Gregorio Martínez: "Estamos dolidos todavía, pero lo importante es que nos vaciamos, dejamos todo"
15:40 07/08/2022 | El entrenador de la selección argentina charló con Básquet Plus y analizó la tarea del equipo en el Sudamericano. Satisfacción y optimismo se desprenden de la actuación en San Luis.
Argentina lo buscó por todos los medios, puso el corazón para suplir la diferencia física, fue inteligente en varios pasajes del juego, pero en un partido cerrado los detalles o los destellos individuales definen para un lado o para otro. Tainá Paixao frotó la lámpara y sacó un golazo de otro partido para darle el triunfo a Brasil y el título sudamericano, mientras que tras la decepción por la derrota, en Argentina el ánalisis pasará por lo importante de haber encontrado una línea de juego y haber estado a la altura de una competencia continental y siendo local.
Gregorio Martínez hizo referencia a lo acontecido en la final, donde dio méritos al rival por el triunfo y se mostró totalmente satisfecho por la atmosferá que se creó en San Luis y porque el equipo le respondió desde el minuto uno.
- ¿Se te fue un poco la bronca de la derrota, pudiste analizar un poco más en frío donde fallaron en la final o solamente se lo adjudicas al mérito del rival y en este caso a Paixao por ese golazo?
-La verdad la bronca de la derrota todavía no se fue. El partido está todavía dando vuelta en la cabeza de uno. Me parece que hay un merito del rival, no hay que buscarle problemas a la última bola, los partidos no se ganan ni se pierden en la última bola. Estamos todavía dolidos, pero como le dijo a las jugadoras estamos vacios es importante.
-¿Cómo te sentiste como hombre del femenino, jugando un torneo en casa y esa comunión que se armó entre el público, las jugadoras y también todo el mundo del básquet que se mostró muy elogioso con el equipo?
- Para nosotros fue un objetivo en sí mismo, haber jugado en casa con el apoyo de la gente, con la gente identificándose con el equipo, son todas cosas positivas y para nosotros casi soñadas. Estamos muy contentos con eso, muy satisfechos con el trabajo realizado por los medios que tuvimos para hacerlo. Me parece que cuando funciona todo bien, cuando todo el mundo apoya, cuando los dirigentes dan el apoyo que dan, cuando el equipo se compromete de la forma que lo hicimos, después se ve reflejado en la cancha.
- ¿Le viste algún parecido a este equipo con en el del 2017 en la Americup? La atmosfera que se vivió fue bastante parecida ¿Lo consideras así?
- Es probable que hay sido parecido al ambiente de la Americup 2017. Yo la viví de afuera, pero es cierto que esto se hay parecido a aquel torneo por lo que contagió el equipo y la gente se identificó rápido. En el interior se vive un poco más, acá en Capital se pierde un poco las cosas, pero la verdad que en Villa Mercedes estuvimos muy bien atendidos, tuvimos todo lo necesario, nos fuimos lleno de cariño y de afecto.
- ¿Pensabas que podías plasmar esta idea de juego con mucha energía tan pronto? ¿Lo percibías en los entrenamientos que las chicas iban a responderte de esa forma o fue más de lo que esperabas teniendo en cuenta que son procesos largos y a veces no tenes tanto tiempo de laburo?
- La verdad que ya el año pasado el equipo ya había entrenado muy bien y nos habíamos quedado con las ganas de competir más consistentemente o en situación normal. Ahora de movida había muchas jugadoras que ya tenían aprendido lo que habíamos hecho el año pasado y se notaba que el equipo estaba identificado con la forma y que el sistema había dejado de ser una propuesta del entrenador para convertirse en una forma de pensar del equipo y ahí es cuando la filosofía de juego se lleva adelante. El equipo compró ese sistema de juego rápido y este año lo entrenamos muy bien y lo hicimos muy bien de movida, así que la identificación fue rápida y eso nos hizo dar un paso al frente.
- ¿Qué le dijiste a Luciana Delabarba para que juegue con esa confianza? Viendo que volvía de una lesión y que no le había muy bien con Lanús en el Federal.
- A Luciana no le dije nada, ya había tenido buenas sensaciones el año pasado cuando se lastimó una semana antes de viajar. Este año venía de una lesión es cierto, pero la verdad que no hablé nada en particular con ella. A mí me parecer que ella se siente cómoda con esta forma de jugar, se siente confiada y no me hizo falta ninguna charla en particular, la vi muy bien de movida, entrenó muy bien de entrada, se sintió cómoda con el método de juego y es todo mérito de ella como jugó en este Sudamericano.
Mauro Osores / [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @osoresmauro
Notas Relacionadas
El récord que Larry Bird perdió a manos de su hermano menor, Eddie
El gran reconocimiento de Lucas Victoriano para las Gigantes
La Grecia de los Antetokounmpo
Vernon Maxwell y una afirmación polémica: “Les estábamos dando una paliza a los Bulls”
Gary Payton y el flagelo de presionar a los hijos
Argentina lo luchó, pero Brasil se tomó revancha con el tiro del final
-
00:00 | Los de Manu Anglese vencieron por 73 a 66 ante Regatas con una tarea colectiva sólida y siguen subiendo en la tabla de la Liga Nacional.
-
23:40 | La Gloria venció por 83 a 69 a Caribbean Storm con 17 puntos de Javier Saiz y jugará por el título continental frente a Titanes de Barranquilla.
-
23:25 | El conjunto de Mercedes recibe a los de Caballito en un duelo de dos equipos que necesitan ganar para crecer.
-
23:06 | El masculino se metió en cuartos de final, mientras que el femenino quedó afuera por diferencia de gol en la fase de grupos.
-
22:37 | La albiceleste cerró de la mejor manera, venció por 79 a 71 a la Vinotinto, se subió al tercer escalón del podio y logró el objetivo de la clasificación.
-
21:22 | El Verde cayó por 83 a 74 frente al equipo de Barranquilla que tuvo un mejor cierre y se quedó con el pase a la definición del torneo continental.
- Unión oficializó el regreso de Daniel Hure
- Fjellerup fue clave en la victoria de Girona ante Andorra
- Fer Zurbriggen y una buena tarea en el triunfo de Obradoiro ante Tenerife
- A 40 años del Zaragoza de León Najnudel campeón de la Copa del Rey
- Campazzo y Laprovittola, con Europa a sus pies desde la base
- La Euroliga argentinizada
- Mitchell Robinson y un gesto de admirar
- Mayores prospectos para el Draft 2024
- Perseverar y volver a liderar
- Kevin Durant histórico: entró al Top 10 de máximos anotadores en la NBA
- 1 of 6763
- siguiente ›