La WNBA consigue su propia versión de Wemby: ella es Dominique Malonga
15:39 15/04/2025 | Francia logró meter a otra joven estrella en la élite, esta vez del básquet femenino. Malonga fue elegida 2da en el draft por Seattle Storm, una pivote del futuro.
Dominique Malonga tiene 19 años, mide 1,98 metros, puede volcarla desde los 15 y tiene una envergadura que supera los 2.13. Si la WNBA está entrando en una nueva era, ella es parte del futuro. Elegida con el pick 2 del draft 2025 por Seattle Storm, la francesa de origen camerunés llega con cartel de fenómeno mundial.
Tony Parker la bautizó como “la versión femenina de Victor Wembanyama” cuando apenas despuntaba en Lyon, y con razón. En la última temporada en la Ligue Féminine de France promedió 14.9 puntos, 10.4 rebotes y 1.2 tapas por partido, números que explotaron en la Eurocup (18+11 y 23 de valoración).
Malonga no es solo una pivote que domina la pintura. Tiene manejo de balón, rango de tiro, agilidad para defender en el perímetro y una actitud de estrella que ya se hizo sentir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, donde jugó con la selección francesa y se colgó la medalla de plata con apenas 18 años.
Su salto a la élite estadounidense era cuestión de tiempo: cumple 20 en noviembre y ya completa los requisitos para integrar una liga que la esperaba con los brazos abiertos, justo en un año donde la explosión de figuras jóvenes (como Paige Bueckers y Caitlin Clark) está redefiniendo el ecosistema del básquet femenino.
El impacto de su llegada también fue producto de un cambio inesperado. Seattle, que tenía el pick 2 tras un traspaso con Los Angeles Sparks, apuntaba a Olivia Miles, base de Notre Dame, pero esta decidió quedarse un año más en NCAA. La movida obligó a las Storm a redireccionar el foco, y encontraron en Malonga a una joya que puede marcar una época.
La historia detrás de su fichaje por ASVEL Lyon también tiene un aire cinematográfico: a los 15, Tony Parker le alquiló un avión privado para convencerla de firmar. Desde ese momento, todo fue escalada: crecimiento técnico, madurez mental y salto a la elite. Hoy, la WNBA tiene a su “Wemby” y el básquet femenino global, a una figura que promete romper moldes.
Notas Relacionadas
Kobe, la inspiración de los vigentes campeones de NBA y WNBA
La WNBA se expande y pisa Canadá con un nuevo equipo: Toronto Tempo
Se terminó el maleficio de las Liberty y son las nuevas campeonas de la WNBA
A'ja Wilson coronó una temporada histórica con el MVP de la WNBA
Terminó la primera temporada de Caitlin Clark en la WNBA: ¿humo o historia?
Noche histórica en la WNBA con A’ja Wilson y Caitlin Clark como protagonistas
Angel Reese, la Dennis Rodman de la WNBA
Problemas para la WNBA: una jugadora denunció discriminación por embarazo
Caitlin Clark se tomó revancha del Team USA: les ganó con el equipo All Star de la WNBA
Caitlin Clark rompió el record de asistencias en la WNBA