Furlong, el primer MVP del seleccionado nacional
19:31 31/10/2020 | Argentina se quedó con el Mundial de 1950 y Oscar fue el más valioso del equipo y del torneo, consagrándose con un majestuoso partido en la final.
20.000 personas y un estadio colmado. Enfrente estaba Estados Unidos y Argentina parecía tenerlo difícil. Los yanquis comenzaron controlando el juego en base a sus centímetros, hasta que todo cambió con el ingreso de Del Vecchio (14 puntos en el partido), que rompió con la parsimonia para darle a los nacionales otra cara y un dominio que no se había conseguido previamente.
A partir de ese momento fue todo de Oscar Furlong, que justificó el MVP que recibiría luego con 20 puntos que le permitieron ser el estandarte de aquel seleccionado argentino que demostró que en la cancha era invencible (64-50). No solo eso, junto a Ricardo González el alero integraría el quinteto ideal del torneo y se iría a casa con tres condecoraciones muy especiales.
El asombro del talento de Furlong fue más extraño que propio y los rivales norteamericanos quedaron perplejos de la magia que portaba en su vara el argentino, que fue un adelantado a su tiempo, aplicando por primera vez el tiro en suspensión en el país y robándose la mirada de algunos conjuntos de la NBA que desearon cual utopía tenerlo.
Su nivel fue tal que terminó siendo el máximo goleador del equipo con 67 puntos, convirtiendo apenas tres tantos más que González (64). Además de aquel oro, el nacional logró los subcampeonatos en los Panamericanos de 1951 (Argentina) y 1955 (México), participó de dos Juegos Olímpicos (Londres 1948 y Helsinki 1952), fue campeón del Mundial Universitario de 1953 en Dortmund y brilló a nivel local: siete títulos de la Federación Argentina.
Tan bueno fue aquel brillante de técnica indescifrable que fue inducido en el Salón de la Fama de FIBA en 2007 y tan bueno fue que hasta decidió probar otro deporte, llegando a convertirse en capitán del seleccionado argentino de Copa Davis y alcanzando la semifinal en 1977.
Notas Relacionadas
El presagio de Pau Gasol antes de que Ginóbili llegue a la NBA
Johnny Bach, el especialista defensivo menos conocido de los Bulls
La noche que hundió a Daryl Morey cuando Houston erró 27 triples seguidos
Buenos Aires empieza a recibir a los equipos de la Liga
Se retiró el Negro Ramallo, un personaje único del arbitraje
Era candidata a la WNBA, pero renunció para cambiar su género
El día que Oscar Furlong le dijo que no a la NBA y a los Lakers
Se fue nuestro primer gran crack: a los 90 años, falleció Oscar Furlong
La rigurosa preparación de Canavesi para Argentina en el Mundial de 1950
El camino de la Argentina en el Mundial de 1950
Falleció Juan Carlos Uder, campeón del mundo en 1950
La historia de los Mundiales: 1º Edición, Argentina 1950
Palpitamos el sorteo del Mundial: el historial desde 1950
Falleció Omar Monza, leyenda de nuestro básquet y héroe de 1950
-
19:00 | Una de las mayores figuras de los Celtics esta temporada expresó su falta de emoción por su primera selección al evento.
-
18:07 | La campaña regular se extenderá hasta el 16 de mayo. Los play-in serán a partir del 18 de ese mes y los playoffs desde el 22.
-
17:11 | El estadio de Lanús es una de las burbujas del torneo. Dos partidos tendrán lugar el domingo y el 4 de marzo respectivamente.
-
16:25 | Viene de una lesión que lo marginó del Khimki. Promedió 8.5 puntos y 4.4 rebotes en los 21 partidos disputados en la máxima competencia europea.
-
15:37 | El base analizó el partido que se viene ante los lituanos por la Euroliga, que será clave en la lucha por meterse a los playoffs.
-
14:38 | El alapivote de Indiana Pacers es el primer jugador en la historia que no es All Star con promedios superiores a 20/10/5. Además, su equipo está cuarto en el Este.
- Caballos de Coclé suma jerarquía desde Puerto Rico para la BCLA
- El mejor Steph Curry está de regreso
- La Superliga tiene fecha de inicio en Venezuela
- Dr. Jekyll y Mr Hyde: así definió Malone la irregularidad de Denver
- Real Madrid encamina la renovación de Pablo Laso
- Se terminó el misterio: Thomas Heurtel definió donde jugará
- Resumen martes NBA: con Harden a la cabeza, Brooklyn ganó y mete miedo
- Con Campazzo como protagonista, las entrañas de la defensa sobre Lillard
- Campazzo fue decisivo y los Nuggets vencieron a los Blazers
- Liga Argentina: Quilmes se adueñó del juego contra Villa Mitre
- 1 of 4824
- siguiente ›