Tres años sin Kobe
10:42 26/01/2023 | 26 de enero, otra vez. Tercer aniversario de la muerte de Bryant, uno de los mejores jugadores en la historia de la NBA, no solo por lo que fue, sino por el legado que dejó.
El 26 de enero de 2000 cambió la historia para el mundo del básquet y para el deporte en general. Una de las principales estrellas de la historia de la actividad pasaba a la inmortalidad y se convertía en leyenda tras conocerse su deceso. El helicóptero particular que transportaba a Kobe Bryant a Los Ángeles sufrió un accidente y el exjugador de los Lakers perdió la vida.
Kobe tuvo un inicio de carrera en el Instituto Lower Merion de Philadelphia un tanto complicado. Con el correr de los años sus mejores y su nivel fueron acrecentando hasta convertirse en una de las figuras del equipo y guiarlos hasta el campeonato, recibiendo varios reconocimientos individuales.
Bryant decidió inscribirse en el draft de 1996 salteándose la etapa universitaria. Fue elegido por Charlotte Hornets en la 13º posición pero, tras expresar su deseo de no jugar en la franquicia, fue traspasada a Los Angeles Lakers a cambio de Vlade Divac. Desde ese momento comenzó la historia, plagada de éxitos, de Kobe y los angelinos.
Los Lakers venían de una década de sequía y de perder dos finales de la NBA. No eran buenos años para los angelinos que pese a tener una dupla importante entre Bryant y Shaquille O’Neal, no podían pelear el campeonato hasta que llegó Phil Jackson antes de comenzar la temporada 1999/2000.
Jackson, que venía de ganar con Chicago Bulls, fue quien terminó de ensamblar las piezas, construyó una dinastía en los Lakers con Kobe como su principal figura. Fueron tres títulos consecutivos entre 1999 y 2002, luego dos más, entre 2008 y 2019. Bryant, ligado toda su carrera, un total de 20 años a la franquicia angelina, se convirtió en uno de los emblemas de los Lakers.
Pero Kobe fue mucho más que una de las grandes estrellas de los Lakers y de la NBA, porque Bryant también dominó el básquet FIBA representando al seleccionado estadounidense. Jugó en cinco ocasiones y consiguió tres medallas de oro: Torneo de las Américas de 2007, Juegos Olímpicos Beijing 2008 y Londres 2012, con un registro, ni más ni menos, de 36 victorias y 0 derrotas.
Kobe fue un gran jugador, querido por sus compañeros y aclamado por todos los fanáticos. Marcó una era. Dueño de un talento como pocos en la historia en la NBA. Pero su mayor legado fue la “Mamba Mentality”, el cual fue implementado, no solo por muchos basquetbolistas, sino por deportistas de Estados Unidos y el mundo.
¿Qué es la Mamba Mentality? Tras ser acusado de agresión sexual por una joven de 19 años en 2003, Kobe trató de limpiar su imagen y su reputación, acuñó el apodo y el alter ego que después se volvería su marca personal, inspirado en “Kill Bill”, filme de Quentin Tarantino. En resumidas palabras, la “Mamba Mentality” era tratar constantemente de intentar ser la mejor versión de uno mismo, una búsqueda constante por intentar ser mejor de lo que fuiste ayer.
Notas Relacionadas
Resumen NBA miércoles: Lillard tuvo una noche mágica; Memphis volvió a perder
La jugada maestra de Red Auerbach para quedarse con Larry Bird
Un minuto de Bolmaro y derrota del Jazz ante los Blazers
Charles Mitchell se vistió de MVP para un nuevo triunfo de Oberá
Independiente volvió a golpear a Ferro, esta vez en Oliva
La Gloria ganó en Boedo y es el puntero de la Liga
Obras ante Gimnasia, el partidazo del jueves de Liga
El rookie Fabricio Oberto, Tim Duncan y las donas que nunca comió
La buena tarea de Marcos Delía no alcanzó para BC Wolves en la ENBL
Nueva derrota en Eurocup para el Trento de Forray
Cuatro jóvenes a seguir en la Conferencia Sur de la Liga Argentina
Baskonia suspendió a Pierria Henry luego de un control antidoping
Jimmy Butler se ganó el corazón de toda una familia argentina
Felo Lábaque y una conferencia rara: poca autocrítica y palos a Arrigoni
Innovación de la Euroliga: pasará el Real Madrid vs Barcelona en realidad virtual
Bronny James, el más buscado por la liga australiana
Rui Hachimura y su encaje junto a LeBron
Confirmado: Facu Campazzo jugará la Ventana de febrero
La frase de Kawhi Leonard que inspiró a Dejounte Murray
Cuando Kevin Garnett creía que Thon Maker sería un MVP
El día que Boban Marjanovic imitó a Kareem Abdul-Jabbar
-
15:18 | La U16 debuta de mañana en el FIBA Americas y Tomás Scola Rocchetti ya tiene su número. Ningún otro apellido podría quedar mejor sobre ese 4.
-
14:31 | Victor Wembanyama sigue escribiendo pergaminos en Francia antes llegar a la NBA, con Metropolitans 92, derrotó al Asvel en las semifinales por 3-1.
-
13:45 | Miami Heat volverá a enfrentar al equipo de Jokic y compañía, pero deberán esforzarse para no volver a caer tan fuerte y luchar por el campeonato.
-
14:09 | La reinvención es una gran cualidad en las Finales de este año. Tanto Quimsa como Boca supieron modificar sus fórmulas para intentar alcanzar la cima.
-
12:02 | La dupla de los Nuggets son una combinación casi indefendible y ya generan comparaciones con otro par que dominó la Liga desde San Antonio.
-
11:17 | La fusión tiene una temporada histórica con unos playoffs sin derrotas y una larga racha de victorias anteriores, para así pisar otras Finales con el pecho inflado.
- Malone, con los pies sobre la tierra: "No hemos hecho absolutamente nada"
- Santi Scala y el Franca sacaron ventaja en las Finales de Brasil
- Oveja Hernández y su espinosa salida de Zaragoza
- Zárate ganó un duelo para el infarto y quedó a un paso del ascenso
- Haywood Highsmith, la nueva carta de Erik Spoelstra en las Finales
- La localía en Finales de la Liga, una ventaja importante de cara al título
- La redención de Duncan Robinson en el Heat
- Quimsa, el siempre protagonista que quiere que la tercera sea la vencida
- Ameghino, de la cancha de mosaico al sueño de la Liga Nacional
- Sergio Hernández puso a Facu Campazzo entre los mejores de la historia de la Selección Argentina
- 1 of 6426
- siguiente ›