Argentina y sus 112 equipos nacionales: ¿cuántos países lo superan?
17:01 13/12/2017 | Les presentamos un informe repasando los países con más equipos que compiten a nivel nacional. Conocé el lugar de Argentina en el conteo.
Para la temporada 2017/18, Argentina está contando con 112 equipos diferentes que compiten a nivel nacional. La suma se obtiene con los 20 de la Liga Nacional, los 28 de la Liga Argentina y los 64 que participan del Torneo Federal. Ante esta cifra elevada, nos surgió la pregunta: ¿cuántos otros países tienen tantos representantes en las diferentes categorías?
Para responderlo, les traemos el siguiente informe, con una aclaración: solamente se tuvieron en cuenta las competencias regidas a nivel nacional, y no aquellas que tienen una organización específica de cada región. Por ejemplo, la Serie C italiana no fue tenida en cuenta, ya que está organizada por los diferentes comités zonales. Tampoco tuvimos en cuenta a Estados Unidos, por no contar con una competencia central con diferentes categorías, sino múltiples torneos y ligas alrededor del país.
En el primer lugar, por un margen inmenso, aparece Francia con 253 equipos. Los franceses son los únicos que tienen cinco divisiones diferentes a nivel nacional: 18 equipos en la Pro A, 18 en la Pro B, 18 en la Nationale Masculine 1, 55 en la Nationale Masculine 2 y 144 en la Nationale Masculine 3. Solamente la Pro A y la Pro B son consideradas profesionales.
En el segundo puesto aparece Polonia con 165 clubes. Los polacos presentan 17 conjuntos en la PLK, otros 17 en la I Liga, 55 en la II Liga y 76 en la III Liga. Vale aclarar que las últimas dos divisiones están divididas en zonas regionales, pero como sucede con el Torneo Federal, luego tienen cruces a nivel nacional en los playoffs. Por eso fueron incluídas en el conteo.
Completando el podio figura España con 160 equipos: 18 de la ACB, 18 de la LEB Oro, 16 de la LEB Plata y 108 de la EBA. La EBA (amateur) es un caso similar al mencionado previamente: organización regional en la fase regular, pero con definición nacional para el ascenso a la LEB Plata.
El cuarto lugar del ranking le pertenece a Grecia con 115 clubes, divididos de la siguiente manera: 14 en la A1, 16 en la A2, 31 en la B y 54 en la C (amateur). Aunque la cuarta categoría corona a cuatro campeones (uno por grupo), es considerada una competencia nacional y está organizada por la Federación Helénica de Baloncesto.
En la quinta posición llega Argentina, con sus mencionados 112 representantes. El caso argentino es particular por varias razones: de nuestro repaso, es el país con más equipos en primera división (20), el segundo que más tiene en segunda (28) y el que más tiene en tercera (64). De hecho, si solamente tenemos en cuenta las primeras tres categorías de cualquier país a nivel mundial, Argentina lidera la tabla junto a Italia con 112, siendo los únicos que superan la centena. Tercero recién aparecería Polonia con 89.
Como ya dijimos, Italia empata el quinto escalón con sus 112 equipos: 16 dentro de la Serie A, 32 en la A2 y 64 en la Serie B. Técnicamente, solamente la Serie A es considerada una liga profesional, aunque en la práctica, la historia es diferente.
La séptima colocación le pertenece a Croacia con 72 clubes: 13 en la Premijer Liga, 12 en la Prva Liga y 47 en la Druga Liga, que si bien también está separada por zonas geográficas, está regida en su totalidad por la Federación Croata.
En la octava posición aparece Turquía con 59 clubes: 16 en la BSL, 18 en la TBL y 25 en la TBL 2. También con 59 figura Gran Bretaña: 12 en la BBL, 13 en la NBL 1, 12 en la NBL 2 y 22 en la NBL 3.
Por último, el Top 10 lo cierra Alemania con 58 equipos, divididos de la siguiente manera: 18 en la BBL, 16 en la Pro A y 24 en la Pro B.
País
|
1° División
|
2° División
|
3° División
|
4° División
|
5° División
|
Total
|
Francia
|
18
|
18
|
18
|
55
|
144
|
253
|
Polonia
|
17
|
17
|
55
|
76
|
-
|
165
|
España
|
18
|
18
|
16
|
108
|
-
|
160
|
Grecia
|
14
|
16
|
31
|
54
|
-
|
115
|
Argentina
|
20
|
28
|
64
|
-
|
-
|
112
|
Italia
|
16
|
32
|
64
|
-
|
-
|
112
|
Croacia
|
13
|
12
|
47
|
-
|
-
|
72
|
Turquía
|
16
|
18
|
25
|
-
|
-
|
59
|
Gran Bretaña
|
12
|
13
|
12
|
22
|
-
|
59
|
Alemania
|
18
|
16
|
24
|
-
|
-
|
58
|