Flor Chagas: “Tenemos que ser el equipo con más energía siempre”
22:18 02/07/2025 | La tiradora de Argentina valoró la primera fase del seleccionado en la Americup y palpitó el cruce de cuartos de final frente a Puerto Rico.
Flor Chagas es una de las armas fundamentales de Argentina. Después de una primera fase con dos victorias en cuatro partidos, las dirigidas por Gregorio Martínez van en cuartos de final ante Puerto Rico y la tiradora valoró el camino hasta ahora y palpitó el duelo ante las boricuas.
-¿Cómo terminaron estas cuatro fechas en días consecutivos?
. Muy cansadas. Fueron cuatro días que nos desgastaron físicamente bastante. Nos tocó, cuatro seguidos y ahora nos tocaron dos días libres que vamos usando para acomodar las cosas para lo que va a ser uno de los partidos más importantes para nosotras que es este cruce contra Puerto Rico. Estamos contentas porque al final quedamos en el tercer lugar que es bueno y yo creo que es un partido difícil pero accesible. Nos tocaron dos partidos muy duros contra Canadá y Brasil que nos pusieron un poco en línea para saber en dónde estábamos paradas. Después pudimos ganar el de Dominicana y El Salvador que nos dio como un respiro y nos pusimos un poco más en ritmo de juego.
-¿Podemos decir que dividen el torneo en dos hasta ahora entonces?
. Si, cien por cien. Son dos equipos que físicamente están más arriba que nosotras porque son jugadoras muy fuertes, muy grandes y ahí nosotras tenemos un poco una diferencia en altura y en físico que creo que tenemos que superar corriendo, buscando otras maneras de jugar más desde el lado de la velocidad porque si jugamos más tranquilo y compitiendo ellas se sienten muy cómodas porque son muy grandes, son torres las dos de ellas, entonces ahí tienen bastante más ventaja. Ya lo que fue Dominicana y El Salvador creo que ahí vamos un mejor más que nosotras aparte de todo y pudimos sacar la ventaja notable.
-¿Cuando terminó el partido con El Salvador, Gregorio decía que tienen que mucho por mejorar, ¿En qué aspectos sentís que tienen que trabajar, que están trabajando, que tienen que trabajar para lo que es cuartos de final ahora?
. En el último partido contra El Salvador se notó mucho la fatiga y eso nos llevó a estar muy flojas en defensa, por lo menos en los que es el uno contra uno. Ellas eran un equipo muy bajito, muy liviano, eran ratitas que corrían por todos lados por así decirlo y nos costó defender ese uno contra uno. Tenemos que mejorar mucho lo que es la defensa, que no nos superen estos equipos en energía, para suplantar la parte de talla tenemos que ser el equipo con más energía siempre y después obviamente mejorar cosas, siempre hablando de detalles nuestros que se pueden mejorar en este corto tiempo para poder ajustar las cosas y llegar bien al partido contra Puerto Rico, empezando desde la defensa y corrigiendo detalles en el ataque.
- Personalmente, ¿cómo te estás sintiendo en el torneo?
. Bien, me costó un poco tomar confianza para que entre, creo que me sentí mucho más cómoda por lo menos con más espacios porque Canadá y Brasil creo que me ataron un poco más pero ya en el de Dominicana encontré más espacios, pude encontrar mis tiros y ahí como que me solté un poco pero bien. Es un equipo que ya conozco, me tienen confianza, estoy muy agradecida y feliz de estar acá hoy jugando con ellas y el torneo sabíamos que iba a ser muy difícil, que los equipos ya están más preparados, scoutean mejor y no va a ser fácil ni me voy a sentir cómoda porque, van a estar ahí al pendiente de mi. Es parte de uno encontrar los lugares y hacer lo mejor posible para el equipo lo que necesita en el momento, como siempre.
- Ya es el tercer torneo ya en el que consolidan un recambio con una mezcla interesante entre lo que es la vieja guardia y ustedes que son las más jóvenes, ¿Cómo estás viendo esa mezcla?
. Sí, bueno, nosotros que venimos de una camada más chica, capaz que entre Meli, Buri, Andre y Diana, nosotras que venimos atrás somos 10 años más chicas en la mayoría y estamos como jugando con nuestras ídolas de siempre. Es lo que hablamos entre nosotras, son jugadoras que nosotros veíamos jugar de chicas y ahora estamos pudiendo compartir equipo. Estamos como esponjas, absorbiendo todas las experiencias que nos puedan enseñar aprendiendo y compartiendo lo que más jugamos, apoyándonos en ellas, son la verdad que increíbles personas, además de obviamente jugadores y la verdad que nos integran súper bien no sentimos una gran diferencia, no nos marcan, sino que nos tratan como una más, a todas entonces el equipo es muy lindo y te hacen sentir cómoda a la hora del juego también.
-¿Cuáles son las claves ante un Puerto Rico?
. Tenemos que enfocarnos mucho en hacer un partido muy intenso en defensa. Tienen una jugadora muy destacada que es Arella Guirantes, la goleadora del torneo, y vamos a enfocarnos en estar bien atentas con ello, creo que es una clave importante. Después obviamente hay que tener un buen juego, buenos números, hay que jugar bien en ataques, enfocarnos mucho en lo que estamos trabajando, que es ser intensas y dar nuestro 100. Estamos trabajando mucho en cómo poder pararlas, pero es un partido para mí que lo podemos ganar, así que vamos a ir bien con el cuchillo entre los dientes porque va a ser fundamental si lo podemos meter.
Alejandro Malky / [email protected]
En X: @basquetplus
En X: @alemalky
Notas Relacionadas
Felipe Minzer, el perimetral del futuro de Argentina
Argentina erró la última y cayó en octavos contra Eslovenia
Argentina cumplió ante El Salvador y ya espera en cuartos de final
Mundial U19: Argentina se pegó y le ganó a Malí para ir fuerte a 8vos
Los internos, la buena apuesta de Argentina U19 de cara al futuro
Con una Chagas determinante, Argentina venció a Dominicana
Argentina y sus enfrentamientos contra los europeos en el Mundial U19
Los doble-doble de Argentina en la historia del Mundial U19