Balance del básquet femenino en Argentina
08:33 24/12/2021 | Pese a la pandemia, se disputó el Torneo Federal y la Liga Femenina, con dos torneos. Además, la selección participó en tres certámenes internacionales.
Falta una semana para que finalice el 2021 y comenzamos con los balances del año. En esta ocasión vamos a repasar lo que sucedió con el básquet femenino tanto en el plano nacional como internacional.
La primera etapa del año se basó principalmente en entrenamiento y preparación para lo que podría venir en la parte final. El COVID seguía al acecho, no solo en Argentina sino en todo el mundo, con lo cual las competencias se vieron reducidas y muchas, de índole internacional, debían reunir a seleccionados de distintas partes del mundo y era un riesgo.
La primera competencia que apareció en el calendario del 2021 fue la Liga Femenina. Comenzó a mediados de febrero, se jugó en formato de burbuja con los estadios de Obras y Ferro como epicentros, tuvo 10 equipos en disputa y una gran cantidad de jugadoras integrantes de la selección Argentina en sus distintas categorías, en cancha.
Tras poco más de un mes de competencia, Berazategui terminó coronándose campeón del certamen, consolidando y confirmando su proyecto y su proceso, que lo erigía como el gran protagonista del básquet femenino en Argentina.
Gregorio Martínez, entrenador de la selección de mayores, citó a 28 jugadoras de cara a la disputa del Sudamericano. Pero el rebrote de casos de COVID y la situación sanitaria en Argentina hizo que el comienzo de los entrenamientos se retrasara. Pero no fue lo peor, pocos días después, ConSuBasqet informó y confirmó lo que se preveía que iba a pasar: el certamen subcontinental fue suspendido.
Luego de varios años volvió a jugarse la Liga Sudamericana de Clubes en la rama femenina y fue Argentina justamente el lugar en el cual regresó. Berazategui y Quimsa de Santiago del Estero participaron del evento, logrando el equipo del sur de Buenos Aires la clasificación al Final Four, pero la Liga Sudamericana no pudo continuar jugándose y terminó inconclusa.
En la segunda mitad del año arrancaron las competencias internacionales de selecciones. Las Mayores, dirigidas por Gregorio Martínez, tuvieron su cita en Puerto Rico para disputar la AmeriCup y con un objetivo claro: conseguir uno de los cuatro boletos para los clasificatorios del Mundial de Australia 2022. Pero nada fue lo esperado: Argentina tuvo jugadoras afectadas por COVID, las bajas fueron aumentando y el representativo nacional terminó el torneo sin poder competir en cancha por no tener el mínimo para poder presentarse.
Con las dificultades ocasionadas por la situación pandémica, los distintos seleccionados nacionales en formativas comenzaron a trabajar pero con cada uno de los integrantes entrenando desde sus casas. El Programa Nacional Formativo daba sus primeros pasos y tuvo más de un centenar de inscriptas para participar. A través de su presidente, Fabián Borro, CAB decidió no disputar el Sudamericano U16 Femenino por la situación sanitaria y luego ConSuBasquet definió suspender el certamen.
Quienes sí tuvieron sus respectivos torneos fueron las U19 y las U16. En el caso de las más grandes, disputaron el Mundial en Hungría y si bien el resultado final no fue el esperado en posiciones, sí lo hicieron muy bien desde el desempeño. Finalizaron en la 15° posición (compitieron 16 equipos), tras derrotar a Brasil en el último encuentro.
Las más chicas partieron a México con la mochila llena de ilusiones. No solo se jugaba el certamen continental, sino que había cuatro boletos para el Mundial del año próximo para la categoría U17 y conseguir la clasificación era el gran objetivo. El equipo dirigido por Sandra Pavón logró obtener uno de esos cupos pero se quedó a un paso de ingresar en el podio.
Las selecciones femeninas participaron de las “Skills Challenge”, las competencias de habilidades organizadas por FIBA de manera online.
En el plano internacional, las jugadoras argentinas volvieron a destacarse en las distintas competencias del mundo. Por primera vez hubo cuatro jugadoras en Eurocup, cuatro en la máxima división de la NCAA y varias más en Estados Unidos y Canadá estudiando y jugando, incluso en secundario.
Sin dudas que uno de los hechos más importantes del año 2021, en el ámbito internacional, fue la elección de Florencia Chagas en el draft de la WNBA. En los primeros días de abril se celebró el tradicional evento y la perimetral argentina fue escogida en el pick 7 de la tercera ronda por Indiana Fever, convirtiéndose en la primer albiceleste en lograrlo.
El Torneo Federal Femenino tuvo una nueva edición, contó con la participación de 25 equipos, fue regionalizado, duró varios meses y finalizó en la ciudad de Córdoba. Obras Basket se consagró campeón.
Para cerrar el año, se jugó una nueva edición de la Liga Femenina y Berazategui volvió a repetir el título, lográndolo de manera invicta.
Notas Relacionadas
Minnesota extrañó horrores a Towns y cayó como visitante
Espantoso último cuarto de Denver y derrota de local
Fabricio Salas no sigue en Riachuelo
A 15 años del final de Allen Iverson en Philadelphia
La particular camiseta de Lituania en Barcelona 1992
Isiah Thomas reivindicó a los Bad Boys de Detroit
Klay Thompson ya domina a sus compañeros en los entrenamientos
¿Qué cambió para que Irving vuelva a Brooklyn? Nash lo responde
Obradoiro no pudo frente a Valencia en el postergado de la ACB
La historia de la NBA, esa que ni un ataque nuclear podrá destruir
La titularidad de Laprovittola impulsa al Barcelona en la Euroliga
El enojo de Malone con los titulares desde el mismo salto inicial
La camiseta de los Raptors fue confirmada como la más linda de la historia
Luego del grave accidente en el que se vio involucrado, Amicucci deja Instituto
Joe Johnson y la vuelta a casa veinte años después
La leyenda del primer entrenamiento de Facundo Campazzo en Peñarol
Y el ídolo de Shaquille O’Neal era…
Luka Doncic entra en el protocolo de Covid y adiós a la Navidad
Deck se quedó con el duelo de argentinos entre Denver y el Thunder
La gran muestra de apoyo de Fran Farabello para Bolmaro
Campazzo está siendo uno de los mejores pasadores de la NBA
Vildoza, Campazzo y Deck, tres de los diez jugadores que la Euroliga más extraña
La historia de Christ Bonazebi, el congoleño que impresiona en la Liga
-
10:03 | La estrella de Dallas Mavericks, afrontará el Eurobasket con el seleccionado de su país, intentarán defender el título obtenido en 2017.
-
09:18 | Compartimos un repaso por el proceso de reconstrucción de los equipos de la segunda categoría del básquet argentino para la próxima temporada.
-
09:10 | Este miércoles hubo presencia de los argentinos en las principales competencias de dicho país, repasamos cómo le fue a cada uno de ellos.
-
08:32 | La recordada final entre la franquicia angelina y Boston Celtics, uno de los grandes clásicos de la NBA, tuvo un condimento especial.
-
23:48 | El exjugador, ganador de tres anillos con los Bulls, sufrió lo que muchos retirados y debió dejar ir sus posesiones más preciadas por dinero.
-
22:26 | Con las llegadas de Julián Morales y los extranjeros Nicola Pomoli, Stan Scott y Demarco Owens, el Calamar ya completó las fichas para la próxima temporada.
- El mercado de la Liga Nacional: así están los planteles para la 2022/23
- Naruto, el cómic japones que mantiene enfocado a Zion Williamson
- El enorme poder de seducción de Giorgio Armani para convencer a Messina de ir al Milano
- Luka Doncic sigue prendido fuego y Eslovenia está cada vez mejor
- España, hinchada de orgullo: los Lakers retirarán la camiseta de Pau Gasol
- El griego que quiso golpear a Giannis en su primera concentración con la selección
- Confirmado: LeBron James jugará hasta los 40 en los Lakers
- San Antonio Spurs volverá al estadio Alamodome
- Estudiantes de Concordia presentó dos refuerzos para la próxima temporada
- Habilitan la preventa de entradas para el partido de NBA en México
- 1 of 5873
- siguiente ›