¿Cambio de idea? La NBA empezaría el 22 de diciembre y tendría 72 partidos
14:03 23/10/2020 | Tras la reunión de los dueños de los equipos, hay presión para comenzar la temporada 2020/21 antes de Navidad y para terminar poco antes de Tokio 2020.
Así como la BCLA ha tenido idas y vueltas en los últimos días para terminar la temporada 2019/20, la NBA no se está quedando atrás en cuanto a ideas y reformulaciones de distintos escenarios relacionados con la campaña 2020/21. Ya hemos escrito varios informes al respecto: que empieza el 18 de enero en el día de Martin Luther King, que hará 82 partidos en menos días, que pueden estirarse a febrero/marzo, que quieren terminar en agosto para no pegarse a la NFL. Pues bien, hoy surgieron nuevas opciones.
Adrian Wojnarowski, que siempre está un paso adelantado, tiró desde ESPN que tras la reunión virtual de los gobernadores de las franquicias hoy viernes, puede haber cambios de planes que incluyan empezar lo antes posible, no jugar los 82 partidos de serie regular y tampoco esperar a que pueda volver el público.
Los dueños de las franquicias no están de acuerdo en forma unánime, pero el informe que prepararon desde la NBA les marca que por el cambio entre una fecha y otra hay 500 millones de dólares de diferencia. Mientras que unos quieren empezar en diciembre para aprovechar el alto impacto que siempre han tenido los partidos en esas fechas, otros quieren ir al 18 de enero y otros esperan lo máximo que se pueda la vuelta, para que haya público, algo que hoy nadie puede afirmar cuándo se podrá lograr. Es obvio que haya diferencias. Como publicamos ayer, los Warriors recaudan 6 millones de dólares por cada partido de local, mientras que Charlotte solo junta 1.1 millones. No tienen los mismos intereses.
Por otra parte, se jugarían 72 partidos en vez de 82 y al empezar el 22 de diciembre (versión Shams Charania, de The Athletic) se terminaría antes de los Juegos Olímpicos, uno de los dolores de cabeza, más que nada pensando en los jugadores internacionales que desean ir a Tokio fervorosamente. Este esquema, además, les permitiría, si bien terminar más tarde de lo habitual, empezar a ordenar el calendario para que sea normal en la 2021/22, un tema que también forma parte de las decisiones centrales a tomar.
Woj también marca al 30 de octubre como el Día D. El viernes próximo se reunirán NBA y NBPA, el gremio, para ver las modificaciones que deben hacer en el Convenio Colectivo para la 2020/21, tema que será áspero, ya que deberá resolver la cifra del tope salarial y del impuesto de lujo, luego de la auditoría que marque los números finales de la 2019/20 y sus pérdidas, que afectarán a todos, a partir del reparto 51-49% que existe entre la NBA y los jugadores.
Notas Relacionadas
¿Irán los NBA a las ventanas de Europa?
NBA: el Draft 2020 se realizará de forma virtual
La danza de dólares que mueve la NBA y las pérdidas que provocó el Covid
Y quedaron tres: las vacantes de entrenadores en la NBA
De la NBA a la cárcel por homicidio: el caso de Javaris Crittenton
NBA: ¿quién es Anthony Edwards, el máximo candidato al uno del Draft?
NBA y marihuana: ¿posible despenalización?
Vincent Poirier no tiene dudas: prefiere ganar los Juegos a un título NBA
Adam Silver: "Veo improbable que la NBA pare por los Juegos Olímpicos"
Silver: "Mi propuesta más prometedora es que la NBA comience en enero"
Quimsa-San Lorenzo, martes 27 a las 17: decisión final
Caro Sánchez: "Nunca dejé de disfrutar lo que me daba la selección"
España busca nacionalizar a la nueva perla africana: Yannick Nzosa
El día que Maradona visitó la tumba de Drazen Petrovic
Shawn Kemp abrirá un negocio de cannabis en Seattle
-
19:00 | Una de las mayores figuras de los Celtics esta temporada expresó su falta de emoción por su primera selección al evento.
-
18:07 | La campaña regular se extenderá hasta el 16 de mayo. Los play-in serán a partir del 18 de ese mes y los playoffs desde el 22.
-
17:11 | El estadio de Lanús es una de las burbujas del torneo. Dos partidos tendrán lugar el domingo y el 4 de marzo respectivamente.
-
16:25 | Viene de una lesión que lo marginó del Khimki. Promedió 8.5 puntos y 4.4 rebotes en los 21 partidos disputados en la máxima competencia europea.
-
15:37 | El base analizó el partido que se viene ante los lituanos por la Euroliga, que será clave en la lucha por meterse a los playoffs.
-
14:38 | El alapivote de Indiana Pacers es el primer jugador en la historia que no es All Star con promedios superiores a 20/10/5. Además, su equipo está cuarto en el Este.
- Caballos de Coclé suma jerarquía desde Puerto Rico para la BCLA
- El mejor Steph Curry está de regreso
- La Superliga tiene fecha de inicio en Venezuela
- Dr. Jekyll y Mr Hyde: así definió Malone la irregularidad de Denver
- Real Madrid encamina la renovación de Pablo Laso
- Se terminó el misterio: Thomas Heurtel definió donde jugará
- Resumen martes NBA: con Harden a la cabeza, Brooklyn ganó y mete miedo
- Con Campazzo como protagonista, las entrañas de la defensa sobre Lillard
- Campazzo fue decisivo y los Nuggets vencieron a los Blazers
- Liga Argentina: Quilmes se adueñó del juego contra Villa Mitre
- 1 of 4824
- siguiente ›