Thiago Sucatzky y la clave del triunfo vs Serbia: "Es lo que somos como grupo"
16:08 29/06/2025 | El base tuvo una actuación distinguida defendiendo y rompiendo el juego ante los balcánicos. Hablamos con él tras la primera victoria de Argentina en el Mundial U19.
Thiago Sucatzky fue una de las grandes figuras en el histórico triunfo de Argentina ante Serbia en el Mundial U19. El base no solo manejó los ritmos del partido con solidez y madurez, sino que también aportó en defensa, en el liderazgo emocional y en los momentos clave con decisiones que marcaron la diferencia. Con 11 puntos, 9 asistencias y varias jugadas de impacto, fue el motor de un equipo que mantuvo la intensidad y corrigió errores del debut. En charla con la prensa, repasó el festejo, el análisis del rival, su conexión con el equipo y su rol como generador, además de dejar perlitas sobre su vínculo con el básquet desde la cuna y el consejo de su padre, Facundo Sucatzky, referente en la misma posición.
- Contame cómo se festejó este triunfo histórico con con Serbia.
. No, la verdad que obviamente fue un gran partido. Tenemos una una felicidad enorme. Más que antes nos llevamos ahora amargo. Sabemos que Serbia es un equipo muy táctico, pero un equipo muy físico. Nos preparamos muy bien para el juego, obviamente nos pudimos llevar la victoria de un juego tan cerrado, te da una alegría tan inmensa y te vuelve a dar esa energía y esa motivación de seguir y estamos listos para lo que viene. Estamos muy contentos por el juego que hicimos hoy.
- ¿Qué vieron en Serbia para poder ganar este partido? Había perdido el primer juego con Mali y desde acá se vio una rotación de pelota impresionante para enfrentarlos.
. Sí sabemos que sus dos primeros jugadores principales que creaban para el equipo del 5 (Savo Drezgic) y el 47 (Andrej Kostic), grandes jugadores. Siempre tratamos de presionar la bola y quemarlos desde ahí, donde su juego no era muy fuerte. Desde el poste bajo jugando uno contra uno, era más creando desde ahí, pero bueno, hoy jugaron muy bien. Sabíamos que eran físicos y que era un equipo que hay que buscarlo, cada vez, ser agresivo y creo que lo hicimos del minuto uno hasta el minuto 40 y se notó, se notó el trabajo.
- Hablame de esa constancia también, el partido pasado llevaban una gran ventaja y se terminó escurriendo. ¿Cómo trabajaron eso entre ayer y hoy?
. Bueno, lo de ayer fue un sabor amargo, arrancamos muy bien y después por situaciones de juego no se dieron las cosas. Pero creo que es importante destacar la unión del equipo que afuera de la cancha estamos todos los días juntos. Yo creo que es más que todo eso. Porque un día a otro vos no puedes cambiar muchas cosas. La clave es lo que lo que tenemos como grupo y sabíamos. Nos tenemos confianza y sabemos el grupo que tenemos y lo que podemos dar. Y hoy se se pudo demostrar gracias a Dios y pudimos dar lo que lo que hicimos.
- Vamos a una jugada puntual, una asistencia que le metés a Feli (Minzer) de espaldas. Primero que me describas cómo fue la situación de juego y después si la querés bautizar.
. Obviamente ellos estaban creando muchas situaciones de juego en la parte defensiva, estaban cambiando, estaban abriendo y obviamente viendo el reloj que queda pocos segundos, ya nos hemos quedado con poca movilidad de balón y pensé en crear una situación, no crear para mí, pero sí poder contagiar la pintura y poder descargar al tirador y bueno, gracias a Dios lo pude lograr ahí y lo vi a Feli solo en la esquina y y la metió. No look pass, vamos a ponerle.
- Bueno, y después otra jugada también, bandeja del final, agarraste muchas pelotas clutch, pero la bandeja del final ¿no sentiste que se te iba pasada?
. Te soy sincero, pensé que se me escapó un poco en el aire. Cuando abrí la mano, pensé se me escapó porque le tiré muy arriba, pero entró. Gracias a dios. Salió la jugada perfección y la verdad que todo en el equipo funcionó. Todo lo que defendimos, la ofensiva muchas veces se da fluida o se puede dar o no, pero lo más importante es que hoy el juego fue defender y fuimos duros en defensa, tuvimos impacto, fuimos siempre unidos y yo creo que esa fue la clave para haber ganado este partido.
- ¿Cómo te sentís en ese rol clutch?
. Dejo que el juego fluya y obviamente tengo confianza en el equipo y en todos mis compañeros y eso me ayuda a que en esas situaciones por ahí se puedan resolver.
- Tengo un par de preguntas también tirando por apellido, tu papá (Facundo Sucatzky) le ganó a Yugoslavia en una en un juego por el bronce de 1991. ¿Tenías el dato?
. No, no. Sí, lo leí después.
- ¿Hay algún consejo de tu papá, siendo entrenador y emblemático en esa posición para jugar?
. No, él siempre me dice que disfrute, que sea yo mismo, que todo va a salir bien, que confíe en Dios. Que gracias a él todo esto es posible y bueno, obviamente me da siempre la experiencia de lo que el lo vivió y nada, que esté listo, que esté preparado, que sea competitivo y que disfrute el proceso, porque la realidad es que muy poca gente puede vivir un mundial con esta estructura, con el nivel de jugadores que hay en todos los países es un es un sueño la realidad.
- Sí, hablando de estructura es una competencia que los pone en el ojo de los mejores scouting y demás, vos definiste universidad hace poco para la NCAA, ¿hay alguna presión en lo que juega para su futuro o o tratan de enfocarse exclusivamente en el juego en estas citas?
. No, no. Estamos totalmente enfocados en lo nuestro, en el juego, no en lo de afuera exterior. Tengo el apoyo de gente que me ama, de mi universidad, que gracias a Dios pude ir a FIU, una gran universidad con un gran coach y un gran staff que lo acompaña, pero nada, hoy la mente mía y de mis compañeros está puesta 100% en lo que es cada partido y adentro de la cancha.
- El martes Malí, ¿qué vieron?
. Todavía no vimos mucho, vimos algunos partidos que jugaron, pero no, ahora vamos a descansar hoy y mañana ya haremos lo que hay que hacer.
- Por último algún pedido que te haya dejado Mauro para este partido ¿Qué fue lo que más te pidió desde el armado?
. Siempre me pidió que seamos agresivos en defensa, todo el equipo, pero básicamente es el jugar jugar dinámico y confiar en tus compañeros porque la verdad que el equipo hoy cada uno aportó su grano de arena para que esta victoria sea posible y nada, estamos muy contentos de eso, el staff hizo un gran trabajo. Estamos muy felices para lo que viene.
Pablo Catalá / [email protected]
En Twitter: @basquetplus
Notas Relacionadas
Golpe de autoridad: Argentina fue incansable y venció 71-66 a Serbia
Un histórico dice adiós: Echagüe anunció la venta de su plaza en Liga Argentina
Argentina cayó ante Brasil con buena defensa y muy mala puntería
Argentina no logró sostener la ventaja y cayó ante Nueva Zelanda
Comienza el Mundial U19 para Argentina
Argentina inicia su sueño mundialista en la Americup Femenina
Argentina y un Mundial U19 con expectativas interesantes a futuro
Se viene el Mundial U19: todos los planteles de Argentina en la historia
Argentina U19: el recorrido formativo de los convocados
El último viaje largo de Argentina en un Mundial U19: Letonia 2011