La Confederación hizo su presentación final por la candidatura del 2023
01:46 13/10/2017 | Argentina y Uruguay cerraron formalmente su proceso de candidatura para el Mundial 2023 con un evento de alto nivel en el Hotel NH de Buenos Aires. El 9 de diciembre se sabrá cuál es la sede ganadora.
Durante la presentación dieron sus discursos los presidentes Federico Susbielles y Ricardo Vairo, el Secretario de Deportes de Uruguay, Fernando Cáceres, y se fueron argumentando durante casi 75’ las razones por las que la postulación merece ser designada como sede definitiva por la entidad madre. A la vez, se fueron proyectando videos, respaldos (Ginóbili, Scola, Nocioni y Campazzo) y también dos espectáculos en vivo: uno de tango y uno de folclore.
Sobre el cierre, Niang tomó la palabra y destacó: “Estamos verdaderamente satisfechos por lo que hemos estudiado y visto en todos estos días. Y deseo que sea uno de lo mejores proyectos de los que veamos”. Vale aportar que durante toda la semana la comitiva viajó por Córdoba, Montevideo y Mar del Plata, para descubrir detalles de las posibles subsedes. Este jueves también pasaron por Parque Roca, que sería el estadio presentado en Buenos Aires. Y el viernes, el tour final será por el Luna Park (visita para conocer la que fuera la sede del Mundial del 50) y Casa Rosada, donde los recibirá el Gobierno argentino. El 9 de diciembre, FIBA anunciará la propuesta vencedora. Vale recordar que las otras finalistas son: Rusia, Turquía y el tridente Filipinas-Indonesia-Japón.
Frases:
Rubén Wolkowyski: “Ma parece extraordinario tener está posibilidad. Jugué muchos mundiales, pero nunca uno acá. Y esa pasión es inigualable. Se está trabajando muy bien para poder ser sede. Creo que Argentina y Uruguay se merecen está posibilidad para que la gente se pueda dar cuenta de la pasión que hay por el deporte acá”.
Ricardo González: ”Tengo muchos recuerdos. Creo que lo más importante fue el apoyo del pueblo, de la gente. Cuando me preguntaron a quien le dediqué el triunfo, fue a la gente”. “Hay que ayudar a los clubes de básquet, que son los que van a generar a los jugadores del futuro”.
Fernando Cáceres: ”El deporte tiene la capacidad se unir comunidades más allá de sus posibles diferencias”. “Pertenecemos a un continente que celebra la vida constantemente a través del deporte”.
Ricardo Vairo: “Nuestros pueblos, nuestros gobiernos y nuestros medios apoyarán y se sentirán orgullosos de organizar el Mundial. Será cuestión capital”.
Federico Susbielles: “Hemos construido un proyecto que de verdad sirva de acelerador de las federaciones naciones y que construya un impulso definitivo al Basquetbol. El modelo de campeonato que hemos propuesto camina en ese sentido. Tenemos dos países, un sistema probado y emocionante, pero sobre todo tenemos una idea clara, un proyecto común que se basa en la capacidad de construir un modelo que consiga incrementar el valor de la Copa del Mundo FIBA en los 5 continentes”.
Notas Relacionadas
-
12:55 | La joven de nueve años que la rompe y que soñaba con obtener un saludo de Campazzo, este miércoles recibió lo que tanto esperaba. El cordobés, redobló la apuesta.
-
11:35 | Este miércoles hubo una nutrida participación de los representantes albicelestes, la actividad se centró en Eslovaquia, Brasil, Uruguay, Chile y Venezuela.
-
12:56 | Luka señaló a los referís de estar comprados mientras que Mark dijo que fue el peor arbitraje de la historia y pidió a la NBA que se vuelva a jugar el encuentro.
-
09:36 | Hubo 10 encuentros, además del triunfo argelino, ganaron los de arriba: Denver superó a Washington, Philadelphia a Chicago, Memphis a Houston y Milwaukee a San Antonio.
-
08:46 | Juntos formaron una de las dinastías más importantes de la NBA, los que pocos saben es que había una interna importante entre ellos.
-
00:00 | Los cordobeses triunfaron como locales y se aseguraron la localía en los playoffs, mientras que Pergamino ganó en Concepción del Uruguay.
- Chuzito González fue imparable e Instituto volvió al triunfo
- Boca y su fuerte localía: victoria por 95-86 ante Riachuelo
- Caballito y Mercedes reciben la doble jornada de Liga del jueves
- Ja Morant vuelve a jugar y afirma: “No tengo problemas con el alcohol”
- Fran Farabello hace honor al apellido en la difícil NCAA
- Santiago Trouet, de España a la NCAA con la mira puesta en su crecimiento
- Manresa cayó en Lituania, pero clasificó a playoffs en la BCL
- Willis Reed, el ídolo de los dos lados del río Hudson
- Jaylen Brown abrió la polémica sobre su futuro en Boston
- Cuando Hakeem Olajuwon casi fue apuñalado por un compañero
- 1 of 6281
- siguiente ›