Tomás Chapero y su llegada a la G-League: "Hay un gran trabajo detrás de esta oportunidad"
16:59 09/07/2025 | El pivote argentino valoró su llegada a la liga de desarrollo de la NBA, analizó su adaptación a una liga muy distinta en juego y contó sus objetivos futuros.
Tomás Chapero ha sido el nombre de la semana después de haber sido seleccionado en el draft internacional de la G-League. Grand Rapids Gold fue la franquicia que se lo llevó, y el argentino buscará su contrato para la próxima temporada. Habló con nosotros tras la noticia.
-¿Cómo te surgió esta posibilidad de la G-League?
. Capitanes se contactó preguntando quién era mi agente y diciendo qué tenían interesados en mí. Después tuvieron una reunión conmigo comentándome lo que querían de mí, por qué querían que me presente al draft y todo eso. A nosotros nos gustó la posibilidad. A mi agente, a mi familia y a mí. Hablamos con Obras y no me presentaron ningún problema, la verdad que siempre se portaron de 10 y genial conmigo. Así surgió la posibilidad de la G-League en cuanto me inscribí. Hubo varios equipos que estuvieron interesados y consultaron. La verdad que muy contento con esta posibilidad.
-¿Qué conocés de la competencia?
. Me estoy interiorizando ahora, desde empezar a ver partidos hasta consultar con ex o jugadores actuales que están en la G-League, como Isaac Nogues, que compartí equipo con él en mi última temporada en España, como Caio Pacheco, que jugó en Capitanes. Viendo ómo se maneja la competencia, qué diferencia hay con FIBA también, porque es otro estilo de juego, poco a poco voy conociendo un poquito más, también ahora que se está jugando la Summer League porque es lo más similar a la G-League.
-¿Cuáles fueron tus sensaciones al haber sido elegido?
. Me emocioné mucho, uno te puede decir que están interesados, que te van a draftear y todo, pero hasta que no sucede, tenés el nerviosismo de que nadie te escoja. En cuanto me eligieron, recibí el llamado de mi representante y me dijo bienvenido a la NBA G-League. Hace 10 años que me fui de mi casa a jugar a Bahía Blanca y a entrenar en busca de una oportunidad para poder estar cerca de la NBA y poder llegar al sueño que tiene cualquier pibe que pica la pelota y juega al básquet, y se me dio ahora. Siento que hay un gran trabajo detrás de esta oportunidad y sobre todo el esfuerzo que hizo mi familia, mis viejos, todos, en apoyarme, en siempre decirme que no me rinda, que siga trabajando y en darme la confianza y la oportunidad de irme de casa chico para ir en busca de un sueño.
-¿Con qué objetivos vas?
. El primero, adaptarme lo más rápido posible a la liga, porque se juega a otro ritmo, y el segundo ir en busca de un contrato. La G-League es una liga muy competitiva donde todos tienen el mismo objetivo que es conseguir un contrato o two way o un contrato con un equipo de NBA, así que mi objetivo va a ser poner todo mi esfuerzo, mi trabajo, mi dedicación al 100 para que mi adaptación sea lo más rápida y corta posible y conseguir un contrato con un equipo de NBA o algo por el estilo.
-¿Te parece que por tus características de talla y atléticas podrías adaptarte rápido a la G-League?
. Sí, creo que sí. Siempre me consideré bastante atlético para un jugador con la altura que tengo. Intento correr la cancha, jugar y poner presión encima del aro y creo que es un poco lo que buscan los equipos en mí, y eso puede ayudar a que me adapte lo más rápido posible. Nunca me sentí tan cómodo con el juego más lento, siempre preferí el juego rápido y aeróbico, que es correr la cancha con mucho pace, que es como juega la G-League.
-¿Cómo valorás tu temporada y un poco más en Obras?
. La considero una muy buena temporada, creo que esto es fruto de eso, como también haber sido de nuevo convocado a la selección. Primero quiero empezar con Obras. Totalmente agradecido por haberme dado aquella oportunidad para jugar los playoffs contra Platense de la temporada anterior a la pasada, haber renovado y haber tenido una continuidad muy buena y positiva dentro de la Liga, sin ninguna lesión y jugando casi todos los partidos me hizo bien. A los entrenadores que me dieron la oportunidad también para poder jugar. Me dieron todo para que yo pueda desarrollarme como jugador, que es lo que yo necesitaba, una temporada con consistencia, sin lesiones, demostrando mi juego y pudiendo aprender y mejorando mi juego.
-¿En qué sentís que creciste con la buena cantidad de minutos que lograste en la Liga?
. Primero en trabajar la consistencia, que siempre por una cuestión de alguna lesión o que no tenía buena cantidad de minutos o lo que fuese, no podía encontrarla. Creo que es algo positivo que pude encontrar en esta temporada con los minutos que tuve. Después poner siempre presión por encima del aro y buscar atacarlo con mis caídas. Es algo que pude mejorar bastante, y ser un poquito más físico, más fuerte en los contactos. En defensa intentar incomodar en todos lados, ya sea tapando la pelota o modificando tiros o generando dudas.
-¿Aspirás ya a consolidarte como 5 o te parece que podés jugar también de 4?
. Me consolidé un poquito más como 5, dentro de la pintura, tanto en ataque como en defensa. Creo que lo estoy haciendo mucho mejor. De igual manera, creo que puedo jugar también de 4, abrir la cancha. Estoy trabajando el tiro externo y la movilidad para poder hacerlo. Además, creo mucho en lo que dice Luis Scola, que él nunca dejó de mejorar su juego, y siempre jugó de 4, de 5. Creo mucho en esa filosofía e intento seguirla.
-¿Cómo afrontás la nueva convocatoria para la Selección?
. Con mucha emoción. Otra vez estar dentro de la selección es una alegría muy grande para mí. Soy uno de los jóvenes que estuvo en la Americup 2022 y fuimos campeones. Es muy importante lo que está haciendo Pablo (Prigioni) ahora, que es darnos la oportunidad a los jóvenes de tener un torneo todos juntos para seguir creciendo como grupo, y también individualmente cada uno en los aspectos que debe mejorar en su juego. También tener el apoyo de todos los mayores, de Campazzo, de Brussino, de Garino, de Lapro, que nos den el lugar a nosotros para poder mostrarnos, para crecer como grupo y sabiendo que hay que trabajar en las generaciones que siguen. Justamente por eso Tyler Kropp está convocado dentro de ese grupo de 21. Pablo siempre ve mucho para abajo e intenta trabajar en lo que va a venir en los próximos años. Es una cualidad que tiene y es algo que nosotros tenemos que aprovechar como jugadores que estamos luchando y peleando por un lugar dentro de la selección. Hay que trabajar por el objetivo de salir campeones. Enfocado en eso y contento por esta oportunidad.
Alejandro Malky / [email protected]
En X: @basquetplus
En X: @alemalky
Notas Relacionadas
Tomás Chapero se va a la G-League: fue elegido por Grand Rapids Gold
Tomás Chapero, entre los elegibles del draft internacional de la G-League
Chapero y Aaliya, dos regresos de selección a la Liga
Tomás Chapero jugará la próxima Liga Nacional en Obras
Obras y un refuerzo de selección: llega Tomás Chapero para los playoffs
Cuando la LNB iba a la Summer League a reclutar
Los Mavericks y el gigante de 2.25 que ilusiona
Shai y una portada en los videojuegos que lo asienta como la cara de la NBA
El Estu de Madrid sigue poniendo acento argentino con Juampi Vaulet
El campeón de Euroliga que rechazó a la NBA para seguir en Turquía
La Banda se arma: Franco Vieta, nuevo refuerzo de Olímpico
Flagg vs. Bronny, un partido récord de la Summer League
Delfino y ese pie que lo llevó a los 7 infiernos
Franco Baralle fue confirmado como nuevo jugador de Flamengo