Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Liga Nacional

Entraron 4, salieron 4: la diferencia entre estos playoffs y los anteriores

12:17 21/05/2025 | Son 8 los equipos que fueron constantes y jugarán la postemporada nuevamente. Otras 4 plazas tendrán equipos que el año pasado no llegaron tan lejos.

Los equipos que se metieron en los playoffs y no estuvieron en la 23/24 (LNB contenidos).

Se terminó la fase regular de la Liga Nacional y ahora empieza lo más lindo: el momento en el que todos quieren estar, pero al que no todos llegan. Ya conocemos a los 12 equipos que jugarán los playoffs, y hay ocho que repiten participación con respecto a lo que fue la campaña 23/24. En este informe nos vamos a centrar en analizar a aquellos equipos que dejaron su lugar en la postemporada y a los que lo tomaron.

Los que dejaron su lugar

Olímpico fue uno de los mejores conjuntos de la campaña pasada. Terminó con un récord de 25 victorias y 13 derrotas, y tenía uno de los equipos más duros de toda la competencia, con nombres como Nico Romano, el "Penka" Aguirre, Tabárez, Negrete, Lockett, el "Potrillo" Arengo y compañía. Para esta temporada hubo muchos cambios y, a comienzos de la misma, depositaron sus esperanzas en Joao Franca, quien terminó dejando la institución. Finalmente, cerraron en el puesto 14, con un balance de 17-21.

Ahora toca hablar de San Lorenzo. El año pasado fue casi milagrosa su llegada a los cuartos de final, pero tenían un equipo más completo que el actual. Esta temporada, ya sin Kevin Hernández y varias piezas más, apoyaron su juego en Lugo (que luego se fue a Regatas) y en un Lucas Pérez que terminó lesionado. Aun así, dieron lucha con Cardo, Safar, Collomb y Lucas Machuca, pero quedaron en el fondo de la tabla. Todo esto los llevó a pasar del 7.º lugar en la 23/24 al puesto 15.º.

Platense sorprendió por su bajo rendimiento, especialmente considerando que mantuvo a varios jugadores clave. Tanto Eric Flor como Facu Vázquez continuaron en el plantel. Pedro Ianguas también siguió, aunque luego se alejó por problemas de salud mental. Corbalán dejó la institución y tuvo una buena campaña en Riachuelo. Seba Morales también permaneció, y sumaron extranjeros como Tim Bond y Windi Graterol. El arranque fue muy flojo; incorporaron a Smaniotti, quien aportó, pero no fue suficiente. El "Calamar" terminó 8.º el año pasado (pudiendo haber quedado aún más arriba) y cerró esta temporada en el puesto 16.º.

Terminamos con otro que quedó afuera de los playoffs: Peñarol. El año pasado clasificó por poco, con Al Thornton como gran figura. También estaban Monacchi y Valinotti. Ellos se fueron, pero llegaron nombres que generaban expectativa, como Lucas Andújar, "Chuzito" González y Marcus Thomas (uno de los destacados del torneo). Sin embargo, el equipo nunca logró afirmarse y bajó un puesto respecto al año anterior (del 12.º al 13.º), lo cual le costó la clasificación a la postemporada.

Los que se metieron en playoffs

Arrancamos con Riachuelo, que tuvo una gran temporada y dio un salto importante. Podrían haber terminado más arriba, pero las lesiones de dos de sus pilares —Diego Figueredo y Nathan Priddy— los afectaron. Juan Pablo Corbalán, Carreras, Forestier y Becton fueron claves para que el equipo llegara, por ejemplo, a disputar la Copa Súper 20. Ahora sumaron a Omar Krayem, quien dejó buenas sensaciones como reemplazo de Figueredo. El año pasado terminaron 14.º; esta vez jugarán los playoffs tras finalizar 7.º.

Ferro tuvo un sprint final espectacular. Ganó varios partidos consecutivos y se metió en lo alto de la Reclasificación. El equipo dirigido por Federico Fernández cuenta con una interesante mezcla generacional: Emi Lezcano, Spano, Rodrigo Gallegos, Ale Díez, Mariano Fierro y Jano Martínez. En la campaña anterior quedaron 13.º; en esta, no dudaron y se aseguraron el 8.º puesto.

Unión pasó del fondo a los primeros planos en tan solo una temporada. El año pasado era el equipo que no podía ganar y estaba casi condenado a pelear por la permanencia. Con la llegada de Maxi Seigorman, lograron salir del pozo y, para esta temporada, se propusieron no sufrir. No solo lo lograron, sino que se metieron en los playoffs. Mantuvieron jugadores clave como Hure, Alessio y Pedro Bombino, y sumaron experiencia con Mauro Cosolito y Cabot. Morrison fue el motor ofensivo y el “Tatengue” terminó en el puesto 11.º tras haber sido 18.º en la 23/24.

Cerramos con un equipo que recuperó su lugar: Atenas. El "Griego" jugará los playoffs de la Liga Nacional por primera vez desde la temporada 2017/18, justo un año después de su regreso desde la Liga Argentina. Logró mantener su base en un año con altibajos, pero suficiente para quedarse con el codiciado 12.º puesto. Lucas Arn, Oberto y compañía lideraron el equipo de Peirone. Lema fue clave hasta su lesión, tras la cual llegó Rivata. En ese contexto, Atenas pasó de jugar en la segunda división a volver a la postemporada de la Liga Nacional.

 

Etiquetado como:

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online