Boca aplicó su jerarquía para terminar de sufrir y se clasificó a semis
00:14 17/06/2025 | El xeneize apeló a José Vildoza, con 23 puntos, Santi Scala, con 20, y Andrés Ibargüen, con 15, para superar a Ferro por 86-70 y meterse entre los cuatro mejores de la Liga.
Boca terminó llevándose una serie de cuartos de final apasionante apelando a la jerarquía de su plantel. El xeneize terminó quedándose con el quinto duelo por 86-70 y se cruzará en semifinales ante Quimsa.
José Vildoza fue el mejor de los ganadores con 23 puntos, seguido por 20 de Santi Scala y 15 de Andrés Ibargüen. En la visita no alcanzaron los 15 puntos de Ale Diez y los 10 de Toto Spano y de Emi Lezcano.
Basado en la intensidad de sus perimetrales y conductores, con penetraciones y descargas para Ale Diez (7 puntos), Ferro marcó los tiempos en el primer cuarto. Boca dependió demasiado del goleo de Pepe Vildoza y de Franco Giorgetti (13 entre ambos), aunque en defensa nunca le encontró la vuelta al vértigo del verde, que cerró al frente por 20-15.
Los ingresos de Piñero y, sobre todo, de Ibargüen, le permitieron un 14-0 al xeneize, que en poco más de 2 minutos pasó al frente. A partir de allí los de Gonzalo Pérez encontraron mejores opciones para anotar y tomaron el control a partir de una mejora defensiva que obligó a Ferro a jugar sobre el filo de los 24 segundos, y muy incómodo y apurado. Así, con la paciencia de Vildoza y Scala, Boca se fue al entretiempo en ventaja por 45-34.
En el tercer capítulo, Ferro aumentó el ritmo, pero no encontró nunca la receta para frenar a un Boca que se encontraba cómodo con el desarrollo. A partir de allí, con triples de Scala y de Vega, más pasajes claves de Vildoza, el xeneize llegó a los 10 finales arriba por 72-55.
El capítulo de cierre tuvo a un Boca controlando los tiempos y la diferencia ante un Ferro que en su propio apuro por descontar no encontró los caminos. En este contexto, la fricción se hizo presente, con cruces entre varios jugadores (Vildoza y Diez expulsados, hasta la mascota de Boca fue retirada por Estévez). A partir de allí los segundos pasaron y el xeneize cerró el pase a semifinales con claridad.
Notas Relacionadas
La Liga de Desarrollo se definirá en La Rioja
La conducción no cambia: Nico Zurschmitten sigue en Atenas
Victor Wembanyama y un muy particular paso espiritual por China
Oficial: Israel no tendrá campeón por la guerra
El árbitro que colgó el silbato para volver a las canchas
U16: Argentina debutó con el pie derecho ante Puerto Rico
Kyrie Irving: “Sé lo que se siente perder todo y no querer seguir en la Tierra”
Argentina arranca la Americup U16 femenina
El plan anti fuga de talentos de España: la nueva Liga Sub-22