Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
NBA

Los finalistas de conferencias de la NBA y la presencia de los argentinos

14:49 19/05/2025 | Oklahoma City, Minnesota, New York e Indiana, los cuatro tuvieron jugadores albicelestes en sus planteles. Uno para cada uno, todos nombres distintos.

Los cuatro finalistas de conferencias de la NBA y la presencia de los argentinos: Deck, Bolmaro, Prigioni y Scola (Getty)

Este martes comienzan a jugarse las finales de conferencias en la NBA y hay varios puntos en común entre los cuatro equipos. Es una definición histórica con el regreso de dos peces gordos como New York e Indiana y dos de los que encabezan la renovación de la liga estadounidense, como Oklahoma City y Minnesota. Pero todos tienen algo que los conecta: la presencia de jugadores argentinos.

A lo largo de la historia, pero mayormente en los 2000, los cuatro finalistas de conferencia tuvieron representantes albicelestes en sus planteles. Además hay un caso en particular y es el de Pablo Prigioni, que además de haberse destacado dentro de la cancha en uno de los finalistas, ahora es integrante del cuerpo técnico de otro de los cuatro que todavía siguen en carrera para conseguir el anillo de campeón.

En el caso de Oklahoma City Thunder, tuvo a Gabriel Deck en las temporadas 2020/21 y 21/22. Fueron 17 partidos los que jugó el santiagueño en la franquicia en los cuales promedió 6.0 puntos, 2.7 rebotes y 1.7 asistencias en 16 minutos en cancha. El alero llegó desde Real Madrid con un contrato por cuatro temporadas, con un salario global de 14.5 millones de dólares, aunque gran parte de este contrato no está "garantizado”.

Su rival en las finales de conferencia será Minnesota Timberwolves, quien como ya mencionamos tiene a Prigioni como integrante del staff técnico. Pero anteriormente, en la 2021/22 contó con Leandro Bolmaro en el equipo. Estuvo solo una temporada antes de partir hacia Utah Jazz. Jugó 35 partidos y promedió 1.4 puntos y 1.2 rebotes en casi 7 minutos en cancha por encuentro. El cordobés fue elegido por New York Knicks en el número 23 de la primera ronda, convirtiéndose en el argentino que ocupó el pick más alto. Esa misma noche fue enviado a los Timberwolves.

Por el lado de los finalistas del Este, fueron los Knicks quienes contaron con la versión de Prigioni dentro de la cancha. Pablo fue el novato de mayor edad en la historia de la NBA. Tras su gran paso por Baskonia, recibió una oferta por la franquicia de la Gran Manzana por tres temporadas y arribó a New York para la 2012/13. Jugó hasta mediados de la 14/15 y en total fueron casi 200 partidos en los cuales promedió 3.9 puntos, 3.0 asistencias, 1.9 rebotes y 1.0 recuperos.

Por último, Luis Scola fue el argentino que vistió la camiseta de Indiana. El interno llegó a la NBA de la mano de Houston Rockets y tras cinco temporadas fue traspasado a Phoenix. En los Suns estuvo un solo año antes de ser enviado a los Pacers, en un intercambio gestionado por Larry Bird en el cual estuvo incluido Gerald Green más una selección del draft. Fueron dos temporadas en la franquicia y allí jugó más de 180 encuentros y promedió 8.5 puntos, 5.6 rebotes y 1.1 asistencias en casi 19 minutos en cancha.

Compartir

 

Notas Relacionadas




Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online