El camino de la Argentina en el Mundial de 1950
11:52 28/10/2020 | Repasamos el trayecto que debió transitar el seleccionado nacional para consagrarse en la primera edición de la Copa del Mundo.
Este 3 de noviembre, se cumplirán setenta años de la consagración de la Argentina en el primer Mundial en la historia del básquet, que fue disputado íntegramente en Buenos Aires. Para eso, preparamos una serie de notas en las que trataremos varios aspectos de aquel hito en la línea temporal del deporte de nuestro país. Es necesario, entre otras cosas, hacer un repaso del camino de ese seleccionado hacia el título.
A lo largo de la competencia internacional que contó con la presencia de diez países, el conjunto comandado por Ricardo González y Oscar Furlong disputó seis partidos y los ganó todos. Inició su trayecto con una victoria 56-40 ante Francia en la ronda preliminar. Leopoldo Contarbio fue el máximo anotador: el ala pivote finalizó ese encuentro con un total de 14 puntos.
Luego, en la denominada fase final, fueron cuatro triunfos al hilo que demostraron el nivel de los argentinos y marcaron a fuego su candidatura en la primera edición de la Copa del Mundo: le ganaron a Brasil 40-35 y vapulearon a Chile con un contundente 62-41. Más adelante, los franceses volvieron a sufrir el impacto de los locales al ser derrotados 66-41 y Egipto no mostró oposición: 68-33. Furlong (Brasil y Francia) y González (Chile y Egipto) fueron los máximos exponentes en la anotación.
La final los enfrentó a Estados Unidos, el país creador del juego y uno de los mayores aspirantes al trofeo en ese año. Sin embargo, en el Luna Park, Argentina pudo imponerse a los norteamericanos y los venció 64-50. Una vez más, Furlong (elegido Mejor Jugador del torneo) lideró a los suyos con 20 unidades. Ocurrió el 3 de noviembre, una fecha dorada para el básquet blanquiceleste.
Notas Relacionadas
Andrew Bynum, esa estrella fugaz que desapareció de la NBA
Hologramas y asientos virtuales: las propuestas tecnológicas de la NBA
Cosolito: "En Quimsa queremos terminar lo que empezamos el año pasado"
González: "La clave de Quimsa fue que confiamos en nosotros"
Santander: "En San Lorenzo no tenemos nada que recriminarnos"
Ricardo González, el capitán de la primera Generación Dorada
Pounding The Rock: el medio que pide a Ginóbili como asistente de los Spurs
Con Campazzo como líder de orquesta, Real Madrid goleó de visitante
Fabricio Oberto: "Leandro Bolmaro es un tremendo talento"
-
21:01 | Capelli y Favarel vienen de salir campeones en Uruguay y Venezuela, Casalánguida y Rivero llegaron a las finales. Un análisis de la situación.
-
21:11 | A pesar de que Facundo dio negativo de Covid en dos hisopados, permanece aislado desde esta mañana. Denver se enfrenta a Chicago a las 22.
-
20:12 | Los cordobeses venían de siete derrotas consecutivas. Martín Cuello, el goleador de la Gloria con 23 puntos. Fue el primer partido sin Ginóbili.
-
21:11 | Facundo le donó a la institución la camiseta que utilizó en la victoria de Denver ante Minnesota el 3 de enero del 2021.
-
18:55 | Desde Luca Vildoza hasta Gabriel Deck y Juan Pablo Vaulet, un análisis de los nacionales que por diferentes características podrían adaptarse a la liga.
-
17:44 | Un coleccionista llamado Nick Fiorella compró la carta por 4.6 millones de dólares. Se trata de una edición de la temporada de novato de Luka.
- Campazzo es duda para esta noche por los protocolos sanitarios
- Finalmente dijo adiós: se retiró del básquet profesional Joakim Noah
- La FIBA ajustó el calendario 2021 de los torneos juveniles americanos para los próximos 90 días
- La marca que estableció Buddy Hield y nadie pudo lograr
- El fin de semana de las argentinas por el exterior
- ¿Cuándo jugará Argentina en los Juegos Olímpicos?
- El resumen de los argentinos por el exterior
- Hoy juega Campazzo ante los Bulls: cómo y dónde verlo gratis
- Instituto, de momento, apostará con Gustavo Peirone
- Sebastián González no viajará a Chile y Lato Santillán será su reemplazante
- 1 of 4834
- siguiente ›