La intensidad del Barça acabó siendo decisiva ante una Penya que quizá mostró cierto cansancio después de haber jugado el pasado viernes. Pero lo cierto es que los de Saras mostraron más recursos ofensivos (15 de 26 en triples) a pesar de la ausencia de Cory Higgins por molestias en la fascia plantar.
Saras apostó por un equipo pequeño de inicio, con Laprovittola, Calathes, Exum, Mirotic y Nnaji, que repetía titularidad, en un duelo donde los azulgranas salieron mucho más metidos que un Joventut un poco anárquico y sin energía, poco habitual en ellos.
Y es que el inicio azulgrana fue fulgurante, con un Mirotic imparable en el triple que daba una buena renta al Barça (9-2). Jugando a gran velocidad, la Penya no lograba equiparar la energía ni el juego y solo Tomic aprovechaba su dominio sobre Nnaji (11-6).
El Jovetut no encontraba su ritmo y jugaba al que marcaba el Barça, que le permitió incluso irse de 13 (21-8) tras canasta de Jokubaitis. El duelo estaba en manos del Barça ante un Joventut sin acierto en el triple y que veía como el Barça abría brecha tras los primeros 10 minutos (24-13).
Llegaron las rotaciones de Saras y el Joventut lo aprovechó. Duran dio entrada a Brodziansky y un energético Birgander se las veía ahora con Davies. El Joventut equilibró la energía de los azulgranas pero el marcador lo controlaba el Barça con triple de Laprovittola, en estado de gracia (31-20).
Pero esa mejora de los verdinegros empezó a reflejarse en el marcador. Buenos pases interiores a Tomic, de nuevo dominando sobre Nnaji, permitió al Joventut ir reduciendo la renta hasta cuatro puntos tras triple de Willis (35-31).
Un nuevo triple de ‘Lapro’ que tomó el relevo a un fallón Mirotic en el segundo cuarto, mantuvo al Barça por delante al descanso, aunque el partido mucho más equilibrado que en el primer cuarto (40-35).
El Joventut salió dispuesto a meterse en el partido gracias a un Brodziansky inspirado con siete puntos consecutivos (44-40), aunque el Barça aguantaba el tirón visitante con un Calathes que miraba con acierto el aro y con más energía que los verdinegros (51-42).
Una técnica a Saras por protestar espoleó a su equipo, y con dos acciones consecutivas de Hayes, el Barça volvía a irse en el electrónico (58-47) en buenos minutos del Barça. Duran tuvo que parar la sangría ofensiva blaugrana, aunque Kuric, con dos tiros libres, lograba igualar la máxima del Barça (60-47). El Joventut se encomendó al acierto de Bassas, pero solo lograba acercarse a 10 (66-56) con un cuarto por delante.
Saras decidió iniciar los minutos finales con Kuric y Exum, Hayes y Smits, y el Joventut lo aprovechó para meterse en el partido con un Guillem Vives (11 puntos) que cogía el liderato de su equipo (69-65). Pero nadie le siguió y no lograron reducir la renta a cinco minutos del final (74-69).
Fue el último intento de los verdinegros de meter miedo a los de Saras. Pero el acierto en el tiro exterior acabó resolviendo con triples de Kuric y otros tres más de Laprovittola, llevó al Barça a un parcial de 16-2 (92-74) que acabó con las opciones de los de Carles Duran.
El Barça demostró su arsenal ofensivo y con el base argentino viviendo el mejor momento de la temporada. Buena noticias de cara a la próxima Copa del Rey.
. Nico Laprovittola (Barcelona): 21 puntos (2/3 dobles, 5/7 triples, 2/2 libres), 4 asistencias, 1 pérdida y 1 falta en 25m03s.
11:06 |
El base argentino terminó con un doble-doble ante Camerún, destacando principalmente los pases gol. Alexandre Bouzidi lo había conseguido en 2023.
09:59 |
El interno de Instituto terminó con 11 puntos y 9 rebotes en el juego 2 de las finales de la Liga Nacional. Boca venció por 75-70 pero la Gloria se vuelve con la serie 1-1.
09:37 |
Boca logró una gran victoria en el segundo juego de la final de la Liga Nacional. Vino de atrás y derrotó a Instituto por 75-70 en tiempo suplementario.
08:25 |
Los de Mauro Polla volvieron al triunfo en el inicio de la Reclasificación. Fue victoria por 85-67 ante los africanos. Thiago terminó con 14 puntos y 14 asistencias.