Mónaco, de la cuarta de Francia a la final de Euroliga en 13 años
19:37 23/05/2025 | El equipo del Principado volteó a Olympiacos en la semifinal y buscará el máximo título europeo para coronar un proceso que comenzó bien abajo.
En la 2011/12, hablar de Mónaco era pensar en el equipo de fútbol o en la mítica carrera de la Fórmula 1. En cuanto al básquet, el equipo del principado se encontraba en la cuarta división francesa, muy lejos de este finalista de la Euroliga en su cuarta campaña en el máximo nivel europeo.
En aquella campaña comenzó la inyección de dinero y un proyecto que ya fue campeón en la 11/12 de la cuarta, en la 13/14 de la tercera y en la 14/15 de la Pro B, a segunda divisional francesa. Ya en el máximo nivel galo, fue tercero en su primer año y comenzó a jugar a nivel europeo en la 16/17, siendo tercero de la Champions League. También consiguió sus primeros títulos con la Pro A Leaders Cup en tres ediciones consecutivas.
Desde la 2017/18 no bajó nunca del cuarto puesto, con 4 subcampeonatos. A la par, comenzó a competir en Eurocup, con un título en la 20/21 que lo catapultó a su lugar en la Euroliga. Desde allí, en la 22/23 se quedó con el título francés de la Pro A y la Copa de Francia.
En Euroliga tuvo una primera campaña llegando y a cuartos de final, para clasificarse en la 22/23 a su primera Final Four, quedando en el tercer puesto. En esta segunda clasificación, bajó al candidato de todos, Olympiacos, y ahora quedó a un paso de completar el rompecabezas.
Notas Relacionadas
Continúa la maldición en la Euroliga de los líderes de la fase regular
Simón Gradin, un joven más a seguir entre los 3-4 de Argentina
La final menos esperada: Mónaco volteó a Oly y definirá ante Fenerbahce
Simón Gradin fue dominante en la segunda fecha de la Euroliga Next Gen
El MVP le da una nueva festividad a Oklahoma City: "El día de Shai"
No habrá final griega: Fenerbahce dio cátedra y es finalista
Jordan vuelve para cambiar la narrativa NBA: "Cansado de ser el becerro de oro"
Un MVP para Estados Unidos: candidatos para romper la hegemonía de los internacionales
Los primos Alexander: la guerra familiar que parte el Oeste