La selección femenina U17 goleó a Venezuela y entró al FIBA Américas
00:29 02/07/2017 | El seleccionado nacional U17 venció a Venezuela por 95-61 y accedió a la final del Sudamericano. Además, se garantizó un lugar en el FIBA Américas U18.
En un partido donde mostró su carácter y paciencia, Argentina destrabó el trámite en el último cuarto y se quedó con la victoria ante Venezuela por 95-61, logrando de esta forma su pasaje al FIBA Americas U18 del año entrante, y metiéndose en la final del Sudamericano. Este domingo (17:00) pujará por el cetro subcontinental ante Colombia.
El frío resultado final no condice con lo trabajoso que resultó el cotejo para nuestras chicas. La eficacia no se hizo presente en la noche de Sucre, y en consecuencia, la celeste y blanca no le pudo sacar el mayor de los provechos a la gran diferencia en rebotes que fue cosechando con el correr de los minutos.
Sin embargo, y con un último cuarto que rompió cualquier tipo de hechizo, las dirigidas por Leonardo Costa se metieron en la final del Sudamericano, y a su vez, sacaron pasaje directo y sin asterisco de por medio, para el venidero FIBA Américas U18 del año entrante, con sede aún por designar.
Los parciales se fueron dando a favor de las nuestras por 17-12, 14-9, 21-22 y un trascendental y cúlmine 43-18, que simplificó las cosas y les permitió respirar aliviadas pese a los 2800 metros sobre el nivel del mar.
En el primer cuarto, luego de un inicio parejo, la escuadra “vino tinto” buscó a través del juego físico hacerse de las riendas del match, cosa que no terminó consiguiendo, por astucia y paciencia criolla, puestas de manifiesto en ambos costados del parquet.
Las venezolanas, que desde el arranque buscaron congestionar la pintura y resolver en el aro ajeno en pocos segundos, no pudieron frenar el buen cierre nacional, que a través de la mano de Sofía Acevedo (8 en ese cuarto) y el apuntalamiento de Laila Raviolo (4), sacó cinco de luz al llegar al segundo capítulo (17-12).
En ese pasaje, la falta de puntería se tornó una constante para ambas selecciones. Si bien Argentina comenzó a hacer notar su supremacía en los cristales (36-15 al cabo de la primera mitad), el provecho de las segundas y terceras oportunidades no fue pleno, y es por ello que los diez de diferencia que alcanzó al promedio (25-15), podrían haber sido mucho más.
La ventaja llegó a ser de 12 (31-19) sobre la recta final del primer tiempo, a través de un libre de Camila Suárez, pero con más ímpetu que básquet, el elenco venezolano resistió y siempre se mostró vivo, pese a sus falencias.
El primer golpe que avizoró un potencial quiebre en el match llegó al iniciar el tercer cuarto. Con triples de María Victoria Fux y Sofía Wolf, la Selección se separó por 14 (37-23) en el primer minuto y medio; aunque no consiguió ir más allá.
Con salidas rápidas, más tendientes a arrestos individuales que conjugaciones de planteos en conjunto, el adversario se mantuvo a flote, y recién a falta de 3:20 volvió la celeste y blanca a sacudir el tanteador, sacando 16 (45-29).
Por momentos pareció un deja vú. La circulación de balón nacional fue óptima al igual que la paciencia, pero al momento de poner el balón en la pintura para resolver, la eficacia se mostró esquiva, al igual que la segunda o eventual tercera chance en la misma ofensiva.
Sin lograr explotar el 52-20 en rebotes, Argentina llegó al capítulo final imponiéndose por nueve, 52-43.
Allí otra sería la historia, al punto tal que en esos diez minutos nuestras chicas lograron más anotaciones que en toda la primera parte, y estuvieron a sólo nueve unidades de equiparar la cosecha total de los tres cuartos anteriores.
Venezuela siguió tratando con el juego físico, pero a las criollas se les abrió el aro, y fue argumento suficiente como para decretar el final anticipado. La brecha máxima fue mutando con el correr de las posesiones y recién tuvo un freno con la chicharra final.
Argentina, que concluyó con un 16/40 en tiros dobles (40%), y un destacable 13/29 en triples (44.8%), fue amo y señor de la lucha aérea (58-26), y volvió a estar por encima del +100 en cuanto a rendimiento colectivo: +103 a +31.
Este domingo, en el último día del torneo, “Las Gauchas” se medirán ante Colombia (17:00), buscando el tercer título Sudamericano en la historia para esta categoría, y reeditando la final de Pasto 2011; donde el cuadro cafetero se impuso por la mínima (55-54).
Argentina (95): Camila Suárez 18, Florencia Chagas 15, Laila Raviolo 8, Victoria Gauna 6 y María Victoria Fux 4 (inicial); Lucila Cragnolino 0, Sofía Wolf 3, Sofía Acevedo 20, Martina Scian 4, Lucía Operto 0, Candela Gentinetta 17 y Camila Peri 0. DT: Leonardo Costa.
Venezuela (61): Betancourt 4, Pérez 23, Arias 0, Véliz 0 y Álvarez 8 (inicial); Salas 0, Herrera 5, Morales 5, Russian 5, Gelder 9, Toledo 2 y Piña 0.
Parciales: 17-12 / 31-21 / 52-43.
Estadio: Polideportivo Garcilazo.
Notas Relacionadas
-
18:15 | El equipo se sobrepuso a la salida de Sergio Hernández en las últimas horas y venció al Gipuzkoa 71 con 23 puntos del cañadense.
-
18:21 | El Varese volvió a ganar de la mano de Scola (103-94) y puede entrar a la postemporada luego de un mal inicio de torneo.
-
16:48 | El equipo puntero de la Liga Endesa venció como local al Joventut de Badalona por 101 a 92 y disfruta de un buen presente.
-
18:25 | El base misionero terminó con doce puntos en la derrota del Barcelona B ante el Juaristi por 65 a 59 en el primer punto de la final por ascenso a la LEB Oro.
-
18:22 | Un viaje al otro mundo en la vida del nuevo compañero de Facu; el ex Magic tienen otras cuestiones por fuera de la cancha y en Básquet Plus te contamos cuales son.
-
14:19 | El pivote se despachó con 25 puntos para el triunfo de su equipo ante el Pesaro por 101 a 88 y de esta manera sigue soñando con los playoffs.
- Comunicaciones barrió a Obras y está en cuartos de final
- Vincent Poirier, listo para debutar en Real Madrid
- La grave mentira con la que comenzó la carrera de Derrick Rose
- Enzo Amado seguirá su carrera en CD Valdivia
- La batalla de egos entre Kobe y LeBron durante los Juegos Olímpicos de Beijing 2008
- Barcelona aguantó los golpes y triunfó en el segundo tiempo
- Chagas: "Quiero llevar el básquet argentino femenino lo más alto posible"
- Ennis, jugador del Zaragoza, le dejó un emotivo mensaje de despedida a Hernández
- Federico Marín parte a Uruguay: jugará en Hebraica
- Resumen NBA del viernes: los Sixers derrotaron a los Clippers
- ‹ anterior
- 2 of 4934
- siguiente ›