- Obras (CABA) (23-22, 5º Sur) - Gimnasia (Comodoro Rivadavia) (26-17, 1º Sur)
. Horario: 21:00. Donde verlo: TyC Sports.
. Árbitros: Fabricio Vito y Leonardo Zalazar.
. Estadio: El Templo del Rock, CABA.
La vuelta de Dennis Horner y la victoria ante La Unión trajo aire fresco al conjunto de Trifón Poch que contó con 19 puntos y 9 rebotes del norteamericano y volvió al triunfo tras cinco derrotas. Obras no viajará hasta el 16 de abril cuando visite a Gimnasia en Comodoro y en el medio enfrentará en su estadio a Quilmes, Boca y Sionista y lo hará de visitante ante Lanús y San Lorenzo.
Obras anota 84,1 puntos por juego y 37,2 vienen de la zona pintada y en los dos rubros ocupa el tercer puesto, pero su déficit es en el costado defensivo donde recibe 84,3 y es el conjunto que lidera ese rubro negativo. Por otro lado, Lorrenzo Wade dejó el equipo con 14,4 puntos y 4.4 rebotes y fue bien reemplazado por el panameño Chris Warren, quien en su debut tuvo una planilla más que aceptable con 12 puntos, 4 rebotes, 5 asistencias, 3 robos y 1 tapa en los casi 29 minutos que estuvo en cancha.
Desde lo estadístico, Obras tiene a cuatro jugadores en doble dígito: Dennis Horner (15,8), Selem Safar (12,3), Marcos Delía (11,5) y Bruno Fitipaldo (11). Delía además promedia 7,1 rebotes y es el único nacional que integra el Top 10 de dobles dobles en la temporada con 11.
De ganar cómodamente, Gimnasia pasó a sufrir en sus últimos tres compromisos: perdió ante La Unión en Comodoro (68-70), venció a Argentino en Junín por la mínima (83-82) y cayó ante Lanús en el Antonio Rotili por 10 (89-98), en tanto bajó de manera considerada su goleo de 100 a 80 en sólo una semana. Pero lo positivo del conjunto de Gonzalo García pasa por la tabla de posiciones donde sigue liderando la Conferencia Sur con tres derrotas menos que San Lorenzo y Peñarol, cuatro menos que Bahía Basket y cinco de su rival de esta noche Obras.
Gimnasia no cuenta con lesionados en su plantel y tras este juego, volverá a su ciudad para enfrentar a Quilmes, Boca, Estudiantes y Sionista. Los de Comodoro lideran la tabla de porcentaje de triples con 39% y es segundo, detrás de Peñarol en lanzamientos de tres puntos con 422. El especialista que lleva la bandera en estas estadísticas es Leonel Schattmann que es el líder de La Liga en tiros desde más allá de la medialuna con 124 (2,9 por partido) y encima con un 44% mortal que lo ubica en el tercer lugar solo superado por David Jackson (46% y Walter Herrmann (45%)
Además de Schattmann (15,4 puntos), los de Comodoro tienen 5 jugadores más con doble dígito en puntos de promedio: Nicolás De los Santos (13,9), Leonardo Mainoldi (12,3), Samuel Clancy (11,3), Federico Aguerre (11,2) y Matías Sandes (10,6). Clancy además es el líder del torneo en rebotes defensivos (7,9) y totaliza 10 por partido, en tanto cuenta con 16 dobles dobles.
- Sionista (Paraná) (18-26, 9º Norte) – Bahía Basket (Bahía Blanca) (23-21, 4º Sur)
. Horario: 22:00. Donde verlo: LNB Contenidos.
. Árbitros: Juan Fernández y Oscar Brítez.
. Estadio: Moisés Frisler, Paraná.
Miguel Volcán Sánchez tuvo un debut ideal con Sionista en la victoria ante Instituto en el segundo partido de local en todo el mes de marzo (el anterior fue ante Boca con derrota 76-81). Además también debutó Chris Massie que reemplazó a Terrence Leather y aportó 18 puntos, capturó 7 rebotes y entregó dos asistencias. En el triunfo se destacó como siempre Reynaldo García con 19 puntos y 7 rebotes.
Irregularidad, mejorar las decisiones y calibrar la defensa son las prioridades en la pizarra de Volcán Sánchez pero también trabajar sobre la confianza de un plantel que pelea por la permanencia en un cabeza a cabeza con Atenas. Daniel Hure volverá a ser baja en el conjunto de Paraná mientras se recupera de un desgarro en el sóleo de la pierna derecha, en tanto el cubano García con un esguince en la mano y Juan Ignacio Jasen, Facundo Giorgi y Lucas Goldenberg con golpes pero sin daños importantes estarán en el juego de esta noche. Además debe aparecer Charlie Westbrook quien será evaluado en el juego de esta noche para decidir su continuidad.
García (16,2), Westbrook (10,8) lideran el ataque del conjunto de Paraná y también cuentan con el apoyo de Facundo Giorgi (8,5), Lucas Goldenberg (7.7) y Ariel Pau (7,5)
Bahía Basket se coló entre los líderes después de muchas jornadas donde los cuatro que encabezaban eran siempre Gimnasia, San Lorenzo, Peñarol y Obras. Los bahienses están en el cuarto lugar como resultado de una temporada sensacional y cinco victorias consecutivas (4 de ellas en el Osvaldo Casanova) y además cuentan con un plantel cargado de juventud que tiene el aporte de los experimentados Hernán Jasen (28 puntos con 5 de 8 en triples ante Libertad), Jamaal Levy y Anthony Johnson.
Jamaal Levy arrastra una distención en su muslo derecho que no le permitió estar ante Libertad y tampoco lo dejará estar ante Sionista esta noche ni contra Estudiantes, pero más allá de extrañar al todo terreno, Sebastián Ginóbili tiene armas en su banco de suplentes para reemplazarlo.
El dueño del juego interno es Anthony Johnson que anota 16,6 puntos y toma 7,7 rebotes por partido, en tanto el segundo goleador es Lucio Redivo con 14,5. Ellos dos son los únicos en superar la decena en puntos de promedio, pero Bahía Basket cuenta además con el versátil Juan Pablo Vaulet (9,8), la conducción de Gastón Whelan (8,9) y el interminable Hernán Jasen (8.6). Aunque no estarán los 8,9 puntos y 7,5 rebotes de Levy, espera que Brady Morningstar imite algunos números de los que logró en la Liga de Alemania.