La interesante relación entre Gabriel Fernández y Dejan Bodiroga
15:53 03/03/2020 | El argentino y el balcánico se sacaron chispas durante todos sus enfrentamientos. Uno de ellos provocó que la relación fuera tensa, pero finalmente todo se arregló.
Ayer fue el cumpleaños número 47 de Dejan Bodiroga, estrella del básquet FIBA y uno de los mejores jugadores de Europa durante toda su carrera. Gabriel Fernández, hombre del seleccionado argentino que enfrentó a Yugoslavia en el Mundial de Indianápolis 2002, publicó en su Twitter una divertida anécdota con el tres veces campeón de Euroliga. Básquet Plus se comunicó con el histórico integrante de la Generación Dorada para ampliar aquel relato.
"Desde que jugué por primera vez con él en Indianápolis, siempre fui candidato a defenderlo. Necesitabas jugadores fuertes, ya que él era espectacular utilizando su fuerza y su cuerpo. Era un gran jugador en todos los aspectos. Además, estaba rodeado de estrellas. Lamentablemente, en uno de esos cruces que tuvimos cuando él estaba en el Barcelona, él se tropieza conmigo durante un saque de banda y se rompe un dedo del pie. Yo lo había frenado bastantes veces, adivinaba muchos movimientos suyos. Cada roce era casi una falta. En ese caso, identifiqué la salida y él se chocó. Fue simplemente una lesión sin intención alguna y no estaba en los planes de nadie. Luego, me dijo de todo. Desde ese día, me di cuenta de que no me quería registrar", cuenta Fernández, entre detalles y recuerdos de aquella época.
Pero eso no quedó allí. En el 2004, Argentina se enfrentó a Serbia y Montenegro durante los Juegos Olímpicos de Atenas. El partido se cerró con la famosa palomita de Manu Ginobili y, al momento de los saludos, Fernández se cruzó amistosamente con varios integrantes del equipo contrario. Sin embargo, no hubo manera de hacerlo con Bodiroga: "No había manera de que te mire, ni en la cancha ni fuera de ella." En el hilo que posteó en su red social, el exjugador de Boca Juniors marcó un momento en el que decidió hablarle directamente. "Nos quedamos solos en un bar de un hotel de Valladolid y él estaba con la camiseta de Brasil. Me acerqué y le hice una broma, preguntándole si eso era una provocación. Esperaba alguna reacción fría o un comentario. Yo tenía buena relación con muchos eslavos. Ni me contestó. Era como si no hubiera nadie. Realmente estaba enojado por lo que había pasado."
Dos años después, en Italia, Fernández jugaba para el Varese y Bodiroga para la Virtus Roma. El serbio había anunciado que esa sería su última temporada y, cómo no, al argentino le tocó defenderlo en el enfrentamiento entre estos dos equipos: "El tipo estaba imparable. No me comí un amague y, aun así, anotaba todo. Me decía para mí mismo que no era normal. Yo hice un muy buen partido y fui uno de los referentes ofensivos. Cuando terminé el partido, me convencí de que las cosas no podían quedar así. Entre toda la gente, aproveché para ir a saludarlo y felicitarlo. Le hablé en italiano y en español. Quería que supiera que lo admiraba. Finalmente, me respondió y me dijo que habíamos hecho un buen juego."
A pesar de esta interesante, tensa y finalmente cordial relación, el medallista de oro olímpico con la selección de Rubén Magnano no duda en resaltar la calidad de Bodiroga: "Por dentro era hielo y eso fue, quizás, lo que le permitió ser tan tiempista y tan bueno dentro de la cancha. Hubo partidos en los que me gané su odio, sí. Pero sólo por querer competir de igual a igual con una superestrella de su calibre."
Leandro Carranza/[email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @leocarranza99
Notas Relacionadas
El sello, la acción de Facundo Campazzo que divirtió a todo un país
Repasamos la actividad en este fin de semana de los argentinos en el exterior
Dos partidos para el martes de la Liga Argentina
Estudiantes cortó a Hudson y está cerquita de Lucas Pérez
El Ministerio Olímpico de Japón dice que los Juegos podrían posponerse
Malas noticias para Atenas: Lee Moore dejará el equipo
La historia de Marcus Smart, el hombre que pudo controlar su odio
El gran gesto de Kelsey Barlow con un colegio de Río Gallegos
-
La Liga Nacional
Playoffs LNB: Quimsa-Comunicaciones, el líder absoluto se mide con un rival en alza
13:09 | Los santiagueños dominaron la fase regular, pero tendrán enfrente a los correntinos, que fueron de menos a más y están en su mejor momento. El análisis de la serie.
-
12:00 | El escolta brasileño, que fue elegido por la franquicia en el Draft del 2019, finamente firmará su contrato tras dos años de experiencia en Australia.
-
11:15 | Al alero le preguntaron por los cinco mejores jugadores que tuvo como compañeros y eligió a Ibaka sobre el base. Quiso arreglarlo, pero el daño ya estaba hecho.
-
13:09 | El Xeneize y los de Comodoro se enfrentarán en los cuartos de final de la competencia a partir del martes, el análisis de una de las llaves más parejas.
-
09:37 | Ante el inesperado retiro de LaMarcus Aldridge, los Nets responden con la llegada del base del CSKA Moscú, que está colgado por diferencias con el entrenador.
-
08:40 | Denver vuelve a casa y recibe a los Grizzlies, que están en franca levantada, a partir de las 22. Ante la lesión de Morris, el argentino será el primer base.
- El fútbol europeo se rebela y copia a la Euroliga
- Joaquín Valinotti fue cedido a Ameghino de Villa María
- La noche en que un capricho llevó a David Robinson a anotar 71 puntos
- El Juego de las Estrellas de la NBA que casi no sucedió
- Los Warriors desaprovecharon la temporada de Curry
- Con un Brussino incontrolable el Zaragoza derrotó al Gipuzkoa
- Scola volvió a ser figura y el Varese venció al Treviso de visitante
- El Madrid brilló en el último cuarto y se quedó con el triunfo ante Joventut
- Final LEB Plata: buen partido de Juani Marcos, pero derrota ante Juaristi
- Ajedrez, lectura, meditación: pequeños placeres en la vida de Aaron Gordon
- 1 of 4935
- siguiente ›