Nikola Jokic, la mejor actuación individual de toda la historia de la NBA
22:03 25/04/2022 | El serbio rombió todos los récords este año con sus estadísticas, que superaron a las máximas leyendas de todos los tiempos.
En el básquetbol se discute hace años sobre estadísticas avanzadas y cuáles realmente son las que mejor reflejan la realidad o actuación de un jugador. El más menos es solo para casos puntuales, aunque algunos lo toman, y la mayoría coincide en que es el PER (Player Efficiency Rating), el que más se acerca a la verdad.
A partir de tener las estadísticas completas, sitios como Basketball Reference permiten acceder a lo que hicieron todos los jugadores desde 1951/52, o sea, prácticamente toda la historia de la NBA (que empezó en 1946/47). Hasta este año, el jugador que lideraba la mejor calificación en cuanto a PER en una temporada era el inigualable Wilt Chamberlain, del año que promedió 50.4 puntos y 25.7 rebotes en 1961/62 (sí, son correctos esos números). Esto es, hace medio siglo exacto.
Chamberlain, ese año, tuvo, además de los 50 puntos y casi 26 rebotes de media en 80 partidos, 2.4 asistencias, 50.6% en tiros de campo y un bajo 61.3% en libres. Ah, promedió 48.5 minutos por partido. ¿Cómo hizo? Fácil. Jugó todos los minutos de todos los partidos, incluidos 7 con suplementarios, salvo 8 minutos en el choque contra los Lakers... por ser expulsado. Su PER fue de 32.08, y nadie pudo batirlo en la historia, hasta ahora.
Giannis se acercó mucho dos veces (30.89 en la 2018/19 y 31.86 en la 2019/20), pero no fue él el que rompió el récord, sino el gran Nikola Jokic, que ya el año pasado había dado aviso con un 31.28 elevadísimo. Pero este año, con la ausencia de Murray toda la temporada, de Porter más de la mitad y él siendo exageradamente imprescindible, se hizo cargo y terminó rompiendo uno de los récords más viejos de la Liga, cerrando con 32.85, una bestialidad.
¿Cómo se define el PER? Así: suma todo lo positivo, resta lo negativo, y lo refleja en un rating por minuto, ajustado al Pace (ritmo) de juego de cada equipo. Lo inventó el periodista John Hollinger, de ESPN, ex GM de Memphis Grizzlies. Los que sepan inglés, aquí pueden leer la explicación del propio Hollinger.
Para tener una idea de lo que significa el número de Jokic, digamos que el más alto que tuvo Michael Jordan en su carrera fue 31.71 en 1987/88 y que es el jugador con mejor promedio contando todos los años de cada jugador, con 27.91. LeBron lo sigue con 27.35 y tercero está Jokic con 27.10. Esto es hasta el final de la fase regular 2021/22.
Notas Relacionadas
Edwards tuvo un debut en playoffs inmejorable y Minnesota golpeó a Memphis
Maretto y Rodríguez cerraron la fase de grupos de la Euroliga Junior
Nocioni, Lamas y el recuerdo de un corte de la selección
Utah no desaprovechó la chance y se adelantó en la serie ante Dallas
Fernando Zurbriggen volvió a jugar en el triunfo de Obradoiro
Sebastián Orresta regresa a Gimnasia, que corta a Ayan Carvalho
La extensa y exitosa carrera de Julio Lamas como entrenador
Final para una brillante carrera: Julio Lamas anunció su retiro
Maravillosa jugada en redes sociales del CM de Pelicans
Kareem Abdul-Jabbar y la decisión más difícil de su carrera
Keon Clark, el ala pivote que jugaba borracho
Hawks y Pelicans completaron el cuadro de playoffs
De la mano de Ingram, los Pelicans vencieron a los Clippers y se las verán con los Suns
Young se prendió fuego, Atlanta ganó y se cruzará en playoffs ante Miami
-
14:31 | Victor Wembanyama sigue escribiendo pergaminos en Francia antes llegar a la NBA, con Metropolitans 92, derrotó al Asvel en las semifinales por 3-1.
-
13:45 | Miami Heat volverá a enfrentar al equipo de Jokic y compañía, pero deberán esforzarse para no volver a caer tan fuerte y luchar por el campeonato.
-
14:09 | La reinvención es una gran cualidad en las Finales de este año. Tanto Quimsa como Boca supieron modificar sus fórmulas para intentar alcanzar la cima.
-
12:02 | La dupla de los Nuggets son una combinación casi indefendible y ya generan comparaciones con otro par que dominó la Liga desde San Antonio.
-
11:17 | La fusión tiene una temporada histórica con unos playoffs sin derrotas y una larga racha de victorias anteriores, para así pisar otras Finales con el pecho inflado.
-
14:10 | Tras la contundente victoria del primer partido de las Finales, el entrenador de Denver Nuggets lo tiene claro, no quiere desconcentraciones por solo un triunfo.
- Santi Scala y el Franca sacaron ventaja en las Finales de Brasil
- Oveja Hernández y su espinosa salida de Zaragoza
- Zárate ganó un duelo para el infarto y quedó a un paso del ascenso
- Haywood Highsmith, la nueva carta de Erik Spoelstra en las Finales
- La localía en Finales de la Liga, una ventaja importante de cara al título
- La redención de Duncan Robinson en el Heat
- Quimsa, el siempre protagonista que quiere que la tercera sea la vencida
- Ameghino, de la cancha de mosaico al sueño de la Liga Nacional
- Sergio Hernández puso a Facu Campazzo entre los mejores de la historia de la Selección Argentina
- La peculiar historia de Jalen Green con Michael Jordan
- 1 of 6426
- siguiente ›