Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Finales LNB

Capítulo 3, el análisis de Juan Varas: Boca volvió a ser Boca

12:04 08/07/2025 | El entrenador de Regatas Corrientes continúa su análisis para Básquet Plus de las finales de la Liga. Resaltando en este caso la fluidez en el juego de Boca para recuperar la localía.

Cuello apareció cuando Vildoza bajó un peldaño y fue clave (LNB Contenidos)

Después de dos partidos durísimos en Buenos Aires, arrancaba la serie en Córdoba con un 1-1 que ponía a Instituto en una situación favorable, pero con la obligación de meter un cambio por la baja obligada de Pomoli. Victoriano eligió ir con Monacchi, su recambio natural, sin cambiar la dinámica del equipo. Intuía que podía ponerse bajo con Copello y Negrete pero no lo hizo. Boca ajustó colocando a Piñero, algo que ha implementado bastante Pérez en los playoffs. 

El arranque fue muy favorable a Boca, con mucha dinámica de pases, con Vildoza tomando decisiones y efectivo. Instituto, fiel a su estilo de defensas de cambio, quizá no tuvo la intensidad con la que había jugado en Buenos Aires y Boca eso lo pudo castigar. Se vislumbró un partido similar al último de la fase regular entre ellos en cancha de Boca, con Instituto intentando un plan pero Boca anticipándose todo el tiempo.

Boca sacó 13 e Instituto achicó un poco por el buen ingreso de Holt. En Boca, al salir Delía, sale de su defensa regular, que es con Delía como protector de su aro, mientras que con Ibargüen hacen acciones de cambio que lo hacen sentir cómodo a Boca porque obliga a que Instituto tenga que jugar acciones de uno contra uno solamente. 

Con triples de Vega y Cuello Boca sacó la máxima y, tras un minuto, Victoriano volvió a cambiar la táctica defensiva para tomar riesgos, ya que la defensa de cambios Boca la atacó bien, con mucha circulación de pases. Volvió a hacer steps largos, con Saiz, y abrió una vía de gol con Negrete, no solo como anotador sino como generador. La gran diferencia se dio en el porcentaje de tres puntos, que al final del primer tiempo era 27% para Instituto contra 64% de Boca, que se fue con 46 puntos al entretiempo, un número que le cierra mucho más de los 70 totales de los dos primeros encuentros. 

En la segunda mitad se dio un poco la continuidad de lo que veníamos bien, con un claro dominio de Boca y con un nombre excluyente que era Pepe Vildoza. Pero quiero destacar también el trabajo defensivo de Marcos Delía, porque tuvo presencia en los tableros, como protector de canasto, y eso generó mucha incomodidad en Instituto, que mostró intención de lucha, pero que no encontraba los caminos porque Boca se los cerraba. 

En el último cuarto aparecieron vías de gol de Instituto que no estaban, como Guerra y Lugarini, lo que achicó la diferencia, más allá de que personalmente siempre sentí que Boca dominaba el juego. Ahí fue donde los xeneizes mostraron por qué fueron los mejores de la regular. Porque después de 3 cuartos y pico de dominio de Vildoza, cuando él bajó un poco, aparecieron Giorgetti, Vega, Cuello y Scala. No uno. El poder de Boca en las individualidades. Y anotando 92 puntos, sintiendo por primera vez en la serie que dominó al rival.

Creo que esto va a generar análisis en ambos equipos. La tendencia de la serie volvió a cambiar. Instituto había jugado como quiso los dos primeros juegos, ayer la iniciativa la tuvo Boca y en esta lucha de estilos y deseos todavía hay mucho para dar y ver. Seguimos viendo dos equipos con muchas variantes en ambos costados. Quedó claro que ayer Instituto no tuvo una buena noche de tres, obligado también por Boca a tomarlos, y a quién los tomaría. No deja de ser un riesgo que nosotros con Regatas también tomamos con Aaliya o Lugarini. Ayer Boca volvió a ser Boca, y me parece que eso es lo más importante. 

Juan Manuel Varas
Entrenador de Regatas Corrientes

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online