Nick Young y una confesión interna sobre porque muchos jugadores odian a Chris Paul
13:34 14/08/2022 | El base tiene una excelsa calidad para el juego, pero según dicen algunos que compartieron equipo tiene una personalidad maquiavélica para poner su status por encima del resto.
Chris Paul es el amo y señor de los tiempos en un juego de baloncesto, los maneja como nadie y su calidad está a la vista de todos, tanto como para anotar con facilidad con su midrange como para abastecer a sus compañeros y todo esto sin descuidar el balón. Estas características hablan de un fuera de serie, quien aún está buscando su anillo que corone su gran carrera.
Sin embargo su reputación puertas adentro en cuanto a los jugadores no pareciera ser la mejor, desde ya que Rajon Rondo un día destapó la olla con su ira contra CP3 y puso sobre la mesa que muchos excompañeros de él no tienen el mejor de los recuerdos de su persona fuera de la cancha.
Esta particularidad para los protagonistas es importante, pero no determinante para el juego, aunque si se trata de un base y quien comparte el balón, llevarse bien con sus laderos es fundamental, puesto que el armador es la cabeza del equipo. Nick Young fue de esos jugadores con talento, algo personajes y que ahora retirado no tienen problema en contar su historia dentro de la liga, como así también revelar intimidades de vestuario.
Young y Paul, apenas compartieron juntos 22 juegos, puesto que esa fue la cantidad de juegos de ex Lakers siendo un Clipper en la temporada 2011/12, previo a quedar libre y tener que ir a buscar un nuevo contrato en la agencia libre. Entonces CP3 como amo y señor de la ofensiva del equipo lo empezó a hostigar con cuestiones que el propio Young detalló como : “Me dijo una vez ‘recuerda, soy la clave para tu próximo contrato’, cosas como esas que no hacen a un líder positivo”.
Chris Paul tiene un promedio de 9.5 asistencias durante su carrera y su vida en la NBA es por demás fructífera en cada equipo que juega. La cantidad de tiempo con la que pasa con el balón en la mano, no le da chance a que sus compañeros se lleven bien con él, de lo contrario la pelota irá a cualquier otra mano y nadie lo notaría.
Según Young esta cuestión de amedrentar con su poder era de manera selectiva con sus compañeros y no se lo hacía a todos, pero a él se lo hizo y por eso su recuerdo de Paul dista de ser el mejor.
Para cerrar también hizo alusión a una cuestión estadística que ahora empezó a verse más reflejada con la prensa y es la situación de no querer perder el balón, de no arriesgarlo demasiado, algo que está bien, pero a la vez también está lo particular de no querer sumar pérdidas y cuando la situación apremia con el reloj de tiro, el balón va a cualquier compañero que intenté el lanzamiento desesperado.
“Odiaba cuando jugaba con Chris Paul que él tuviera el balón hasta el último momento y recién ahí te lo pasaba. Nunca quiso sumar esa pérdida de balón o tomar ese último tiro…era como diblar, diblar y luego ‘te lo paso con 1-2 segundos y hace lo que puedas, fijate que resolves’”, concluyó Nick Young para sumar su punto de vista al CP3 gate, un estrella brillante que ilumina el baloncesto con su juego, pero que para algunos su movimiento entre las sombras es igual de peligroso que su tiro de media distancia, tajante y efectivo.
Notas Relacionadas
Bolsa de trabajo: conocé los jugadores libres de la Liga Nacional
Los Warriors ante los Grizzlies en Navidad, un duelo que comienza a picarse
Giorgetti y Brussino brillaron y Dorados es más puntero que nunca
La vez que Byron Russell quiso tomarse revancha de Michael Jordan
Barkley explicó la razón por la que anotaba más que Duncan
La noche que el Gorila de los Suns humilló a Oliver Miller
Las diferencias entre la fase regular y los playoffs para LeBron James
Isiah Thomas, el enemigo de los Bulls que soñaba jugar para ellos
El mercado de la Liga Argentina: así están los planteles para la 2022/23
La magia de Facu Campazzo fue destacada por los seguidores de la NBA
-
11:05 | La doble fecha de NBB tuvo presencia argentina en todos los equipos: Corvalán, Solanas, Konsztadt, Orresta y Ríos fueron quienes tuvieron acción
-
10:31 | En medio del desarrollo del In-Season Tournament, la temporada sigue su rumbo. Todos los equipos menos los que jugaron el IST tuvieron acción. Grandes actuaciones y una impactante lesión.
-
08:47 | El equipo de Indiana va en busca de hacer historia, siendo el equipo con menor billetera de la liga buscarán vencer al equipo de las estrellas y los sueldos por las nubes: Los Angeles Lakers.
-
00:23 | El Tatengue le propinó a Comunicaciones su séptima derrota seguida al vencerlo como visitante por 78 a 71, con Nacho Alessio como figura con 25 puntos.
-
23:54 | Unión ganó en Pilar, Racing de Chivilcoy en Pergamino y Gimnasia en Bahía Blanca, en tres juegos apasionantes de la segunda división.
-
23:24 | El conjunto de Oliva se llevó una gran victoria ante Argentino como visitante por 96 a 83 con un 15-0 que fue clave, con 22 puntos de Salvador Giletto.
- Boca y Quimsa se roban las miradas del sábado de Liga
- Haliburton por Sabonis, el cambio en el que todos ganaron
- Gonzalo Bressan y Mateo Díaz se destacaron en las derrotas de sus equipos
- De la mano de Lapro, Barcelona volvió al triunfo ante Fenerbahce
- Cómo están las negociaciones entre FIBA y Euroliga, según Andreas Zagklis
- Martín Palermo, el optimista del gol y espectador de lujo en Platense
- Eliminación y desconfianza en New Orleans, ¿son líderes Ingram y Zion?
- Bronny James, listo para debutar en la NCAA
- ¿Qué impidió el éxito del dúo Doncic-Porzingis?
- El básquet tiene payé: la historia de Ale Coronel
- 1 of 6775
- siguiente ›