Luca Vildoza, el pibe que nació para la NBA
16:44 25/04/2022 | Después de varios años esperando su llegada, y del frustrado paso por los Knicks, aterrizó en un lugar amigable donde puede llegar a ser muy feliz.
Usted podrá decir -con razón-, que 7 minutos en un partido definido no sirven para definir nada. Y es cierto. Pero también lo es que apenas esos 7 minutos nos permiten asumir la responsabilidad de decir que Luca Vildoza está donde hace rato tenía que estar. La NBA es su lugar. Está en su hábitat. Es la competencia donde su forma de jugar encaja a la perfección.
Vildoza es un chico que nació en Buenos Aires, pero es marplatense 100%, que se crió en clubes de barrio que le dedicaban mucho tiempo a los chicos (Kimberley primero, Quilmes después), donde había entrenadores que pulían a jugadores como él (Leandro Ramella, Luis Fernández, etc). En Kimberley era muy chiquito, pero los que lo recuerdan dicen que ya picaba y manejaba la pelota demasiado bien. Quizá talento natural heredado más de mamá (jugadora del club), que de papá (tirador temible en la Liga Nacional).
El tema con Vildoza siempre era similar. A todos se nos hacía agua la boca por su talento descomunal, pero la duda era si podría agregarle disciplina y trabajo a eso para convertirse en un jugador internacional, algo que quedó rápidamente despejado cuando se fue al Baskonia y terminó siendo el jugador franquicia y el que le dio al club su último título, con aquella famosa bandeja en el último segundo ante Barcelona para ganar la liga de la burbuja en Valencia en el 2020. Más el MVP de esa final.
Ya hacía años, para ese entonces, que Luca había completado el combo que la NBA busca: talento, tiro, físico, velocidad, magia. Luca no necesita cambiar nada para ser un jugador estable en la NBA. Necesita mejorar cada día cada cosa, pero tiene todas las condiciones. No le falta ninguna. La defensa, su punto débil al irse de Argentina, dependía de él, porque sus piernas le permitían hacerlo mejor. Solo faltaba rigurosidad (Baskonia, el mejor lugar posible para eso), y dedicación.
Volvamos a los 7 minutos en el partido del viernes. Luca entró y, automáticamente, parecía que llevaba 6 meses con el equipo. Y aunque esos minutos no llevaban presión, hizo tres o cuatro cosas que pocos se hubiesen animado. Dos pases de faja (uno terminó con volcadón de Thanasis Antetokounmpo), una asistencia de aire y de pique brillante, un triple limpito y un aire en su expresión corporal que decía: yo pertenezco a esto.
Milwaukee tiene muchas cosas que lo pueden ayudar a consolidarse. Primero, vivir esta experiencia en playoffs con un equipo candidato al título. Muchas figuras de la historia no tuvieron esto jamás. Segundo, tener al lado a un tipo como Giannis, que además de ser un crack, es humilde, gran compañero, extranjero como él, y súper responsable y competitivo. Mike Budenholzer, el entrenador, está formado en la escuela Popovich, de quien fue asistente 17 años (11 de ellos con Manu Ginóbili en el equipo).
Eso lo introdujo en el mundo del juego internacional, en el valor de los jugadores extranjeros, y ambas cosas lo volvieron de los técnicos que (cada vez más), se muestran muy receptivos a la idea de repartir responsabilidades. Más allá de la tremenda injerencia de Giannis, Milwaukee es un equipo balanceado, con otros dos líderes fuertes (Holiday y Middleton), y con varias fichas más de importancia clave (Lopez, Portis, Allen, Connaughton).
Lo más importante, de todos modos, es que en esos 7 minutos Luca exhibió felicidad. Seguramente mucho tendría que ver haber cumplido su sueño acumulado de muy chico, también con sentirse bien físicamente después de los problemas sufridos en el último año, y sobre todo por encontrarse con un regalo inesperado hace 4 meses. Luca está en la NBA, su lugar. Pocos nacieron con la estrella para estar ahí. Vildoza es uno de ellos.
Notas Relacionadas
Juan Pablo Venegas: confianza, ilusión, realidad
Enfática defensa de Klay Thompson para la situación de Murray
De pedir un puesto en el equipo de videos a jugar los playoffs, la historia de Gary Payton II
Hoy juegan los Bucks de Vildoza y los Nuggets de Campazzo: hora y TV
La verdadera razón por la que Jordan uso el número 23
Towns se despertó y Minnesota igualó la serie ante Memphis
Tatum no tuvo rival que lo pare y dejó a Boston a un paso de barrer a Brooklyn
El consejo de Kobe que ayudó a Booker
Así vivieron los medios de Milwaukee el debut de Vildoza
Luca Vildoza, el trabajador talentoso que nunca se rindió
El particular grupo en el que entró Vildoza al debutar en la NBA
Repercusiones en torno al debut de Vildoza en la NBA
Noche para el recuerdo: Milwaukee demolió y Luca Vildoza debutó en la NBA
-
13:45 | Miami Heat volverá a enfrentar al equipo de Jokic y compañía, pero deberán esforzarse para no volver a caer tan fuerte y luchar por el campeonato.
-
14:09 | La reinvención es una gran cualidad en las Finales de este año. Tanto Quimsa como Boca supieron modificar sus fórmulas para intentar alcanzar la cima.
-
12:02 | La dupla de los Nuggets son una combinación casi indefendible y ya generan comparaciones con otro par que dominó la Liga desde San Antonio.
-
11:17 | La fusión tiene una temporada histórica con unos playoffs sin derrotas y una larga racha de victorias anteriores, para así pisar otras Finales con el pecho inflado.
-
14:10 | Tras la contundente victoria del primer partido de las Finales, el entrenador de Denver Nuggets lo tiene claro, no quiere desconcentraciones por solo un triunfo.
-
09:43 | En otra gran jornada para los argentinos en el exterior destacamos; Solanas figura en Colombia, acento argentino en las semis de Chile y Juani Marcos eliminado con el Lleida.
- Oveja Hernández y su espinosa salida de Zaragoza
- Zárate ganó un duelo para el infarto y quedó a un paso del ascenso
- Haywood Highsmith, la nueva carta de Erik Spoelstra en las Finales
- La localía en Finales de la Liga, una ventaja importante de cara al título
- La redención de Duncan Robinson en el Heat
- Quimsa, el siempre protagonista que quiere que la tercera sea la vencida
- Ameghino, de la cancha de mosaico al sueño de la Liga Nacional
- Sergio Hernández puso a Facu Campazzo entre los mejores de la historia de la Selección Argentina
- La peculiar historia de Jalen Green con Michael Jordan
- El golpe que rompió una dinastía
- 1 of 6426
- siguiente ›