Felipe Palazzo, de Tucumán a la NCAA, con Basquet Plus
11:30 07/12/2022 | El tucumano es uno de los 6 argentinos que milita en el básquet universitario de Estados Unidos. El crack de la NBA que enfrentó, su rutina y el sueño cumplido.
Desde Barrio Norte, en San Miguel de Tucumán, a la NCAA. Así fue el trayecto de Felipe Palazzo, uno de los 6 argentinos que militan en la Division I del básquet universitario de Estados Unidos. Con una familia de tradición por la naranja y por la medicina, el joven solo heredó lo que tuvo que ver con el deporte. “Soy la oveja negra de mi familia porque estudio Finanzas y Análisis de Datos”. Sí, dos carreras.
Palazzo comenzó a jugar a las 12 años y cuando quedó en la selección U13 de Tucumán comenzó a darse cuenta de que podía dar un paso más. “Mi cabeza cambió cuando pasé a Talleres de Tafí Viejo, y comencé a soñar con irme a Estados Unidos a estudiar, una idea loca que concreté cuando salí del secundario”, cuenta el guardia en entrevista exclusiva con Básquet Plus.
En enero de 2020 llegó a Miami y a los pocos meses todo parecía estancarse por la llegada de la pandemia: Pasó por una Universidad en Florida, que milita en la Division II, y decidió regresar a la Argentina, y con la persona que le ayudaba a elegir las universidades consideró la idea de llegar a la Division I, para jugar en Oregon State, donde hay 364 universidades divididas en 30 conferencias.
“Soy de la idea de que las personas hagan muchas cosas, y en eso el deporte es fundamental. Esa es la diferencia que encuentro con Argentina. Los equipos de la PAC-12 (conferencia de la División I donde juega) juegan un básquet muy rápido y tengo que adaptarme a eso, mientras que en la SEC (Conferencia del Sureste) donde juega Alabama, por ejemplo, tienen un básquet más físico. Es importante entender dónde uno está”, detalla.
Oregon State está en una ciudad que se llama Corvallis, a 134 km de Portland. Es una ciudad “muy bonita” de 30.000 habitantes, y todos son aficionados de Oregon State, cuenta. “Nuestro fan base es mucha gente adulta, hinchas de toda la vida de acá y el ambiente es muy lindo, por ahí no eufórico como el que acostumbramos en Argentina, pero sí muy lindo”, comenta Palazzo.
Con los pies sobre la tierra, el tucumano expresa que su objetivo es asentarse en su primer año en la NCAA, en una competencia tan difícil como pareja, aunque reconoce cuál es su mayor virtud. “Como todo argentino, creo que mi virtud es unir a las personas, tenemos jugadores de muchos lugares diferentes y ese es mi rol clave en el grupo”, comenta, a su vez que destaca el mayor crack que enfrentó: “Bennedict Mathurin es un fuera de serie, lo mejor que ví en mi vida”.
Hincha fanático de Atlético Tucumán, al que siguió durante toda la histórica temporada en la Liga Profesional de Fútbol, cuenta que lo que más extraña de su provincia son los pequeños detalles: “La rutina de vivir en casa, terminar de entrenar y salir con mis amigos, eso extraño un montón”.
Felipe Palazzo admite que “ahora empezó el caos” en su vida, por el comienzo de los viajes. Su rutina consta de las siguientes actividades: “Todos los fines de semana viajamos y al regresar entrenamos. Mi vida deportiva termina a las 15, a esa hora tengo clases, y cuando finalizo voy a entrenar mi técnica individual y un poco de pesas extra”.
Notas Relacionadas
Stephen Curry sobre su video viral encestando desde 25 metros: “Me sorprendió lo que pensó la gente”
Resumen NBA martes: Dallas ganó con otro triple doble de Doncic
Quimsa se despertó en el segundo tiempo para darle un nuevo golpe a Atenas
LA: Colón, Libertad, Zárate y Lanús, los ganadores del lunes
Una frase, todo lo que necesitó Kobe para destruir a Iman Shumpert
Quilmes se lleva un gran refuerzo con la llegada de Matías Aristu
¿Quién para a Obras? Décimo triunfo seguido para el Tachero
Oberá recibe a Boca en el duelo que se roba las miradas del miércoles
Walter Herrmann, el argentino que jugó un mano a mano ante Michael Jordan
El duro momento de Ricky Rubio con su lesión
-
15:12 | El diario neoyorquino se expresó sobre la salida de Kyrie de Brooklyn. “¡A quién le importa que se haya ido!”, decía la contratapa con una foto del ahora exjugador de los Nets.
-
13:58 | El santafesino tuvo una actuación estelar e histórica con 49 de valoración merced a 35 puntos sin fallar un solo tiro. Fue MVP de la fecha y Mejor Latinoamericano.
-
13:09 | Tras la salida de Kyrie y su llegada a Dallas, Nocioni se expresó en Instagram. "Extraño al Irving que jugaba con LeBron, en Cleveland, positivo y ganador”, agregó.
-
12:11 | El domingo hubo mucha participación de los argentinos por el mundo, se presentaron en: Eslovaquia, España, Italia y Chile.
-
11:25 | Tras la salida de Manu Córdoba y la renuncia de Leandro de Aguada, el marplatense vuelve a la LNB. En 2022, fue elegido como el mejor entrenador de la competencia.
-
10:16 | El base argentino fue compañero del griego durante cuatro meses. Jugó siete partidos en los playoffs de la temporada 2021/22 antes de volver a Europa.
- Resumen NBA domingo: tercera caída seguida para Memphis; dura derrota para Denver
- Raimo Lindholm, el antecesor de Lauri Markkanen
- Triunfos visitantes en la noche de Liga Argentina
- Obras, el gran destacado de la noche en la Liga Femenina
- Quimsa derrotó a Minas y sigue adelante en la BCLA
- Platense derrotó a San Martín en un ajustado final
- San Lorenzo y Argentino, los locales del lunes
- Dwight Howard, el triplista estrella de Taiwán
- Ja Morant, en una polémica con los Pacers y un arma
- Los Lakers se perdieron a Kyrie Irving
- 1 of 6199
- siguiente ›