El draft de la NBA y los argentinos: todos los elegidos
08:38 30/06/2025 | Hace unos días se llevó a cabo la edición 2025, aprovechamos para repasar los albicelestes que fueron seleccionados. Leandro Bolmaro fue el último.
Con el paso de los años el draft de la NBA fue tomando un rol muy importante, un gran protagonismo y es el comienzo, en muchos casos, de profundas reconstrucciones. Al realizarse cuando termina la temporada, muchas franquicias comienzan a armar sus planteles desde el draft, a elegir las nuevas figuras que serán la cara de la organización y liderarán al equipo en los próximos años. Incluso, en algunos casos, esos nuevos jugadores llegan para potenciar a un plantel ya conformado.
Pero lo que también suele suceder en varias ocasiones es que muchos de esos jugadores elegidos nunca llega a jugar en la NBA. Otros lo hacen varios años después. Incluso, en oportunidades, los derechos son transferidos y su salto a la liga estadounidense la hacen con franquicias que no los escogieron durante el draft.
El draft siempre fue parte de la historia de la NBA. Fue algo que se trajo de la BAA, con lo cual sus inicios se remontan a 1947. Debieron pasar más de cuatro décadas de la primera vez que se desarrolló para que aparezca un argentino en la grilla de los elegidos en el evento. Pero no fue uno, sino que fueron dos.
En 1988 fue la primera vez que un jugador argentino fue elegido en el draft. Jorge González fue seleccionado por Atlanta Hawks con el pick 54 y un par de minutos después, en el número 57 salió otro albiceleste: Hernán Montenegro por Philadelphia 76ers. Ni el Gigante ni el Loco llegaron a jugar alguna vez en la NBA. Luego hubo que esperar hasta 1993 para que otro representante argentino fuera elegido: Houston Rockets seleccionó a Marcelo Nicola con el pick 50, pero él tampoco debutó en la liga estadounidense.
En 1999 fue Manu Ginóbili quien fue drafteado por San Antonio Spurs con el pick 57 y un par de años después llegó a la NBA. No hace falta agregar detalles sobre la carrera del bahiense. En 2002 nuevamente aparecieron dos argentinos en la lista final, aunque con suerte dispar: Federico Kammerichs elegido por Portland Trail Blazers con el pick 51 y Luis Scola, seleccionado por los Rockets con el número 56. El Yaca nunca llegó a disputar la liga estadounidense.
En la edición siguiente y por primera vez un argentino fue elegido en la primera ronda. Detroit Pistons seleccionó a Carlos Delfino con el pick 25. Luego pasaron más de 10 décadas para volver a tener un representante: en 2015 Juan Pablo Vaulet fue elegido por Charlotte Bobcast en la posición 39. El cordobés nunca jugó en la NBA. El último en aparecer, segundo en salir en primera ronda pero el de selección más alta fue Leandro Bolmaro. El oriundo de Las Varillas fue elegido con el pick 23 por parte de New York Knicks.
Jugador | Draft | Franquicia | Pick | Jugó | Temp. |
Jorge González | 1988 | Atlanta Hawks | 54 | No | - |
Hernán Montenegro | 1988 | Philadelphia 76ers | 57 | No | - |
Marcelo Nicola | 1993 | Houston Rockets | 50 | No | - |
Emanuel Ginóbili | 1999 | San Antonio Spurs | 57 | Si | 02/03 |
Federico Kammerichs | 2002 | Portland Trail Blazers | 51 | No | - |
Luis Scola | 2002 | Houston Rockets | 56 | Si | 07/08 |
Carlos Delfino | 2003 | Detroit Pistons | 25 | Si | 04/05 |
Juan Pablo Vaulet | 2015 | Charlotte Hornets | 39 | No | - |
Leandro Bolmaro | 2021 | New York Knicks | 23 | Si | 21/22 |
Notas Relacionadas
Hannes Steinbach, lo comparan con Dirk y arrancó con todo el Mundial U19
Jabari Smith Jr.: comparte récords con Luka y firmó una millonada con Houston
Instituto y una racha contra Boca que tiene que romper para salir campeón
Los jugadores más jóvenes en ganar la NBA
Insólito: se metió un doble en contra y su equipo terminó perdiendo
La Barba sigue: Harden será agente libre para firmar 2 años con los Clippers
Bojan Bogdanovic: el goleador croata que se retira y admira a Scola
Canadá fue más y Argentina volvió a caer en la Americup femenina
Jordania decidió no jugar el partido contra Israel en el Mundial U19
Thiago Sucatzky y la clave del triunfo vs Serbia: "Es lo que somos como grupo"
Malik Beasley se queda sin firmar una renovación y es investigado por apuestas ilegales
Sorpresa: LeBron James toma su último año de contrato en LA, pero deja incógnitas
Golpe de autoridad: Argentina fue incansable y venció 71-66 a Serbia
Los Knicks rompen con lo conocido y se acercan a Dawn Staley como coach
Boca vs Instituto, ¿quién conoce más de Finales en la Liga Nacional?
Ben Saraf y Danny Wolf, la dupla israelí que arriba a la NBA
Sam Merrill, el curioso pick 60 más valorado de la historia
Essengue, ese apellido que conecta a la NBA con el básquet argentino
Para no perderse nada: este es el calendario de las finales de la Liga
Boca ante Instituto, final repetida: cuántas veces sucedió en la historia
Lonzo Ball, una pieza más para unos Cavs que quieren coronar
Ace Bailey, el rookie que se encaprichó con que no lo elija Utah e igual cayó en los Jazz
Boca y las finales contra los de Córdoba, un historial que quiere seguir revirtiendo