Los similares presagios de Scola y Sconochini en el seleccionado nacional
16:42 17/10/2020 | Dos ideas, mismo resultado. Uno a la vuelta del Premundial de Neuquén y otro en una ventana FIBA. Luis y Hugo vaticinaron lo que lograrían después.
Abrazos que parecen no tener fin, lágrimas, hambre de gloria y un alma latiendo sin parar. Argentina había derrotado a Serbia en los cuartos de final del Mundial de China 2019 y pocos lo podían creer, salvo uno de los mismísimos protagonistas. Su nombre era Luis Scola y las mil batallas vividas le otorgaron sabiduría y cierta capacidad de vaticinio para saber lo que puede pasar, o al menos sentirlo, como aquellos vetustos que saben que se viene la lluvia cuando empiezan a doler los huesos.
“Un año atrás, Scola me agarró y me dijo: ´Nosotros podemos jugar las semifinales´. Le pregunté si estaba seguro. Y él me repitió con seguridad que sí. Eso es Luis, eso describe lo que es”, fue todo lo que tuvo que decir Hernández con las pocas palabras que le quedaban antes de que se le termine la voz, en la conferencia de prensa posterior a la victoria ante los balcánicos.
Una predicción fría, que por momentos parecía una utopía. Se dio luego de un contundente triunfo de Argentina contra Puerto Rico 106-84 en el Polideportivo Cincuentenario de Formosa, un 17 de septiembre de 2018. Lo demás fue historia, y aquellos celestes no perdieron el oro, más bien ganaron la de plata. Fue derrota en la final ante España, pero nada tapó lo que ese grupo logró, con corazón valiente y espíritu insurgente.
Y como el diablo sabe más por viejo que por diablo, la historia anteriormente demostró exactamente lo mismo. Aquella vez el intérprete del sueño de diván fue Hugo Sconochini, uno de los medallistas dorados del seleccionado nacional en Atenas 2004.
“Recuerdo perfectamente que, a la vuelta del Premundial de Neuquén, en Aeroparque, me dijiste que estaban para pelear por el podio en Indianápolis. Nadie se animaba a decir eso. ¿Estabas convencido o lo hiciste para empujar al resto? “, fue la pregunta que le hizo Básquet Plus en una entrevista realizada el 1 de abril de este año.
La respuesta del veterano fue sin inmutarse: “Totalmente convencido. La experiencia de vivir y rozarme con gente que ya jugaba a nivel muy alto y ser parte de rosters importantes en Europa antes de ir a la selección, me permitía entender cuál era el nivel de cada jugador. Todo este atar detalles me llevó a ver que el equipo de Neuquén, con esa garra y feroz determinación, no tenía techo. Podía hacer cualquier cosa. Como podía no hacer nada”.
Por suerte ese equipo hizo de todo en su concepto más holístico. Podios, medallas, títulos y, especialmente, enseñanzas, instrucciones, códigos y reglas no escritas que permanecerán inalterables con el paso del tiempo. Es un alma sin cuerpo ni forma, un espíritu que no se destrona ni escapa. Es Argentina. Es prístina.
Ignacio Miranda/ [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14
Notas Relacionadas
El Manresa sigue con su sana costumbre: ganar de visitante
Falsa alarma: Kevin Porter Jr. no pensó en suicidarse
México negocia su situación con FIBA
Otro veterano que parte a Europa: Leandro Faranna se va a la C de Italia
Juegos Olímpicos: Ginóbili, la principal motivación de Kobe en Beijing 2008
Adam Silver: "Veo improbable que la NBA pare por los Juegos Olímpicos"
¿Pueden los Juegos Olímpicos mudarse a octubre por la NBA?
¿Puede quedarse España sin Sergio Scariolo para los Juegos Olímpicos?
A doce años del bronce argentino en los Juegos Olímpicos de Beijing
Delfino: "El objetivo es jugar mis quintos Juegos Olímpicos"
Steve Kerr: "No sabemos qué pasará con los Juegos Olímpicos"
FIBA confirma las fechas de los Preolímpicos para Tokio 2020
Spencer Dinwiddie se suma a Nigeria para los Juegos Olímpicos
-
00:06 | La Unión-Regatas y San Martín-Comunicaciones serán los encuentros de una nueva jornada de Liga Nacional.
-
23:50 | Luego de no poder jugar los primeros partidos, el equipo correntino derrotó a Atenas 81-72 y llegó a le décimo quinta en el torneo.
-
23:02 | Tras la suspensión de partidos por casos de Covid en varios equipos, el cronograma de competencia de los próximos días cambió.
-
23:24 | Según The Times, Japón tiene decidido cancelar los juegos por la crisis sanitaria. ¿Cómo afecta esto a la selección argentina?
-
23:50 | La Fusión le ganó a Comunicaciones 89-81 y llegó a la vigésima victoria en el certamen. Robinson, goleador con 23 puntos.
-
20:59 | Gimnasia confirmó que Sebastián será operado este viernes, Franco tendrá 10 días de reposo y se espera que el Pitu pueda jugar la próxima semana.
- El jugador uruguayo Bernardo Barrera se suma a las filas de Los Infernales
- Sobre el final, Maccabi le ganó a Real Madrid 86-84
- Rodman cambia el básquet por el fútbol
- Los cinco traspasos que marcaron la historia de la NBA
- Echagúe confirmó tres fichas para la Liga Argentina
- Erardo Zustovich: “Fue todo muy rápido, a una velocidad que no pensé que iba a ser así”
- Por contagios de Covid, suspendidos Regatas-Olímpico y Oberá-Instituto
- Lucas Pérez, conductor designado en Lanús
- Lanús se suma a la Liga Argentina
- Jeff Hornacek, familiero y villano a la vez
- 1 of 4750
- siguiente ›