Matías Solanas, la grata sorpresa en la burbuja de la Liga Nacional
21:42 09/11/2020 | El tirador rojinegro se convirtió en mucho más que eso. Está promediando 16.3 puntos y demostrándoles a todos que llegó para quedarse.
“Cuando nada parece ayudar, voy y miro a un picapedrero golpear su roca, tal vez 100 veces sin que se vea ni una grieta. Sin embargo, en el 101 se partirá en dos, y sé que no fue el último golpe el que lo hizo, sino todo lo que había ocurrido antes”.
Esta es la frase que cuelga en el vestuario de los Spurs, uno de los equipos más ganadores en la historia de la NBA.
Pertenece al reformador social Jacob Riis y se refiere a que todas las grandes cosas vienen de pequeños inicios. Las semilla de cada hábito, repetición y esfuerzo crecen con el tiempo, germinando para convertirse en fuertes y sólidas plantas, teniendo paciencia, sin frustrarse ni ofuscarse cuando las cosas no salen como uno las espera.
En Argentina también hay un chico que está cumpliendo el mismo proceso, entrenando sin horarios ni límites, confiando en su juego y en la belleza del trabajo, del cumplimiento y de la esperanza, sin acostarse a soñar, golpeando diariamente la roca con su martillo en forma de tiro y una determinación que suena como un delirio.
Esta temporada su juego está floreciendo y aquella simiente viene creciendo erguida y resplandeciente. Pasó de ser un tirador puro a un creador con el balón en sus manos, adquiriendo paciencia para explotar los espacios y liquidando de múltiples maneras, siempre con su lanzamiento celestial que en cada parábola roza las puertas que resguarda San Pedro.
Pasó de promediar apenas 7.0 puntos en la 2019/20 a 16.3 en la 2020/21, a la vez que también aumentó sus medias en rebotes (de 2.0 a 4.3), lanzamientos de campo (de 43.8% a 45.7%), de tres (de 35.0% a 41.2%) y de libres (de 63.6% a 90.9).
“En la actualidad Matías Solanas agarró la responsabilidad de ser la cuota de gol y lo está haciendo de gran manera”, le supo confesar a Básquet Plus su compañero, Sebastián Acevedo. Es que el tirador no solo está generando para él mismo, sino también para sus compañeros, en un equipo que se mantiene invicto hasta el momento en la burbuja de la Liga Nacional.
A su vez, en las estadísticas avanzadas también se puede ver su progreso, especialmente en tres porcentajes fundamentales: tiro verdadero (true shooting), tiro de campo efectivo (EFG) y uso (USG). La brecha más marcada se produjo en la primera de las variantes, en donde pasó de 51.3% en la 2019/20 a un notable 61.5% en la actualidad. Además, en la segunda cuestión creció de 50.7% a 55.7% y en la tercera de 23.7 a 23.8.
¿Qué reflejan estos últimos índices? Que no solo está siendo más productivo en más tiempo en cancha, sino que está erigiéndose como la referencia principal de un equipo como el de San Martín que es cómplice y que disfrutar de verlo en ese estado de trance.
Está claro, la burbuja recién comenzó, pero el escolta rojinegro no deja de sorprender. Como aquel picapedrero, sigue martillando la roca sin cesar, entendiendo que a veces puede fallar, pero nunca dejar de intentar. Acaba de dar su golpe 101 y la primera vicisitud se pudo observar. ¿Cuál será el 102?
Ignacio Miranda/ [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @nachomiranda14
Notas Relacionadas
Quimsa tuvo la cabeza fría en el cierre y continúa invicto en la 2020/21
Tim Duncan, el compañero de aventuras de lujo de Ginóbili
¿Serge Ibaka en la mira de los Lakers para repetir el título?
La noche en la que Kobe destrozó a los Mavericks por culpa de Mark Cuban
Acevedo: "En San Martín estamos logrando hacer los partidos que queremos"
Tercera victoria consecutiva de San Martín: 74-70 ante Comunicaciones
San Martín volvió a festejar: victoria 78-65 ante Oberá
San Martín, el equipo compacto que está listo para seguir creciendo
San Martín abrió la Liga con un triunfo: 77-74 a Regatas en suplementario
San Martín, Regatas y Argentino arrancaron la pretemporada
Saiz: "Jugar en San Martín puede ayudarme en mi crecimiento profesional"
Sorpresa: Javi Saiz se va de Regatas y ficha en San Martín
San Martín volverá a las prácticas el 5 de octubre
-
00:14 | A partir de la tarea en el costado defensivo, y a los 31 puntos de Jayson Tatum, los Celtics triunfaron por 102 a 82 ante el Heat y ahora la final del Este quedó igualada en dos juegos por lado.
-
23:53 | El conjunto de Oliva venció por 87 a 76 a Barrio Parque como local y dio el primer paso en la final de la Norte. Este martes arranca la definición de la Sur entre Viedma y Zárate.
-
22:27 | La franquicia angelina busca el reemplazante de Frank Vogel y hubo un entrenador que se negó a llegar al equipo que tiene a LeBron como gran figura.
-
21:09 | El canadiense de la Universidad de Kentucky no jugó ni un minuto en la NCAA y se presentará para llegar a la mejor liga del mundo.
-
20:15 | El alero fue confirmado para lo que resta de la Liga Uruguaya por el conjunto que dirige Nicolás Casalánguida y que está en semifinales.
-
19:26 | La definición de la tercera categoría nacional está en plena disputa y varios juegos se definieron sobre el final. Hacemos un repaso de cada serie.
- Escándalo con gas pimienta en Bancario de Gualeguay ante San Martín de Curuzú Cuatiá
- Duro golpe para Denver, Tim Connelly se va a Minnesota
- España piensa en un base nacionalizado para el Eurobasket
- Una figura NBA con chances de jugar el Eurobasket
- Otro premio más para Marcus Smart
- Habrá duelo argentino en las finales de Brasil
- Una figura del básquet mundial asoma como nuevo CEO de Euroliga
- Miami Heat se convirtió en una enfermería
- La curiosa anécdota entre Vince Carter y Tracy McGrady
- Quimsa y su sana costumbre de llegar a las finales
- 1 of 5723
- siguiente ›