Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online
NBA

Ya eliminados, ¿qué será de los Lakers mañana?

11:20 01/05/2025 | La franquicia angelina padeció ante los Timberwolves en su primer ensayo de la era Doncic y tras una evaluación deberán redefinir su futuro: contratos, libres, traspasos y más.

El tridente que los Lakers buscarán mantener (Getty)

La temporada de los Lakers finalizó antes de lo esperado, con una eliminación en primera ronda a manos de los Minnesota Timberwolves. En el primer intento serio de construir alrededor de Luka Doncic, Los Angeles se topó con sus propias limitaciones: un plantel corto, escasa versatilidad y una rotación reducida al extremo por JJ Redick, que en el Juego 4 utilizó el mismo quinteto durante toda una mitad, una rareza absoluta en la era moderna. El fallido traspaso por el pivote Mark Williams, abortado en febrero por problemas médicos detectados en la revisión, dejó expuesto un déficit que terminó siendo determinante: la falta de un interior confiable tras la salida de Anthony Davis.

Desde lo contractual, la franquicia tiene comprometidos más de 121 millones de dólares en nueve jugadores para la 2025-2026. A ese grupo se sumaría Jordan Goodwin (2.3 millones), cuyo contrato no garantizado es casi una certeza de continuidad. Con esta base, los Lakers se sitúan unos 30 millones por debajo del tope salarial proyectado y 65 millones por debajo del impuesto de lujo. La estructura gira en torno a Dončić (46M), Reaves (13.9M), Hachimura (18.2M), y los contratos expiring de Kleber (11M) y Vincent (11.5M), entre otros.

Hay dos decisiones clave en manos de jugadores con opción: LeBron James (52.6 millones) y Dorian Finney-Smith (15.4 millones). Mientras el ala pivote parece encaminado a una renovación con mayor seguridad contractual, el caso del máximo anotador histórico es más estratégico. Si James opta por dejar dinero sobre la mesa —como hizo en 2023— permitiría a la franquicia utilizar la excepción de nivel medio no contribuyente, proyectada en 14.1 millones. Esto abriría la posibilidad de sumar a un interior titular desde la agencia libre, en un mercado donde destacan Clint Capela, Myles Turner y Steven Adams.

El gran objetivo es el refuerzo en la pintura, donde las opciones varían según el camino salarial. Si LeBron no renuncia a su opción, la única vía viable será un traspaso. En ese terreno, Los Angeles cuenta con activos como Hachimura, Finney-Smith, los contratos expirantes de Kleber y Vincent, el joven Dalton Knecht, y los picks de Draft (con canje de selecciones en 2026, 2028, 2030 y 2032, más la posibilidad de ofrecer el 2031 sin protección y el 2027 con protección top-4). La figura de Austin Reaves también aparece en escena: su encaje con Doncic en defensa fue problemático y su contrato (13.9M) es uno de los más valiosos de la liga en términos de producción.

Más allá del golpe deportivo, los Lakers no quedaron sin herramientas. Tienen estrellas, flexibilidad relativa, piezas de rotación que pueden moverse y objetivos claros: sumar un pivote y un escolta defensor. Lo que no tienen es margen de error. En una conferencia que no da respiro, la reconstrucción no será desde cero, pero sí desde la urgencia de aprovechar los últimos cartuchos de LeBron y el máximo potencial de Dončić, quien a los 26 años busca varios viajes largos de postemporada vestido de amarillo.

Compartir

 



Recomendaciones de expertos de Legalbet para casinos online