Un MVP para Estados Unidos: candidatos para romper la hegemonía de los internacionales
12:37 23/05/2025 | Shai Gilgeous-Alexander estiró a 7 años la racha de extranjeros ganadores del premio. Acá, presentamos 5 nombres que podrían poner otra vez USA en el listado histórico.
La NBA es más global que nunca, pero Estados Unidos aún produce talentos con potencial de superestrella. Shai, retuvo el último, Jokic y Giannis completaron el top y aún hay más internacionales creciendo como Wembanyama y Sengun. Buenos nombres estadounidenses sobran, pero elegimos a Edwards, Cunningham, Banchero, Tatum y Flagg, como cinco capaces de devolver el MVP a territorio estadounidense.
Anthony Edwards, el favorito del futuro cercano
Con apenas 23 años, Anthony Edwards está en plena explosión. En la 2024-25 promedió 27.6 puntos, 5.7 rebotes y 4.5 asistencias, además de liderar la NBA en triples convertidos, casi duplicando la cantidad lanzada respecto al año anterior y manteniendo una efectividad cercana al 40%. Su capacidad de adaptación fue clave tras la baja de Karl-Anthony Towns y el recambio en el plantel de Minnesota. Su crecimiento defensivo y su madurez para leer dobles marcas lo consolidaron como el emblema de los Timberwolves, que alcanzaron por segundo año consecutivo las Finales del Oeste. Si logra bajar su número de faltas técnicas y mantener la regularidad, su proyección como MVP parece inevitable. Todo indica que está destinado a ser el "rostro de la liga" post-LeBron.
Cade Cunningham, la esperanza de Detroit
Tras perderse casi toda su segunda temporada por lesión, Cade Cunningham regresó para liderar a los Pistons a una sorpresiva mejora de 30 victorias, alcanzando el sexto lugar del Este. Con promedios de 26.1 puntos y 9.1 asistencias, el base de 1.98 metros se consolidó como la figura absoluta del equipo. A sus 23 años, ya fue All-Star y terminó séptimo en la votación al MVP. Aún debe mejorar su porcentaje de tiro exterior, pero si el proyecto joven en Detroit —con Jaden Ivey, Ausar Thompson y Jalen Duren— despega, el escenario estará servido para su candidatura. Una versión más eficiente y mejor acompañada de Cunningham podría romper la sequía estadounidense en los próximos años.
Paolo Banchero, el pilar ofensivo de Orlando
Banchero promedió 29.8 puntos en marzo y 29.4 en la primera ronda de playoffs, tras perderse gran parte de la temporada por una lesión abdominal. A los 22 años, demostró que puede ser la primera opción ofensiva de Orlando. Su físico imponente (2.08 metros y 113 kilos) le permite castigar desde el poste, pero también conducir y crear desde el perímetro. Aunque debe dar un salto en lectura de juego y eficiencia defensiva, su versatilidad lo posiciona como uno de los proyectos más completos entre los jóvenes estadounidenses. Si mejora como pasador y logra defender como pivote en quintetos bajos, será un candidato natural a MVP en un equipo que lo tiene todo para crecer con él como eje.
Jayson Tatum, el candidato con más experiencia
Tatum parecía ser el indicado para cortar la racha internacional hasta que una lesión en el tendón de Aquiles truncó su temporada. Con 27 años recién cumplidos, suma cuatro selecciones al primer equipo All-NBA y dos top 5 en la votación al MVP en los últimos tres años. Promedió más de 26 puntos por partido en la 2024-25 antes de lesionarse y es uno de los jugadores más consistentes y completos de la liga. Sin embargo, su candidatura siempre ha estado condicionada por compartir protagonismo en un Boston repleto de figuras. Si los Celtics deciden reconstruir alrededor suyo y Tatum vuelve sano, la narrativa del regreso triunfal podría impulsarlo definitivamente al premio que se le viene escapando.
Cooper Flagg, la próxima gran promesa
Todavía no debutó, pero ya se habla de Cooper Flagg como un futuro MVP. Será el número uno del Draft 2025 y todo indica que comenzará su carrera en un equipo competitivo como Dallas. A diferencia de otros N°1, no llegará a liderar un proceso de reconstrucción, sino a integrarse a una base ya armada. Flagg destaca por su defensa, su lectura del juego y su capacidad atlética. Si desarrolla su juego ofensivo como se espera —conversión de triples, creación propia y manejo del balón— y Dallas eventualmente decide construir en torno a él, su camino hacia el estrellato será rápido. Si se cumplen las proyecciones, puede ser el heredero estadounidense más claro desde LeBron James.
Pablo Catalá / [email protected]
En Twitter: @basquetplus
Notas Relacionadas
Shai mostró el MVP y OKC le ganó el segundo a Minnesota
Draftear a 2 MVPs y traspasarlos, Charlotte y sus errores
Hicieron temporadas increíbles y no se llevaron el MVP
El mundo domina: Shai, el séptimo MVP no estadounidense consecutivo
La NBA reveló sus mejores quintetos de defensivos
El dueño de lo imposible; LeBron, ¿MVP a los 40?
Esto es OKC: la moderna fábrica de MVPs que se abre paso en la NBA
Shai Gilgeous-Alexander, el nuevo MVP de la NBA
Michael Malone y una elección para el MVP que apunta directo contra Jokic