Dividir en conferencias, el futuro de la Euroliga
14:00 21/06/2025 | La mejor liga del Viejo Continente se empieza a expandir y, en un tiempo no muy lejano, podríamos ver una fase regular con 2 zonas.
La Euroliga está evaluando un ambicioso plan de reestructuración que podría llevar la competición a contar con más de los 20 equipos actuales. En una rueda de prensa, el CEO Paulius Motiejunas explicó que el objetivo principal de esta posible expansión es “mantener la elevada competitividad de la liga y asegurar que cada partido importe”. Además, confirmó el interés de varios clubes por unirse al torneo, e hizo mención a la situación del CSKA de Moscú, que está “suspendido y no jugará la próxima temporada por la guerra”.
Motiejunas señaló que la organización ya trabaja en una ampliación a 24 equipos y en un cambio en el sistema de competición, aunque todo sigue en evaluación. Aclaró: “Estamos elaborando el plan para ir más allá de 20 equipos, llegar a 24, y cambiar un poco la estructura. Todo está pendiente, pero el objetivo principal es mantener la competitividad de la liga, que cada partido importe. Eso es clave. Y no queremos que eso cambie. Creemos que es el núcleo”.
Uno de los desafíos más importantes está en el formato actual de “todos contra todos”, que sería inviable con más de 20 participantes por cuestiones de calendario. El CEO fue tajante: “Sabemos que el formato todos contra todos no puede superar los 20 equipos. Eso es lo que hemos calculado”. En ese sentido, anticipó que, de avanzar la expansión, se implementaría un sistema por conferencias, aunque “todos los equipos seguirán enfrentándose entre sí, pero no queremos volver a sorteos y a no saber contra quién compites”.
Notas Relacionadas
Rudy Gobert, la importante estrella que se baja del Eurobasket
Euroliga y el esquivo acuerdo total con FIBA por las Ventanas: "Fue imposible coordinarlo"
Confirmada la nueva Euroliga: licencias para Dubái y Valencia, calendario y más
La empresa que por la guerra viajó un día en yate para trabajar en el Eurobasket
Boston Celtics, en busca de un MVP por Europa
Se complica la misión Euroliga para los equipos de Israel: sin localías autorizadas
Adam Silver y la expansión a Europa: "Estamos a un par de años"
Pau Gasol sobre el arribo de NBA a Europa: "Veo una iniciativa para mejorar"
El dueño de Panathinaikos declaró la guerra a Olympiacos: “Destruirlos es más importante que ganar la Euroliga”