Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
Euroliga

Fenerbahce reaparece en la lista: el historial de campeones de Euroliga

16:31 25/05/2025 | Equipo campeón, subcampeón, sus entrenadores y el MVP de cada final desde 1958. La historia completa de las grandes consagraciones del básquet europeo.

El Fenerbahce es el nuevo campeón de la Euroliga.

En el Etihad Arena de Abu Dhabi, Fenerbahce escribió un nuevo capítulo dorado en su historia continental al coronarse campeón de la Euroliga 2024. Lo hizo con un juego rocoso, sin brillar en lo estético pero sí en lo táctico, para imponerse 81-70 a Mónaco, equipo que había eliminado al número uno de la fase regular y llegaba como la gran revelación. Los turcos, conducidos por Sarunas Jasikevicius, lograron un título que tardó ocho años en repetirse desde su consagración de 2017. Guduric fue el máximo anotador de la final con 19 puntos, pero el mérito fue colectivo. Así, Jasikevicius se convirtió en el primero en ganar la Euroliga como jugador y como entrenador.

Con esta victoria, Fenerbahce se suma nuevamente al exclusivo historial de campeones de Euroliga, una lista que comenzó a escribirse en 1958 con el triplete consecutivo del ASK Riga de Letonia, dirigido por Alexander Gomelsky. A lo largo de las décadas, el trono del básquet europeo ha sido ocupado por gigantes como Real Madrid, CSKA Moscú, Maccabi Tel Aviv, Panathinaikos, y más recientemente, equipos como Anadolu Efes y el propio Fenerbahce. La temporada 2024 añadió un matiz especial al marcar el primer título de Jasikevicius como coach, luego de haberse quedado en la puerta con Zalgiris y Barcelona.

Desde la edición 1987/88, la Euroliga entrega el premio MVP de la final, distinción que estrenó Bob McAdoo, leyenda de la NBA que fue figura en la consagración del Olimpia Milano. Desde entonces, el premio ha sido para protagonistas fundamentales del juego decisivo, y se convirtió en una forma de sellar las gestas con nombre propio. 

 
Temp. Campeón Subcampeón MVP Entrenador
1958 ASK Riga SFD Akadermik   Alexander Gomelsky
1958/59 ASK Riga SFD Akadermik   Alexander Gomelsky
1959/60 ASK Riga Dinamo Tbilisi   Alexander Gomelsky
1960/61 CSKA Moscú ASK Riga   Yevgeni Alekseyev
1961/62 Dinamo Tbilisi Real Madrid   Otar Korkia
1962/63 CSKA Moscú Real Madrid   Yevgeni Alekseyev
1963/64 Real Madrid Brno   Joaquín Hernández
1964/65 Real Madrid CSKA Moscú   Pedro Ferrándiz
1965/66 Olimpia Milano USK Praga   Cesare Rubini
1966/67 Real Madrid Olimpia Milano   Pedro Ferrándiz
1967/68 Real Madrid Brno   Pedro Ferrándiz
1968/69 CSKA Moscú Real Madrid   Armenak Alachachian
1969/70 Varese CSKA Moscú   Aleksandar Nikolic
1970/71 CSKA Moscú Varese   Alexander Gomelsky
1971/72 Varese KK Split   Aleksandar Nikolic
1972/73 Varese CSKA Moscú   Aleksandar Nikolic
1973/74 Real Madrid Varese   Pedro Ferrándiz
1974/75 Varese Real Madrid   Sandro Gamba
1975/76 Varese Real Madrid   Sandro Gamba
1976/77 Maccabi Tel Aviv Varese   Ralph Klein
1977/78 Real Madrid Varese   Lolo Sainz
1978/79 KK Bosna Sarajevo Varese   Bogdan Tanjevic
1979/80 Real Madrid Maccabi Tel Aviv   Lolo Sainz
1980/81 Maccabi Tel Aviv Virtus Bologna   Rudy D'Amico
1981/82 Cantú Maccabi Tel Aviv   Valerio Bianchini
1982/83 Cantú Olimpia Milano   Giancarlo Primo
1983/84 Virtus Roma Barcelona   Valerio Bianchini
1984/85 Cibona Real Madrid   Mirko Novosel
1985/86 Cibona Zalgiris Kaunas   Zeljko Pavlicevic
1986/87 Olimpia Milano Maccabi Tel Aviv   Dan Peterson
1987/88 Olimpia Milano Maccabi Tel Aviv Bob McAdoo Franco Casalini
1988/89 Split Maccabi Tel Aviv Dino Radja Bozidar Maljkovic
1989/90 Split Barcelona Toni Kukoc Bozidar Maljkovic
1990/91 Split Barcelona Toni Kukoc Zeljko Pavlicevic
1991/92 Partizán Joventut Badalona Sasha Danilovic Zeljko Obradovic
1992/93 Limoges Treviso Toni Kukoc Bozidar Maljkovic
1993/94 Joventut Badalona Olympiacos Zarko Paspalj Zeljko Obradovic
1994/95 Real Madrid Olympiacos Arvydas Sabonis Zeljko Obradovic
1995/96 Panathinaikos Barcelona Dominique Wilkins Bozidar Maljkovic
1996/97 Olympiacos Barcelona David Rivers Dusan Ivkovic
1997/98 Virtus Bologna AEK Atenas Zoran Savic Ettore Messina
1998/99 Zalgiris Kaunas Virtus Bologna Tyus Edney Jonas Kazlauskas
1999/00 Panathinaikos Maccabi Tel Aviv Zeljko Rebraca Zeljko Obradovic
2000/01 Maccabi Tel Aviv Panathinaikos Ariel McDonald Pini Gershon
2000/01 Virtus Bologna Baskonia Emanuel Ginóbili Ettore Messina
2001/02 Panathinaikos Virtus Bologna Dejan Bodiroga Zeljko Obradovic
2002/03 Barcelona Treviso Dejan Bodiroga Svetislav Pesic
2003/04 Maccabi Tel Aviv Virtus Bologna Anthony Parker Pini Gershon
2004/05 Maccabi Tel Aviv Baskonia Sarunas Jasikevicius Pini Gershon
2005/06 CSKA Moscú Maccabi Tel Aviv Theo Papaloukas Ettore Messina
2006/07 Panathinaikos CSKA Moscú Dimitris Diamantidis Zeljko Obradovic
2007/08 CSKA Moscú Maccabi Tel Aviv Trajan Langdon Ettore Messina
2008/09 Panathinaikos CSKA Moscú Vassilis Spanoulis Zeljko Obradovic
2009/10 Barcelona Olympiacos Juan Carlos Navarro Xavier Pascual
2010/11 Panathinaikos Maccabi Tel Aviv Dimitris Diamantidis Zeljko Obradovic
2011/12 Olympiacos CSKA Moscú Vassilis Spanoulis Dusan Ivkovic
2012/13 Olympiacos Real Madrid Vassilis Spanoulis Georgios Bartzokas
2013/14 Maccabi Tel Aviv Real Madrid Tyrese Rice David Blatt
2014/15 Real Madrid Olympiacos Andrés Nocioni Pablo Laso
2015/16 CSKA Moscú Fenerbahce Nando De Colo Dimitrios Itoudis
2016/17 Fenerbahce Olympiacos Ekpe Udoh Zeljko Obradovic
2017/18 Real Madrid Fenerbahce Luka Doncic Pablo Laso
2018/19 CSKA Moscú Anadolu Efes Will Clyburn Dimitrios Itoudis
2019/20 - - - -
2020/21 Anadolu Efes Barcelona Vasilije Micic Ergin Ataman
2021/22 Anadolu Efes Real Madrid Vasilije Micic Ergin Ataman
2022/23 Real Madrid Olympiacos Walter Tavares Chus Mateo
2023/24 Panathinaikos Real Madrid Kostas Sloukas Ergin Ataman
2024/25 Fenerbahce Mónaco Nigel Hayes-Davis Saras Jasikevicius

Fabián García / [email protected]
Enviado especial a Abu Dhabi
En X: @basquetplus

 

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online