pero si sabés cuál es el camino a tomar, tenés más probabilidades de ganar que de otra cosa. 

- Y más aún si tomás ese camino y ganás.

. Exacto. Y nosotros sabemos que mucha gente no nos tiene en cuenta. Que nosotros mismos somos los que creemos en el equipo y en nuestra defensa, que a mi entender es algo muy bueno que tenemos. Es importante que podamos sentirnos cómodos adelante y que tengamos algo de margen de error. Si nosotros estamos pensando en ir allá a jugar con el local y con equipos con mucho poder ofensivo, pensando en cuántos puntos vamos a anotar, nos va a ir mal. Sabemos cuál es el camino a tomar. La regularidad es lo que nos va a dar ese plus: saber que todas las noches tenemos que hacer nuestro trabajito atrás, para que nos de de comer adelante. Adelante tenemos variantes, pero lo importante es estar sólido atrás. Cuando un equipo se consolida así en defensa, después juega más liberado en ataque. 

 

Lucas Leiva / [email protected]
En Twitter: @lucassleiva
En Twitter: @basquetplus
 

Compartir