Mateo Díaz tiene las cosas claras: “A mi edad lo más importante es jugar”
17:25 31/03/2023 | El joven argentino es protagonista en un Almansa que lucha por mantener la categoría en la LEB Oro. Charlamos con él de su actualidad, su futuro y sus sueños de selección.
Si hay algo que tienen en común los tres argentinos que tienen minutos regulares en la LEB Oro es que son todos bases y talentosos. Pero también tienen la particularidad de tener una buena cantidad de puntos en sus manos, lo que los hace destacarse fecha a fecha en la segunda división española.
Y luego de charlar con Juani Marcos y Gonzalo Corbalán, tocó el turno a Mateo Díaz, que se encuentra luchando por mantener la categoría con Almansa. En su caso es el más experimentado en la LEB Oro, ya que transita su tercera temporada luego de haber ascendido en la primera con el Breogán, dueño de su pase, y en la pasada campaña haber jugado en Cáceres.
“Estoy aprovechando la oportunidad que tengo de jugar en una liga tan fuerte y tener minutos. Estoy muy contento porque con el correr de los años, las tres temporadas en LEB Oro, en diferentes clubes y con diferentes objetivos, fui sumando cada vez más minutos y hoy en día lo estoy aprovechando. El objetivo es mantenernos en la liga y estamos camino a eso” contó el entrerriano.
Su tercer año en el torneo y con un rol distinto le permitió pegar un salto en sus números, con 9.3 puntos, 2.8 rebotes y 3.4 asistencias a lo largo de 25 partidos hasta el momento. “El rol esta temporada es de ser más protagonista en Almansa, con más minutos e intentando aprovecharlo para que me ayude en mi juego”.
Como decíamos anteriormente, su pase pertenece al Breogán, con quienes ascendió y que lo siguen de cerca para su proyecto en ACB: “Estoy en contacto. Como estoy cedido ellos siempre me preguntan cómo estoy, si me falta algo, me ayudan siempre en lo que sea. Siempre desde que me extendieron el contrato el objetivo es un poco eso, jugar para el equipo en ACB y estoy trabajando para eso”.
Sin embargo, sabe qué es lo más importante a su edad y para su desarrollo y tiene los pies sobre la tierra para una llegada a futuro a la máxima competencia española: “No es el momento. Esta temporada estoy bien con el rol que tengo en el equipo. A mi edad lo más importante es jugar y eso es lo que buscamos con Breogán y con mis agentes. Ese momento ya llegará, pero no me parece ahora el momento ideal”.
Además, el hijo de Gaby Díaz destacó que “estoy mejorando un poco al tener más minutos y participación. Ese rol que tenía de ser más protagonista en un equipo, ser más importante, sentirme más cómodo me está ayudando mucho a mejorar”.
Como parte de la camada del 2002, el joven de 21 años tuvo un paso importante por las selecciones formativas, compartiendo equipo, entre otros, con Juan Francisco Fernández. Y siempre tiene ilusiones de ser llamado por Pablo Prigioni: “No voy a mentir, siempre estoy pendiente de la selección. Siempre veo las convocatorias para las ventanas, veo los partidos y sueño con alguna citación. Es el sueño de todos los que jugamos el poder representar a la selección. Voy a seguir trabajando todos los días y esforzándome para ese llamado, que espero que no esté tan lejos”.
Estar en una categoría competitiva y con perspectiva a futuro lo pone entre los nombres del recambio, a lo que Mateo no escapa: “Por un lado, creo que es bueno que se hable de los jóvenes. Es algo normal ver las nuevas generaciones y lo tomo con tranquilidad, no le doy mucha importancia a lo que opina la gente. Está bueno que se fijen en las nuevas generaciones para futuro”.
Alejandro Malky / [email protected]
En Twitter: @basquetplus
En Twitter: @alemalky
Notas Relacionadas
Mariano Marcos: “Creo que hay un futuro próspero”
Argentina, presente y futuro: mucho más complejo que no ir al Mundial
La Argentina del futuro: los jóvenes con proyección de 16 a 22 años
Juani Marcos y un deseo claro: “Quiero jugar en la ACB”
Gonzalo Corbalán: “Siempre que hay Ventanas, me ilusiono con la selección”
Alonso Easterling, el hijo del histórico Stanley que está en el radar argentino
Marcus Adams Jr., el joven que sueña con representar a Argentina
¿Puede Argentina tener en el Mundial U19 a dos argentino-estadounidenses?
-
09:33 | El argentino aportó 9 puntos en el triunfo de su equipo, como visitante, para nivelar la llave definitiva. En Colombia, jugó Augusto Bruera pero su equipo perdió en casa.
-
08:46 | El serbio estaba jugando en las formativas en su país, Barcelona lo fue a ver para ficharlo pero él no rindió lo esperado y decidieron posponer la contratación.
-
23:47 | Arranca la definición de la NBA, donde los Nuggets buscarán sostener su invicto como locales ante un Heat acostumbrado a las sorpresas.
-
23:09 | El conjunto de Villa María se recuperó y venció a Zárate por 91-78 con una gran tarea colectiva y 24 puntos de Emiliano Lezcano.
-
22:46 | Ambas estrellas llevaron a sus equipos a la definición y buscarán el anillo que les falta para confirmar su lugar en la élite de la NBA.
-
22:12 | El Heat se reinventó una y otra vez sin dejar de ser competitivo de la mano de Pat Riley y Erik Spolestra y llegó a la final con cuatro planteles bien distintos.
- Al final, Michael Malone no estaba tan errado
- Cómo fueron las primeras finales de las franquicias en la NBA
- Jimmy Butler, Coco Gauff y otra profecía cumplida
- El Madrid cerró la serie ante Gran Canaria y está en semifinales
- Kevin Love, el talismán de las finales
- Nicholas Petri, la torre de la Preselección Argentina U19
- "Himmy", la marca registrada de Jimmy Butler
- Argentina confirmó su plantel para el FIBA Américas U16
- Tyler Herro, ¿el regreso sorpresa de Miami?
- Siempre constante, Denver no dejó dudas llegando a las Finales
- 1 of 6420
- siguiente ›