El día que Bahía Basket amagó con el tridente: Espil-Ginóbili-Sánchez
08:45 18/05/2025 | Sucedió en la época del lockout de 2011 en la NBA, cuando Manu volvió a su ciudad a entrenarse y fue tentado por su viejo amigo para vestir los colores de su equipo.
Durante el lockout de la NBA en 2011, con la liga estadounidense paralizada por un conflicto entre jugadores y dirigentes, muchos basquetbolistas buscaron mantenerse activos en otras partes del mundo. Uno de ellos fue Manu Ginóbili, que volvió a Bahía Blanca para seguir entrenando y se sumó a las prácticas de Weber Bahía Estudiantes, el ambicioso proyecto liderado por su amigo Pepe Sánchez. Allí, el escolta de los Spurs encontró ritmo, conexión con su ciudad y un equipo que, por un momento, hizo soñar con una formación estelar.
Lejos de quedarse en lo deportivo, el proyecto de Sánchez buscaba una transformación integral del básquet argentino. Remodeló el estadio Osvaldo Casanova, apostó por una estructura profesional dentro del club. En ese marco, se realizó una sesión de fotos al estilo NBA con todos los jugadores, el cuerpo técnico y Ginóbili como invitado especial. Las imágenes captaron momentos únicos, con figuras históricas como Juan Espil —vigente a sus 43 años— y el Puma Montecchia, campeón que por entonces era asistente técnico de José Luis Pisani.
Ginóbili no firmó contrato ni jugó partidos oficiales, pero su influencia se sintió en cada práctica. Ese año fue segunda vez en el All-Star de la NBA. La gran historia de esos días fue la ilusión colectiva de que Manu, Sánchez y Espil pudieran compartir cancha una vez más, como en los viejos tiempos de la Selección. De hecho, los tres coincidieron en el Sudamericano de 1999 jugado precisamente en Bahía Blanca, donde Argentina fue subcampeón y comenzó a gestarse la mística de la Generación Dorada.
Para algunos jugadores jóvenes, la experiencia fue algo más que un entrenamiento. Mateo Gaynor, que recién daba sus primeros pasos en el equipo, vivió el momento con una mezcla de asombro y humor. “Chau, dije… Ahora Pepe convence a Manu de jugar unos meses y Mateo nos vemos en Disney”. La convivencia con una leyenda mundial fue impactante: “Siempre la idea era tener competencia dentro del equipo. El problema era que esta vez había un solo detalle... con quien supuestamente tenía que demostrar era un tal Ginóbili”. A la distancia, Gaynor recuerda entre risas: “El día de mañana contaré que peleé el puesto con Manu Ginóbili y se lo gané, no tuvo más remedio que volver a los Spurs”.
Finalmente, el lockout llegó a su fin y Manu regresó a San Antonio. Sin embargo, aquel paso por Bahía no fue en vano. Por unas semanas, el básquet argentino tuvo la ilusión de ver un tridente dorado en acción: Espil, Sánchez y Ginóbili, juntos en el mismo equipo.
Notas Relacionadas
Manu Ginóbili y Pepe Sánchez se suman a la armada argentina de Miami FC
“¡Lo peina Ginóbili!”, a 8 años de la tapa de Manu a James Harden
Manu Ginóbili: la excelencia en el banco de los playoffs
El día que Sepo Ginóbili fue un rehén de Popovich
Manu y la broma que le hizo a Pop en el último minuto de un partido
Manu y el periodista que se asustó con su retiro
Delfino y la emotiva despedida de Manu y Chapu en Río 2016
Manu Ginóbili tuvo su debut como entrenador en un evento especial
Manu Ginóbili se estrena como DT y desafía a Estados Unidos
De Manu a Crawford: los mejores sextos hombres de la historia de la NBA