Scola era imparable: ¡ni la pérdida de cuatro dientes lo sacó de la cancha!
08:47 12/05/2025 | Argentina sufrió y batalló para vencer en octavos de final del Mundial 2006 a Nueva Zelanda. Tan duro fue el encuentro que Luifa tuvo un percance. Pero siguió jugando.
Luis Scola es uno de los mejores jugadores de la historia del básquet mundial. En realidad, del deporte. Pero para Argentina es mucho más que eso, es un emblema, un referente imposible de superar. Sus dos décadas dedicadas a la Selección Argentina, casi sin ausencias, cruzando medio mundo para ponerse la camiseta, viajar miles de horas, pilotear su propio avión para llegar a tiempo y forma lo vuelven un referente total. Casi que diríamos imposible de superar.
Hubo pocas cosas las que impidieron que Scola esté presente con el seleccionado argentino. Ni siquiera un golpe que le ocasione la pérdida de cuatro dientes. Corría el Mundial 2006, primer torneo importante para Argentina luego de la obtención de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. El equipo presentó algunos cambios porque hubo varios de los integrantes ganadores de la cita ecuménica que se retiraron del seleccionado nacional. Ocho fueron los que siguieron y uno de ellos fue, obviamente, el propio Luifa.
Argentina, tras una primera ronda a la perfección, en la cual terminó con cinco triunfos en misma cantidad de partidos luego de vencer a Francia, Líbano, Venezuela, Nigeria y Serbia y Montenegro. En octavos de final le tocó el cuarto de la zona B, el durísimo Nueva Zelanda que había caído contra España, Alemania y Angola pero había vencido a Japón y Panamá de manera ajustada.
Nueva Zelanda venía haciendo cosas importantes en los últimos años. Incluso se había metido en semifinales en el Mundial 2002. Gozando de una de sus mejores camadas, lideradas por Sean Marks, Pero Cameron y Kirk Penney, principalmente. Le planteó un partido peleado, aguerrido, haciendo que Argentina se confunda mucho y tenga poca eficacia en sus lanzamientos. Pero eso no fue lo peor. Scola perdió cuatro dientes por un choque contra el piso. Tras un pase de Ginóbili, Luis atacó el aro ante la marca de Craig Bradshaw, que lo tocó en el aire y produjo una caída estrepitosa del argentino.
El suceso ocurrió en el primer cuarto, sin embargo Luifa, tras un breve paso por el banco, jugó gran parte del resto del partido como si nada hubiera pasado. Inmediatamente después del encuentro, Scola fue llevado al dentista de un hospital de Saitama para que se le practicara una reparación temporal y pueda jugar el resto del torneo con un protector bucal.
En un comunicado de prensa oficial, la CAB informó: “Diego Grippo señaló que Scola ‘sufrió la rotura de las dos fundas de los dos incisivos. El único problema fue que también le rompieron parte de los dientes donde se apoyaban las fundas. Se le realizará un trabajo con un odontólogo esta misma tarde y no tendrá problemas para continuar el torneo. Sin embargo, por un cuestión estética, tendrá que hacerse otro arreglo una vez que termine el torneo’”.
Tiempo después, en una nota en TyC Sports previo al inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Luifa recordó el momento entre risas y destacó: “En Japón perdí 4 dientes”. Pocas cosas impidieron que Scola vista la camiseta de Argentina, está claro que la pérdida de dientes durante un partido no fue uno de esos motivos.
Notas Relacionadas
Indiana se paseó y dejó a Cleveland en la cornisa
Quimsa le ganó a Riachuelo y quedó bien parado pensando en los cuartos
Instituto le ganó a Gimnasia y sueña con liderar
Platense impuso condiciones en Saavedra y le ganó a Zárate
Previa LNB: Regatas-Olímpico, un duelo clave para acomodar la parte media de la tabla
OKC le selló el aro a Denver y empató la serie
Wemby y los tapones: dio tres meses de ventaja, y todavía no lo alcanzan
Todd Golden, el nuevo multimillonario creado por la NCAA
Warriors a la baja sin Curry: la receta del éxito se complica sin el chef
¿Cuáles son las franquicias con mayor suerte en el draft?
Bajá la ansiedad y mirá lo que esperabas: todas las chances en la Liga
Mitchell Robinson y el punto débil que acompleja a los Knicks
Aaron Gordon, el animal recuperado del circo de las volcadas
La ronda loca y los visitantes más ganadores de los playoffs
Steve Kerr: el entrenador que mejoró a su propio verdugo
Julius Erving y un tiro histórico que cumple 45 años
Pat Riley prometió cambios en un Heat que no entra en reconstrucción
Racing de Chivilcoy y un avance a paso firme en busca del sueño de Liga