Horacio Seguí: “Nos dimos cuenta que teníamos que hacer algo por el básquet”
00:09 27/04/2025 | Otro de los artífices de la Liga Nacional repasó la preparación de la competencia y sus sensaciones a 40 años de la primera jornada.
Horacio Seguí fue otro de los hombres clave de la Liga Nacional. En su caso, fue el encargado de compaginar todas las ideas y plasmarlas en las regulaciones y formatos de las primeras temporadas.
En charla con Básquet Plus recordó: “Jugando en Capital Federal nos dimos cuenta de que no iba a crecer el básquet solo con los Campeonatos Argentinos. En Capital Federal había muy buena competencia porque estaba repleto de jugadores del interior, era la época del amateurismo marrón porque éramos amateurs, pero a algunos jugadores los clubes les conseguían trabajos para que ficharan, y aparte les daban algún dinero”.
Y agregó: “Esa plata que nos daban la gastábamos en cenas entre nosotros, con León incluido. En una de esas cenas comenzó a florecer la idea de hacer algo. Allí fue cuando Yoyo Cavallero volvió de dirigir en Europa le dijo a León que había que hacer una Liga Nacional que se jugara en todo el país. Nunca habíamos tenido nadie en Europa que viera de primera mano, y eso fue motivador. Estuvimos 12 años hablando de ese proyecto”.
Por su parte, contó cuál fue su tarea: “Yo me encargué de hacer todos los esquemas de cómo jugar la transición. Y la pirámide que se presentó le di el bosquejo a Osvaldo (Orcasitas), que me dijo que para la Liga fui lo que Alberdi fue para la Constitución. Todas las ideas de 12 años las supe plasmar en diagramas y regulaciones. Para cualquier cosa que nos decían teníamos respuestas”.
Y cerró recordando cómo fue convencer a todos en la Confederación para poner en marcha la revolución: “Con Chungo nos pasamos toda la semana santa en su quinta preparando las reglas de la Liga. Elaboramos todas las que se presentaron en Misiones y que fueron aprobadas por unanimidad. Chungo fue también una decisión política porque sabíamos que los dirigentes no querían escucharnos a nosotros ni a León, los técnicos, pero a él sí porque era dirigente. En Córdoba fue un momento muy emotivo y terminamos saltando con Chungo y Amadeo Cejas como tres niños en la caldera del hotel. Fue una cosa muy fuerte”.
Alejandro Malky / [email protected]
En X: @basquetplus
En X: @alemalky
Notas Relacionadas
Previa LNB: Oberá ante Obras, el duelazo del domingo
Regatas fue de menor a mayor y festejó ante Argentino
Gordon voló en el último suspiro para devolverle la vida a los Nuggets
Orlando Butta: “La Liga es hija de la democracia”
Un adiós Dorado: se retiró el Colo Wolkowyski
Daniel Barrales: “Que León estuviera en ese partido inicial fue muy emotivo”
El Thunder pasó la escoba ante los Grizzlies
Lucas Victoriano y su chance para dirigir al Zaragoza, ¿puede suceder?
Steve Stanford, protagonista de la foto de la historia